🌿 Aceite de Nim (Neem) – Azadirachta indica
El aceite de nim, también conocido como aceite de neem, se extrae de las semillas del árbol Azadirachta indica, originario de la India y del sur de Asia. Este árbol ha sido venerado durante siglos en la medicina ayurvédica por sus múltiples beneficios, especialmente por sus propiedades antibacterianas, antifúngicas, antivirales y antiinflamatorias. Aunque su aroma fuerte y terroso puede no resultar agradable para todos, su eficacia en el cuidado de la piel y el cabello es incuestionable.
✨ Propiedades del Aceite de Nim
El aceite de nim contiene compuestos bioactivos únicos, entre ellos la azadiractina, uno de los pesticidas naturales más potentes. Además, es rico en ácidos grasos esenciales (oleico, linoleico, palmítico), antioxidantes y vitamina E, que nutren y regeneran la piel y el cabello. Es un aliado valioso contra el acné, eccema, psoriasis e infecciones fúngicas.
👃 Descripción organoléptica
- Color: Amarillo oscuro a marrón (según pureza y extracción).
- Textura: Viscosa y densa; suele mezclarse con aceites ligeros.
- Aroma: Intenso, terroso, amargo, con matices de nuez.
🌸 Propiedades clave
- 🦠 Antibacteriano y antifúngico: Combate infecciones cutáneas, acné, hongos en uñas y cuero cabelludo.
- 🔥 Antiinflamatorio y calmante: Ideal para eccema, dermatitis y psoriasis. Reduce inflamación y picor.
- 💧 Regenerador y cicatrizante: Favorece la curación de heridas, quemaduras y cicatrices.
- 🌿 Hidratante profundo: Rico en ácidos grasos que restauran la barrera cutánea.
- ⏳ Antienvejecimiento: Sus antioxidantes y vitamina E previenen arrugas y envejecimiento prematuro.
- 🌱 Control natural de plagas: Utilizado en el hogar y jardín como pesticida seguro.
💆 Usos cosméticos
En cosmética, el aceite de nim es especialmente útil en pieles con acné, irritadas o con afecciones crónicas. En el cabello, combate la caspa, hidrata el cuero cabelludo seco y promueve el crecimiento saludable. También es eficaz contra hongos y piojos.
🛠️ Recetas DIY con Aceite de Nim
1. Tratamiento Anticaspa y Purificante
- 1 cucharada de aceite de nim
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 5 gotas de AE de árbol de té
- 3 gotas de AE de romero
Mezclar, aplicar en el cuero cabelludo con masaje. Dejar 30 min y lavar.
Beneficios: Elimina caspa, nutre y estimula el crecimiento capilar.
2. Mascarilla Facial Antiacné
- 1 cdita de aceite de nim
- 1 cda de arcilla verde
- Agua de rosas (cantidad necesaria)
- 2 gotas de AE de lavanda
Formar pasta, aplicar 10-15 min en rostro limpio y enjuagar con agua tibia.
Beneficios: Purifica, calma y combate el acné.
3. Bálsamo Reparador para Piel Seca
- 1 cda de aceite de nim
- 2 cdas de manteca de karité
- 1 cda de aceite de almendras dulces
- 5 gotas de AE de manzanilla
Derrite la manteca, añade los aceites y mezcla. Dejar solidificar en tarro.
Beneficios: Nutre y alivia piel seca, irritada o con picor.
⚠️ Embarazo y lactancia
El aceite de nim no está recomendado durante el embarazo ni la lactancia por sus posibles efectos abortivos observados en estudios con animales. No obstante, no se han reportado efectos teratogénicos.
🔒 Seguridad
- No usar en menores de 6 años.
- No ingerir nunca vía interna.
- Diluir mínimo al 5% en aceites o excipientes antes de uso tópico.