ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL Este aceite esencial se ha utilizado mucho en la medicina asiática tradicional, especialmente en Malasia, China y Japón. Se utiliza para tratar la piel y problemas de pelo como dermatitis, eczema, acné, seca piel agrietada, caspa y cuero cabelludo graso. También se utiliza para cicatrizar heridas además de usarse como afrodisíaco.
Presentación y usos habituales del aceite esencial de Pachuli
Aceite esencial de Pachuli natural - Pogostemon cablin -
El aceite del pachulí se deriva de una planta perenne imperecedera miembro de la familia Labiatae y un pariente cercano de la menta, lavanda y salvia. El nombre “Pachuli” se dice que se deriva de las antiguas palabras del Tamil “patchai” y “ellai,” lo que significa “hoja verde”. Otros dicen que proviene de la palabra “patchoi”, significa “olor” en Hindustan, refiriéndose a su uso como fragancia. El Pachuli se origina al Sureste de Asia. Hoy en día se cultiva en China, Malasia, India, Indonesia y Filipinas, pero también crece en América del sur y otras regiones tropicales como Hawai. El aceite se extrae de las hojas ligeramente fragantes y de las flores blancas y violetas de la planta. Es espeso, de color amarillo claro o marrón, con un aroma fuerte, almizclada y dulce, recuerda a tierra mojada. Para algunos, el aroma de este aceite es un gusto que se adquiere con el tiempo. Con este, su color amarillo claro se convierte en un color ámbar profundo, y el olor se vuelve más suave y rico.
Ficha técnica del aceite esencial de Pachuli en PDF
Respondemos a todas las dudas de nuestros clientes
Lo sentimos, no hay resultados de búsqueda con esos términos.
Dudas o consultas
Si tienes algún tipo de duda o consulta, contacta con nosotros
Disculpe las molestias, ha ocurrido un error durante el envío de la consulta.
Usted debería aceptar la Política de Privacidad antes de continuar.
La consulta ha sido enviada correctamente. Por favor espere a que sea verificada.
Descripción
Valoraciones
Descargas
Preguntas frecuentes
Pogostemon cablin
ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL Este aceite esencial se ha utilizado mucho en la medicina asiática tradicional, especialmente en Malasia, China y Japón. Se utiliza para tratar la piel y problemas de pelo como dermatitis, eczema, acné, seca piel agrietada, caspa y cuero cabelludo graso. También se utiliza para cicatrizar heridas además de usarse como afrodisíaco.