Nuevo producto
Rosa canina
100% PURO, NATURAL, ORGÁNICO, ECOLÓGICO Y BIO - PRIMERA PRESIÓN EN FRÍO
El aceite de rosa mosqueta BIO es muy utilizado en el mundo de la cosmética por los beneficios que nos ofrece. Cicatriza, reduce manchas y estrías, rebaja líneas de expresión... Gracias a la presencia de ácidos grasos insaturados, Vitaminas, A, C y E y a las moléculas nutritivas que previenen los radicales libres y la oxidación.
El mejor: sin refinar, extraído por 1ª presión en frío y certificado 100% ecológico.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El escaramujo o rosa mosqueta (a veces también llamado en España tapaculo) es el fruto pomáceo de los arbustos del género Rosa, y en particular del rosal silvestre. Esta planta es un arbusto que puede sobrepasar los 2 m de altura; sus tallos son delgados, flexibles y curvos, cubiertos de espinas de color violáceo. Las hojas son caducas, alternas, compuestas de 5 a 9 foliolos, de bordes cerrados y lustrosas. Las flores muestran cinco pétalos libres, de color rosado o blanco-rosado y olor almizclado, en panojas espesas y terminales; los estambres son de un vivo color amarillo. La floración se produce una sola vez por temporada. Su fruto es un cinorrodón de forma ovoide y color rojo o naranja, con restos de sépalos espinosos en su extremo, de 1 a 3 cm de largo. El aceite de rosa mosqueta se extrae de las semillas de esta especie de rosa realizando una presión en frío. Tiene un ligero color rojizo y un olor acre característicos de los aceites no refinados. Su contenido en ácidos grasos esenciales (AGE) poliinsaturados es muy elevado, con un 80%, de los cuales: 41% ácido linoleico, 39% ácido linolénico, y 16% ácido oleico. Los AGE son nutrientes muy importantes en muchos procesos fisiológicos y bioquímicos del cuerpo humano, relacionados con la regeneración de los tejidos y el crecimiento celular. Tienen además una función estructural, formando parte de los fosfolípidos de las membranas celulares de los tejidos del organismo, y son los precursores de las prostaglandinas y leucotrienos, a partir de la síntesis del ácido araquidónico.
Ficha técnica aceite de rosa mosqueta ecológico de primera presión en frío.
Documentación (232.11k)Preguntas Frecuentes
El aceite de rosa mosqueta no esta indicado para usarse en humificador
Los envases de 10ml a 100 ml son de cristal ámbar. Los envases de 125ml a 1 litro son de plástico ámbar grado farmacéutico. 
El aceite esencial de rosa de mosqueta Bio NO es fotosensible. Los cítricos son los aceites fotosensibles
Lo sentimos, no hay resultados de búsqueda con esos términos.
Si usted tiene alguna duda, realice una pregunta frecuente.