Aceite esencial de Cajeput, 100% puro y natural, 10 ml.
  • Aceite esencial de Cajeput, 100% puro y natural, 10 ml.
  • Aceite esencial de Cajeput, 100% puro y natural, 30 ml.
  • Tapón gotero y pipeta incluidos.
  • Aceite esencial de Cajeput, 100% puro y natural, 100 ml.
  • Cajeput - Aceite esencial
  • Aceite esencial de Cajeput, 100% puro y natural, 200 ml.
  • Aceite esencial de Cajeput, 100% puro y natural, 500 ml.

Aceite Esencial de Cajeput

Cambiar
Tamaño
Cantidad

Producto organico Producto orgánico
Grado Terapéutico Grado Terapéutico
Comercio justo Comercio justo
Cruelty free Cruelty free
Respondemos tus preguntas Respondemos tus preguntas
Fichas disponibles Fichas disponibles
Essenciales Mart SL Reviews with ekomi.es

Melaleuca leucadendron L. var. cajaputi - Kayu Putih, madera blanca, cayeput, cayeputi

ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL - GRADO TERAPÉUTICO

El aceite esencial de Cajeput es un poderoso aliado para atletas, gente mayor que se mantiene activa o cualquier persona que desee recuperarse físicamente tras realizar un esfuerzo. A menudo se combina con mentas y otros aceites para elaborar lociones y ungüentos perfectos para aplicar tras sesiones extenuantes de ejercicio.
Es un aceite indispensable para la gripe y resfriados, en tanto que alivia los síntomas causados por las enfermedades estacionales. Es un excelente expectorante que descongestiona de forma inmediata nariz, garganta y alivia la tos. También se emplea para regular el acné en pieles grasas, la psoriasis y otras afecciones cutáneas.

Es famoso su uso en jabones y cosmética natural. ¡Cómpralo en Essenciales!

Compra Segura · Entrega en 24/48h Envío Gratis +45€ · Devolución Fácil

Accesorios

Productos que puedes utilizar o complementar

Comprar aceite esencial natural de Cajeput - Melaleuca leucadendron L. var. cajaputi -

identificación

Nombre botánico: Melaleuca leucodendron L. var. cajeputi, Myrtaceae
Familia: Myrtaceae Identificación de una especie
Quimiotipo / variedad:
Cajeputi
Grado:
Terapéutico
Origen:
Vietnam
Método de extracción:
Destilación por arrastre al vapor
Parte destilada o extraída:
Hojas y capullos, ramitas frescas
CAS: 8008-98-8 / 85480-37-1
EINECS / ELINCS: 287-316-4
INCI: Melaleuca Leucadendron Cajaputi Oil
Notas especiales:
--

características organolépticas

Nota: Media 
Descripción: Fuerte y fresco, mentolado, alcanforado con un toque afrutado. Ligeramente dulce. Medicinal.
Color:
Transparente, de incoloro a amarillo pálido.

moléculas principales

Cineol
Terpineol
Acetate terpinyl
Pinene
Nerolidol

especies relacionadas

Otras especies de melaleuca se emplean para producir aceite de cajeput, tales como la melaleuca quinquinervia. Todos cercanos a miembros del género melaleuca, a destacar el eucalipto, el clavo, el niaulí y el árbol de té.

usos tradicionales

Tenida en gran estima en el Este, se ha usado allí contra los resfriados, dolores de cabeza, infecciones de garganta, dolores de muelas, músculos doloridos, fiebre, reumatismo y diferentes afecciones cutáneas. Sólo el aceite se ha usado de forma tradicional en occidente, donde es conocido por producir sensación de calor y acelerar el pulso. Se ha usado para laringitis y bronquitis crónicas, cistitis, reumatismo y para expulsar parásitos.

acciones y propiedades

Analgésico ligero
Antimicrobiano
Antineurálgico
Antihelmíntico
Diaforético
Carminativo
Expectorante
Febrífugo
Insecticida
Sudorífico
Tónico

usos

Cuidado de la piel: picadas de insectos, piel grasa o aceitosa, manchas.
Circulación, músculos y articulaciones: artritis, dolores musculares, reúma.
Sistema respiratorio: Asma, bronquitis, catarro, tos, sinusitis, garganta irritada.
Sistema genitourinario: cistitis, uretritis, infecciones.
Sistema inmune: Resfriados, gripe, infecciones virales.

otros usos

Usado por dentistas y farmacéuticos como antiséptico, en fórmulas expectorantes y tónicos, colutorios, etc. Usado como fragancia y agente refrescante en jabones, cosméticos, detergentes y perfumes.

combina bien con

Haz click y se buscará el producto de forma automática en Essenciales:

Cedro del Atlas
Orégano
Romero
Cistus
Tomillo

influencias energéticas

Chakras: Vishuddha, garganta
Colores: Azul
Elementos: Éter, espacio
Meridianos:
Ánimo y emocional:
Energizante, refrescante.

botánica

sinonimia botánica

Myrtus leucadendra L.
Leptospermum leucodendron (L.)
Meladendron leucocladum St.-Lag.
Cajuputi leucadendron (L.)
Myrtus saligna Burm.f.
Myrtus alba Noronha,
Metrosideros coriacea
Melaleuca rigida Roxb.
Melaleuca mimosoides
Melaleuca conferta Benth.
Melaleuca amboinensis Gand.

la planta

Melaleuca leucadendra es una especie perteneciente a la familia Myrtaceae. Es una planta natural del Sudeste asiático y zonas tropicales de Australia, se le conoce popularmente por cajeput. Es un árbol perenne que puede alcanzar hasta los 25 m de altura con una corteza que se resquebraja. Las hojas de hasta 1 dm de largo son de color ceniciento, gruesas y lanceoladas. Las flores pequeñas de color crema se reúnen en espigas terminales.

Un árbol alto de hoja perenne de hasta 30 metros de altura, con hojas de hojas gruesas y flores blancas. El tronco flexible tiene una corteza esponjosa blanquecina que se desprende fácilmente. En Malasia se llama caju puti, que significa madera blanca, debido al color de la madera.

el aceite

Aceite de cajeput es un aceite volátil obtenido por destilación de las hojas del árbol de las mirtáceas, Melaleuca leucadendra y de otras especies de Melaleuca. Los árboles que producen el aceite se encuentran en todo el sudeste asiático marítimo y sobre las partes más calientes del continente australiano. La mayor parte del aceite se produce en la isla indonesia de Sulawesi. El nombre de "melaleuca" se deriva de su nombre indonesio, " Kayu Putih "o" madera blanca ".

El aceite se prepara a partir de hojas recolectadas en un día seco caluroso, maceradas en agua, y destiladas después de la fermentación por una noche. Este aceite es extremadamente picante, y tiene el olor de una mezcla de trementina y alcanfor. Se compone principalmente de cineol  (terpenos), de la que el cajuputeno, tiene un olor como a jacinto, se puede obtener por destilación con pentóxido de fósforo. Se emplea con frecuencia externamente como un contrairritante. Es un ingrediente en algunos linimentos para músculos doloridos como Bálsamo del Tigre y la medicina tradicional indonesia Minyak Telón.

También se utiliza como ingrediente en inhalantes/descongestivos y remedios dolor / inflamación de actualidad.

distribución

Crece salvaje en Malaysia, Filipinas, Vietnam, Java, Australia y sureste asiático.

seguridad

Precauciones: No sensibilizante. No tóxico. Puede irritar la piel si se usa sin diluir suficientemente.
Algunos compuestos naturales contenidos en este aceite esencial pueden suponer un riesgo de alergia en algunas personas. Siempre realizaremos un test de tolerancia previo a los preparados aplicando unas gotas en el pliegue del codo.

Niños: No apto. No emplear en niños menores de 6 años.
Uso tópico: Apto. Diluir.
Difusor: Apto

Fototoxicidad: No | Sensibilizante: No | Irritante: No | Toxicidad: 2-5 g / Kg

Alérgenos presentes de forma natural en este aceite: Limoneno <10% , Linalol < 6% , Geraniol < 0,5%

diluciones

Consultar tabla de diluciones recomendadas.
Dilución máxima en adultos: 4%
Dilución máxima en niños: 0,25% (mayores de 6 años)

conservación

Cómo conservar los aceites esenciales.

importante

La información en aceites ofrecida por Essenciales provienen de de fuentes populares y tiene únicamente propósitos educativos, con lo que no pretende ofrecer o vender este producto como diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de ninguna enfermedad. La Federación Internacional de Armaterapeutas no recomienda la ingesta o consumo interno de aceites esenciales excepto bajo la estricta supervisión de un médico o doctor qualificado en aromaterapia y fitoterapia clínica. Se recomienda siempre diluir bien los aceites esenciales. Si está embarazada, padece epilepsia, insuficiencia hepática o padece un problema de salud, use los aceites esenciales solo bajo prescripción médica. No use aceites esenciales en niños sin los debidos conocimientos o indicaciones de un profesional.

Ficha técnica del aceite esencial de cajeput (PDF)

Cajeput AE-FT

Ficha de seguridad del aceite esencial de cajeput en PDF

Cajeput AE-FS

Certificado IFRA del aceite esencial de cajeput en PDF

Cajeput AE-IF

Registro sanitario (PDF)

Registro sanitario

Analítica aceite esencial Cajaput

CAJEPUT AN

Essenciales Mart SL Reviews with ekomi.es

Preguntas y Respuestas de Clientes

Respondemos a todas las dudas de nuestros clientes
Respuesta:

Efectivamente, combinado con mentas y otros aceites sirve como ungüentos para recuperación física tras realizar esfuerzos.

Respuesta:

Si. Supone un gran alivio en procesos de gripe, catarros, resfriados. Para nariz, garganta y tos.

Lo sentimos, no hay resultados de búsqueda con esos términos.

Dudas o consultas

Si tienes algún tipo de duda o consulta, contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Disculpe las molestias, ha ocurrido un error durante el envío de la consulta.
Usted debería aceptar la Política de Privacidad antes de continuar.
La consulta ha sido enviada correctamente. Por favor espere a que sea verificada.
Descripción
Valoraciones
Descargas
Preguntas frecuentes