Aceite esencial de Jengibre, 100% puro y natural, 10 ml.
  • Aceite esencial de Jengibre, 100% puro y natural, 10 ml.
  • Aceite esencial de Jengibre, 100% puro y natural, 30 ml.
  • Tapón gotero y pipeta incluidos.
  • Aceite esencial de Jengibre, 100% puro y natural, 100 ml.
  • Jengibre- Aceite esencial
  • Aceite esencial de Jengibre, 100% puro y natural, 200 ml.
  • Aceite esencial de Jengibre, 100% puro y natural, 500 ml.

Aceite Esencial de Jengibre

Cambiar
Tamaño
Cantidad

Producto organico Producto orgánico
Grado Terapéutico Grado Terapéutico
Comercio justo Comercio justo
Cruelty free Cruelty free
Respondemos tus preguntas Respondemos tus preguntas
Fichas disponibles Fichas disponibles
Essenciales Mart SL Reviews with ekomi.es

Zingiber officinalis L., Zingiberaceae

ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL - GRADO TERAPÉUTICO
Las propiedades terapéuticas del Jengibre deben su fama a la medicina china, donde se utiliza tradicionalmente como ayuda para los problemas digestivos, tratar infecciones y calmar dolores e inflamación.  También es conocido por su capacidad de aliviar los síntomas de las personas que sufren de mareos al viajar. Liquido amarillo pálido, ámbar o verdoso, de olor cálido, algo verde, fresco y amaderado especiado. Combina bien con los aceites vetiver, pachuli, incienso y naranja.

Compra Segura · Entrega en 24/48h Envío Gratis +45€ · Devolución Fácil

Accesorios

Productos que puedes utilizar o complementar

Presentación y usos habituales del aceite esencial de Jengibre

Propiedades del Aceite esencial de Jengibre

Anti-inflamatorio y antiálgico: los componentes del Jengibre ayudan a reducir la inflamación cuando se utiliza de forma tópica sobre la zona afectada, especialmente en articulaciones y músculos.

Anti-infeccioso general: el Jengibre tiene la capacidad de eliminar una gran cantidad de bacterias y virus, especialmente a nivel respiratorio.

Tónico digestivo: alivia las digestiones y los mareos producidos en viajes, regula el apetito.

Tónico y relajante nervioso: equilibra cuando hay sentimientos de desesperación, eleva el ánimo y tranquiliza el corazón.

Usos prácticos y aplicaciones del aceite esencial de jengibre

El aceite esencial de jengibre se ha usado tradicionalmente para ayudar en las siguientes situaciones:

Problemas cutáneos: pérdida de cabello.

Sistema nervioso y emociones: fatiga, estrés, moral baja, sentimientos reprimidos.

Sistema musculoesquelético: dolores reumáticos, fatiga muscular.

Sistema respiratorio: tos, sinusitis, bronquitis, catarro crónico.

Sistema digestivo: nauseas, vómitos, mareos, falta de apetito.

Sistema hormonal: síndrome premenstrual, síndrome premenopáusico.

Sexualidad: impotencia, inapetencia, falta de libido.

Recetas con aceite esencial de jengribre

EN MASAJE

  • Para descontracturar y relajar la musculatura:  Usar una mezcla de 3-4 gotas de aceite esencial de jengibre junto otras 3-4 gotas de aceite esencial de romero alcanfor y 2 gotas de aceite esencial de Manzanilla romana, con una cucharadita de aceite de cáñamo sobre la musculatura.
  • Para mejorar digestión  y “nervios en el estómago”:  Aplicar 3-4 gotas de aceite esencial de jengibre con 2-3 gotas de aceite esencial de menta piperita y lavanda sobre el plexo solar, la nuca y las sienes.

EN DIFUSIÓN

  • Para calmar la tos y mejorar la respiración: Añadir 4-5 gotas a un difusor junto con aceites esenciales de Limón, Laurel e Incienso.
  • Para estimular la sensualidad: Añadir 4-5 gotas a un difusor junto aceites esenciales de Canela y Mandarina.
  • Para subir el ánimo: Añadir 4-5 gotas a un difusor junto aceites esenciales de Bergamota y Limón.

EN COSMÉTICA

  • Como tónico estimulante capilar: mezclar 2 gotas de jengibre con la cantidad de champú necesaria para el lavado capilar.

EN ALIMENTACIÓN:

  • Infusión digestiva de Jengibre:  Mezcla el zumo de 1 limón con 2-3 cucharaditas de miel, 2 gotas de aceite esencial de Jengibre, y 2 tazas de infusión al gusto.

El aceite esencial de jengibre combina bien con:

Diluciones recomendadas para el aceite esencial de jengibre

El aceite esencial de Jengibre es de los pocos que se pueden utilizar sin diluir, siempre de forma puntual y evitando zonas sensibles (mucosas, ojos…) para dolores musculares, articulaciones, molestias digestivas...

Dilución máxima genérica para uso tópico recomendada en adultos: 5%
Dilución máxima genérica para uso tópico recomendada en niños: 1% (mayores de 6 años)

Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas y deben ser diluidas en casi todos los usos. Usa nuestra tabla de diluciones para obtener una idea más detallada acerca del uso correcto de los aceites esenciales:

DILUCIONES DE LOS ACEITES ESENCIALES

Notas de nuestros expertos aromatólogos

“El Jengibre es una de las plantas más estudiadas a nivel terapéutico, con gran tradición de uso en la medicina Oriental.  Esto hace que el aceite esencial de Jengibre sea una herramienta fija en cualquier botiquín de aromaterapia, principalmente por su eficacia al tratar el malestar digestivo, pero también porque ayuda en una gran variedad de situaciones, a la vez que es un aceite muy seguro de utilizar.”

Luís Rodero, experto en Aromaterapia

Identificación

Nombre botánico: Zingiber Officinalis L, Zingiberaceae

Origen: China

Método de extracción: Destilación por arrastre al vapor.

Parte destilada o extraída: Rizomas

INCI: Zingiber Officinale Extract

Seguridad

Mantener fuera del alcance de los niños.

Algunos de los componentes naturales de este aceite esencial pueden suponer un riesgo de alergia en algunas personas. Siempre realizaremos un test de tolerancia previo a los preparados aplicando unas gotas en el interior del codo.

Uso tópico: Apto en dilución.

Difusor: Apto

Fototoxicidad: No

Sensibilizante: No

Irritante: No

Alérgenos presentes de forma natural en este aceite esencial:

Limoneno <2% Citral<1% Geraniol <1% Eugenol <0.2%

Recomendamos siempre consultar las precauciones generales de uso de los aceites esenciales:

La seguridad y los aceites esenciales

Conservación de los aceites esenciales

Igual de importante es saber cómo conservar los aceites esenciales, para asegurar su buen estado y que no se hagan tóxicos o irritantes por oxidación o contaminación. Por lo que recomendamos leer esta pequeña guía:

Conservación de los aceites esenciales

Importante

La información en aceites ofrecida por Essenciales provienen de fuentes populares y tiene únicamente propósitos educativos, con lo que no pretende ofrecer o vender este producto como diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de ninguna enfermedad. La Federación Internacional de Aromaterapeutas no recomienda la ingesta o consumo interno de aceites esenciales excepto bajo la estricta supervisión de un médico o doctor cualificado en aromaterapia y fitoterapia clínica. Se recomienda siempre diluir bien los aceites esenciales. Si está embarazada, padece epilepsia, insuficiencia hepática o padece un problema de salud, use los aceites esenciales solo bajo prescripción médica. No use nunca aceites esenciales en niños sin los debidos conocimientos o indicaciones de un profesional.

Nunca ignore el consejo médico profesional.
Essenciales no da consejos médicos ni se involucra en el ejercicio de la medicina.

Notas adicionales

El jengibre procede de hierbas que alcanzan un tamaño de hasta 2 m de alto. Hojas lineares, de 5–25 cm de largo y 1–3 cm de ancho, ápice agudo, base cuneada, glabras; lígula 1–10 mm de largo; pecíolo ausente. La inflorescencia es un racimo basal. El fruto es una cápsula subglobosa a elipsoide; con semillas lustrosas negras, arilo blanco, lacerado. Sin embargo su aceite esencial se extrae de su rizoma, popularmente usado tanto culinaria como medicinalmente.

Galeno, el famoso médico griego, lo utilizaba como medicamento para corregir los tumores, defectos del cuerpo y en tratamientos de parálisis causados por exceso de flema. Avicena, reconocido médico persa de la cultura islámica clásica, lo recomendaba como afrodisíaco, altamente beneficioso en el tratamiento de la "debilidad sexual".

​ En investigaciones médicas se ha comprobado que la raíz de jengibre es un efectivo tratamiento contra las náuseas causadas por los mareos en medios de transporte, así como las padecidas por las mujeres embarazadas. No obstante, una revisión de la Colaboración Cochrane de 2010 concluye que las pruebas sobre la efectividad en la reducción de las náuseas durante el embarazo son inconsistentes y relativamente débiles. No se le conoce efecto teratogénico.

La decocción de rizomas se usa para tratar afecciones gastrointestinales (cólico, diarrea, inapetencia, indigestión, flatulencia, náusea),​ y respiratorias (amigdalitis, asma, bronquitis, catarro, fiebre, gripe, inflamación de la garganta, pleuresía, pulmonía, resfrío, ronquera, tos, tos ferina)​ ​ malaria, gota, dismenorrea y reumatismo.
Tópicamente se aplican cataplasmas y ungüentos del rizoma en los casos de menstruación difícil y cefalea, ​ por su acción estimulante y rubefacientenota ​ en el dolor de muelas, induraciones, inflamaciones, reumatismo, úlcera;​ con el jugo del rizoma se hacen masajes a los niños como tonificante.


Se le atribuye propiedades afrodisiaca, ​ analgésica, antihistamínica, ​ antiséptica, antitusiva, aperitiva, aromática, astringente, carminativa, ​ diaforética, digestiva, ​ expectorante, rubefaciente, sudorífica y tónica.

Ficha técnica del aceite esencial de jengibre (PDF)

Jengibre AE-FT

Ficha de seguridad del aceite esencial de jengibre en PDF

Jengibre AE-FS

Certificado IFRA del aceite esencial de jengibre en PDF

Jengibre AE-IF

Registro sanitario (PDF)

Registro sanitario

Analítica aceite esencial Jengibre

JENGIBRE AN

Essenciales Mart SL Reviews with ekomi.es

Preguntas y Respuestas de Clientes

Respondemos a todas las dudas de nuestros clientes

Lo sentimos, no hay resultados de búsqueda con esos términos.

Dudas o consultas

Si tienes algún tipo de duda o consulta, contacta con nosotros

He leído y acepto la política de privacidad

Disculpe las molestias, ha ocurrido un error durante el envío de la consulta.
Usted debería aceptar la Política de Privacidad antes de continuar.
La consulta ha sido enviada correctamente. Por favor espere a que sea verificada.
Descripción
Valoraciones
Descargas
Preguntas frecuentes