🌿 Aceite Esencial Natural de Cajeput – Melaleuca leucadendron L. var. cajeputi
🧾 Identificación
- Nombre botánico: Melaleuca leucodendron L. var. cajeputi
- Familia: Myrtaceae
- Quimiotipo / Variedad: Cajeputi
- Grado: Terapéutico
- Origen: Vietnam
- Método de extracción: Destilación por arrastre de vapor
- Parte utilizada: Hojas, capullos y ramitas frescas
- CAS: 8008-98-8 / 85480-37-1
- EINECS / ELINCS: 287-316-4
- INCI: Melaleuca Leucadendron Cajaputi Oil
👃 Características Organolépticas
- Nota: Media
- Aroma: Fresco, mentolado, alcanforado con matices afrutados y dulces. Perfil medicinal.
- Color: Transparente, de incoloro a amarillo pálido.
🧪 Moléculas Principales
- Cineol
- Terpineol
- Acetato de terpinilo
- Pineno
- Nerolidol
🌱 Usos y Beneficios
Usos Tradicionales
- Resfriados, tos y gripe
- Dolores de cabeza y neuralgias
- Infecciones de garganta
- Dolores de muelas
- Músculos doloridos, reumatismo
- Fiebre
- Afecciones cutáneas
Acciones y Propiedades
- 🔹 Analgésico ligero
- 🔹 Antimicrobiano
- 🔹 Antineurálgico
- 🔹 Antihelmíntico
- 🔹 Diaforético
- 🔹 Carminativo
- 🔹 Expectorante
- 🔹 Febrífugo
- 🔹 Insecticida
- 🔹 Sudorífico
- 🔹 Tónico
Usos Específicos
- Cuidado de la piel: Picaduras, piel grasa, manchas.
- Circulación, músculos y articulaciones: Artritis, dolores musculares, reúma.
- Sistema respiratorio: Asma, bronquitis, catarro, sinusitis, garganta irritada.
- Sistema genitourinario: Cistitis, uretritis, infecciones.
- Sistema inmune: Refuerza defensas frente a resfriados, gripe e infecciones virales.
Otros Usos
Ampliamente usado por dentistas y farmacéuticos como antiséptico en fórmulas expectorantes, tónicos, colutorios y pastas dentales. También en cosmética y perfumería como fragancia y agente refrescante en jabones, detergentes y perfumes.
🛠️ Fórmulas de Uso
Para piel atópica:
➤ 10 gotas Cajeput + 10 gotas Lavanda + 5 gotas Tanaceto + 5 gotas Manzanilla alemana en 30 ml de aceite de sésamo. Aplicar sobre la zona afectada.
Para pieles con acné:
➤ 10 gotas Cajeput + 10 gotas Palmarosa + 5 gotas Cedro del Atlas en 30 ml de aceite de Rosa mosqueta. Aplicar después de la limpieza facial.
Para dolores de cabeza:
➤ 1 gota Cajeput + 1 gota Menta piperita + 1 gota Lavanda en 10 gotas de aceite de coco. Aplicar en sienes y nuca.
Para aftas y llagas:
➤ 1 gota Cajeput + 1 gota Clavo + 1 gota Laurel en 10 gotas de aceite de Caléndula. Aplicar 2–3 veces/día directamente sobre las lesiones.
🌬️ En Difusión
Para descongestionar:
➤ 3 gotas Cajeput + 3 gotas Eucalipto radiata en un stick inhalador. Usar varias veces al día.
Para purificar el ambiente:
➤ 3 gotas Cajeput + 3 gotas Limón en difusor ultrasónico.
🔮 Influencias Energéticas
- Chakra: Vishuddha (garganta)
- Color: Azul
- Elemento: Éter
- Energía: Refrescante, energizante
🌿 Especies Relacionadas
Otras especies de Melaleuca producen aceites similares, como Melaleuca quinquinervia. Género relacionado con eucalipto, clavo, niaulí y árbol de té.
🌳 La Planta
Melaleuca leucadendra es un árbol perenne de hasta 25 m, con corteza que se desprende en láminas. Sus hojas grisáceas y lanceoladas alcanzan hasta 10 cm. Florece en espigas color crema. Se distribuye en el sudeste asiático y norte de Australia.
🧴 El Aceite
El aceite de cajeput se obtiene por destilación de hojas recolectadas en días calurosos, maceradas y fermentadas una noche. Rico en cineol, con olor entre trementina y alcanfor, es un clásico en linimentos, bálsamos como el Tigre y remedios tradicionales como el Minyak Telón de Indonesia.
🌍 Distribución
Crece en Malasia, Filipinas, Vietnam, Java, Australia y todo el sudeste asiático marítimo. La mayor producción se encuentra en la isla indonesia de Sulawesi.
⚠️ Seguridad
- Precauciones: Puede irritar la piel sin dilución. Realizar test de tolerancia previo.
- Niños: No usar en menores de 6 años.
- Uso tópico: Sí, siempre diluido.
- Difusor: Apto.
- Fototoxicidad: No
- Sensibilizante: No
- Irritante: No
- Toxicidad oral: 2–5 g/kg
- Alérgenos naturales: Limoneno <10%, Linalol <6%, Geraniol <0,5%
📏 Diluciones Recomendadas
- Adultos: hasta 4 %
- Niños (6+ años): hasta 0,25 %
🤝 Combina Bien con
- Cedro del Atlas
- Orégano
- Romero
- Cistus
- Tomillo
💬 Nota del Experto
“El Cajeput es uno de los secretos mejor guardados de la aromaterapia: versátil, eficaz y seguro para toda la familia, especialmente en difusión y en uso tópico con la dilución adecuada.”
– Luis Rodero, Aromatólogo y Autor de Alquimia Aromática