Aceite de Nim (neem, azadirachta indica), 100% natural, 100 ml
  • Aceite de Nim (neem, azadirachta indica), 100% natural, 100 ml
  • Aceite de Nim (neem, azadirachta indica), 100% natural, 30 ml
  • Aceite de Nim (neem, azadirachta indica), 100% natural, 500 ml
  • Aceite de Nim (neem, azadirachta indica), 100% natural, 200 ml
  • Aceite de Nim (neem, azadirachta indica), 100% natural, 1 litro

Aceite de Neem (Nim)

Cambiar
Tamaño
Cantidad

Producto organico Producto orgánico
Primera Presión en frío Primera Presión en frío
Comercio justo Comercio justo
Cruelty free Cruelty free
Respondemos tus preguntas Respondemos tus preguntas
Fichas disponibles Fichas disponibles
Essenciales Mart SL Reviews with ekomi.es

Azadirachta Indica - nimbo o margosa de la india - lila india

100% PURO, NATURAL, ORGÁNICO, ECOLÓGICO Y BIO - PRIMERA PRESIÓN EN FRÍO

En Essenciales extraemos, y puedes comprar el Aceite de Nim de primera presion en frío. Procedente del subcontinente indio, el aceite de nim o de Neemba (árbol de la vida), ha sido usado en la medicina ayurvédica desde hace 5000 años. Procede de las semillas de un árbol popular en muchas casas indias, y es conocido por sus más de 100 compuestos biológicos activos y propiedades medicinales  con los que se elaboran lociones, medicinas, repelentes de insectos, productos para el cuidado del cabello, control de cultivos e incluso ceremonias religiosas. Algunos de sus reconocidos ingredientes son la vitamina C, quercetin y azadirachtina, un gran repelente de insectos. Estos ingredientes naturales hacen de este aceite un potente antifúngico, antipirético, antibacteriano y antiinflamatorio que no puede faltar en tu botiquín, con el podrás elaborar lociones, jabones, champús, repelentes y cremas.

Aceite vegetal de primera presión en frío Aceite vegetal biológico orgánico certificado. Aceite vegetal natural no refinado ECOLEAF - Producto ecológico de la Comunidad Europea Aceites esenciales y vegetales cuya materia prima procede de comercio justo.
Compra Segura · Entrega en 24/48h Envío Gratis +45€ · Devolución Fácil

Accesorios

Productos que puedes utilizar o complementar

Aceite de Nim (1ª presión en frío) Bio y ecológico - Azadirachta Indica -

Comprar Aceite de Nim

El nimbo de la India o margosa de la India (Azadirachta indica), también conocido como nim o neem en Latinoamérica, y lila india, es un árbol perteneciente a la familia Meliaceae originario de la India y de Birmania, que solo vive en regiones tropicales y subtropicales.

Árbol de rápido crecimiento que puede alcanzar 15 a 20 metros de altura y raramente 35 a 40 m. Tiene abundante follaje todas las temporadas del año, pero en condiciones severas se deshoja, incluso casi completamente. El ramaje es amplio, y puede alcanzar de 15 a 20 m de diámetro ya desarrollado.

El tronco es corto, recto y puede alcanzar 120 cm de diámetro. La corteza es dura, agrietada y desde color gris claro hasta castaño rojizo. La savia es blanca grisácea y el corazón del tronco es rojo; cuando se expone al aire se torna de castaño rojizo. Las raíces consisten de una robusta raíz principal y muy desarrolladas raíces laterales.

El tallo de hojas mide de 20 a 40 cm de longitud, con 20 a 31 hojas verde oscuras de 3 a 8 cm de longitud. La hoja terminal es a menudo faltante. El peciolo es corto. Hojas muy jóvenes son de color rojo o púrpura. La forma de las hojas maduras es menos asimétrico y sus márgenes están dentados.

Las flores, blancas y fragantes, están dispuestas axialmente, normalmente como panículas colgantes que miden más de 25 cm de longitud. Las inflorescencias, que se ramifican en tercer grado tiene 150 a 250 flores, cada una mide 5 a 6 milímetros de longitud y de 8-11 de ancho. Se caracterizan por su dicogamia, es decir, puede haber flores femeninas y masculinas en el mismo árbol pero en periodos diferentes.
Su fruto es una drupa parecida a la aceituna en forma que varía desde un ovalo elongado hasta uno ligeramente redondo, y cuando madura mide 14 a 28 mm de longitud y 10 a 15 mm de ancho. Su epicarpio es delgado, el mesocarpio es blanco amarillento, fibroso y sabe dulce, pero es desagradable al gusto. El endocarpio es blanco, duro y almacena una semilla, en raras ocasiones dos o tres semillas elongadas con una corteza de color castaño.

Propiedades del Aceite de Neem


La corteza es tónico amargo, estimulante, astringente, febrífugo, detersivo, vermífugo. El fruto es purgante, discutiente, tóxico. Las hojas y el aceite de las semillas son antihelmíntico, antiséptico, antiparasitario. Se usan la corteza, las hojas y los frutos.

Fue introducido para cultivo en otros países de Asia, a África, América, Australia y las islas del sur del Pacífico, está presente en zonas tropicales y subtropicales, excepto en terrenos de altitud elevada.

Los extractos de nim actúan, en los insectos, como antinutrientes e inhibidores hormonales de la metamorfosis; disminuyen los niveles de proteínas y aminoácidos en la hemolinfa e interfieren en la síntesis de quitina, lo que disminuye o anula la fecundidad al impedir a los insectos alcanzar la madurez, prolongando los estados larvarios o causándoles la muerte al no poder realizar las mudas.

En la industria de jabones reemplaza a los aceites de coco, palma africana y maní. Como contiene ácidos mirístico y láurico, los jabones fabricados con dicho aceite tendrán más espuma y más detergencia que aquellos fabricados con aceites comestibles. También es superior al aceite de higuerilla o ricino.

La pulpa se usa en la India como generador de gas metano.

La planta como fertilizante orgánico es superior al estiércol vacuno, porcino o de otra fuente. También, como abono orgánico es apreciada por sus propiedades insecticidas y repelentes, especialmente contra ciertos insectos como las termitas o comejenes y los dañinos nemátodos. Mezclada con urea para abonar el suelo, da buenos resultados y actúa como biocida. Las hojas verdes constituyen un fertilizante excelente y barato.

El aceite de sus semillas se usa para preparar cosméticos. Además del uso medicinal, los árboles de nim se cultivan para disminuir la desertificación y se cree es un buen absorbente del dióxido de carbono.

Aceite de Neem Insecticida

El principal interés de los científicos es investigar su posible propiedad insecticida. Muchos de los metabolitos secundarios del árbol tienen actividad biológica, pero la azadiractina es considerada de mayor importancia ecológica. Los estudios han demostrado que afecta las actividades de numerosas especies, actúa interrumpiendo el ciclo vital del insecto. Las investigaciones han aumentado en el pasado, así como el deseo de conseguir un pesticida efectivo y seguro y parece ser que el nim tendrá importancia en el control de plagas.


Existe evidencia científica preliminar que demuestra que el nim es muy efectivo en el tratamiento de la sarna, pero esa evidencia todavía no se ha corroborado. El nim es recomendado a quienes sean sensibles a la permetrina, un insecticida que puede ser irritante. A su vez, también existe evidencia de su efectividad en la eliminación de piojos (en sus tres variantes), aunque no sus huevos (liendres), y en nemátodos y gusanos filiformes tanto ecto como endoparásitos del hombre. Su aplicación se está extendiendo cada día más debido a la creciente resistencia de estos insectos a los productos químicos tradicionales.

PRINCIPIOS ACTIVOS
Contiene numerosos compuestos terpénicos, sobre todo diterpenos derivados del abietano, y más de cincuenta tetranortriterpenoides, entre los cuales se encuentran la azadirachtina y la nimbina. La azadirachtina, el compuesto que le confiere sus principales utilidades económicas se comporta como antinutriente para los insectos.

EMBARAZO Y LACTANCIA
El nim no se recomienda en mujeres embarazadas o en período de lactancia debido a sus posibles efectos abortivos (que inducen el aborto) y anti-implantación que se observaron en estudios realizados en animales. No obstante, no se han reportado efectos teratogéneticos (que provocan malformaciones o defectos al embrión del feto) en los animales.

SEGURIDAD
No usar en menores de 6 años. No debe consumirse nunca via interna. Se recomienda diluirlo como mínimo al 5% con otros aceites o excipientes si se va a usar de forma tópica.

Ficha técnica del aceite de Nim 1ª presión (PDF)

Nim AV-FT

Ficha de seguridad del aceite de Nim 1a presión (PDF)

Nim AV-FS

Analítica del aceite de Nim 1a presión (PDF)

Nim AV-AN

Registro sanitario (PDF)

Registro sanitario

Essenciales Mart SL Reviews with ekomi.es

Preguntas y Respuestas de Clientes

Respondemos a todas las dudas de nuestros clientes
Respuesta:

Nuestro aceite de nim es puro: Azadirachta Indica Seed Oil. Si buscas los valores de ácidos (palmítico, oleico, palmítico o linoleico) los encontrarás en la ficha técnica en el apartado de documentación. Verás que también tiene un alto contenido en Azadiractrina uno de los principios activos que se suele buscar en este aceite en particular.

Respuesta:

El áceite essencial de neem procede del subcontinente indio. Es conocido por sus propiedades medicinales con las que se elaboran lociones, medicinas, repelentes de mosquito y productos para el cuidado de la piel. También se utiliza como insecticida y fungicida para combatir plagas en la huerta ecológica y jardinería. 

Lo sentimos, no hay resultados de búsqueda con esos términos.

Dudas o consultas

Si tienes algún tipo de duda o consulta, contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Disculpe las molestias, ha ocurrido un error durante el envío de la consulta.
Usted debería aceptar la Política de Privacidad antes de continuar.
La consulta ha sido enviada correctamente. Por favor espere a que sea verificada.
Descripción
Valoraciones
Descargas
Preguntas frecuentes