🌿 Aceite esencial natural de Menta Arvensis / Menta japonesa – Mentha arvensis
La Menta arvensis, también conocida como menta de campo, tiene un aroma más dulce y suave que la menta piperita. Sus propiedades la convierten en la aliada perfecta de la vitalidad, las digestiones y la respiración. Es uno de los aceites más versátiles en el botiquín natural, refrescante y tonificante.
📖 Datos botánicos
Planta herbácea vivaz, erguida, de tallos cuadrangulares y ramificados, que puede alcanzar los 90 cm de altura. Las hojas son grandes, lanceoladas, pubescentes y con borde aserrado. Produce abundantes semillas, aunque no se suelen usar para cultivo por su tendencia a hibridar fácilmente. El aceite esencial se obtiene por destilación de sus hojas y contiene mentol como principal componente, junto con acetato de mentilo, limoneno, cariofileno, mentona, pineno, entre otros.
✨ Propiedades del aceite esencial de Menta Arvensis
- 💆 Anestésico y antiinflamatorio: Alivia dolores y reduce inflamaciones.
- 🦠 Antiinfeccioso: Contribuye a eliminar patógenos.
- ❄️ Refrescante y vasoconstrictor: Mejora la circulación y alivia piernas cansadas.
- 🌬️ Descongestionante y expectorante: Libera las vías respiratorias.
- ⚡ Tónico nervioso y hepático: Mejora el tono general y aporta energía.
- 🍃 Digestivo: Favorece digestiones ligeras y cómodas.
🛠️ Usos prácticos
- Piel: útil contra prurito, eczemas y sarpullidos.
- Sistema respiratorio: resfriados, congestiones nasales, bronquitis.
- Sistema nervioso: estrés, nerviosismo, dificultad de concentración.
- Sistema digestivo: digestiones difíciles, insuficiencia biliar.
🧴 Recetas con aceite esencial de Menta Arvensis
💆 Uso tópico
- Dolor de cabeza: aplicar 1–2 gotas de Menta Arvensis en la nuca y sienes.
- Digestiones pesadas: mezclar 3–4 gotas de Menta Arvensis + 3 gotas de Albahaca en 1 cucharadita de aceite de almendras y masajear el abdomen antes o después de comer.
🌬️ En difusión
- Ambiente fresco y limpio: añadir 4–5 gotas de Menta Arvensis + A.E. de Limón en el difusor.
- Mejorar la concentración: 4–5 gotas de Menta Arvensis + A.E. de Naranja dulce.
🤝 Sinergias
El aceite esencial de Menta Arvensis combina muy bien con:
- Lavanda
- Jengibre
- Hinojo dulce
- Anís estrellado
- Albahaca
- Benjuí
- Limón
- Eucalipto Radiata
- Manzanilla Romana
- Aceites vegetales: almendras, coco, cáñamo, oliva
💧 Diluciones recomendadas
👉 Uso puntual sin diluir: permitido en dolores musculares, articulares o digestivos, evitando mucosas y ojos.
👉 Adultos: hasta 2% en uso tópico.
👉 Niños (desde 6 años): hasta 0,25%.
❌ No usar en niños menores de 5 años.
Tabla de diluciones de aceites esenciales
📖 Nota del experto
“El aceite esencial de Menta arvensis tiene un aroma intenso pero agradable, al igual que sus características terapéuticas. Es ideal en fórmulas digestivas, circulatorias y purificantes, así como para mantener la frescura y la concentración en momentos importantes.”
– Luís Rodero, experto en Aromaterapia
🧾 Identificación
- Nombre botánico: Mentha Arvensis L., Labiatae
- Origen: España
- Método de extracción: Destilación al vapor
- Parte utilizada: Hojas
- INCI: Mentha Arvensis Herb Oil
⚠️ Seguridad
- Evitar durante los primeros meses de embarazo, en personas ancianas y con epilepsia.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Uso oral: solo bajo supervisión profesional.
- Uso tópico: siempre en dilución salvo casos puntuales.
- Difusión: apto.
- Fototoxicidad: no.
- Sensibilizante: no.
- Irritante: no.
Alérgenos presentes de forma natural:
📦 Conservación
Conservar en frasco oscuro, alejado de la luz y fuentes de calor.
Guía de conservación
ℹ️ Importante
La información ofrecida por Essenciales es de carácter educativo. No constituye diagnóstico, tratamiento o prescripción médica. La Federación Internacional de Aromaterapia desaconseja el consumo interno de aceites esenciales salvo bajo supervisión profesional.
Nunca ignore el consejo médico profesional.
Essenciales no da consejos médicos ni se involucra en el ejercicio de la medicina.