Comprar Aceite de Ricino
Ph Eur / USP certified ( 1ª presión en frío) Sin hexanos - Ricinus communis -
Propiedades y usos del aceite de ricino
Este aceite es un emoliente natural que penetra en la piel y estimula la producción de colágeno y elastina, lo cual la hidrata y la suaviza. Por ello, es un remedio maravilloso contra las arrugas. Restaura y rejuvenece la piel y le da un aspecto más terso y flexible. Solo debes mojar un algodón en el aceite y aplicar sobre las zonas arrugadas un poco antes de ir a la cama.
- Estimula el crecimiento y recuperación de la dermis, por lo que es ideal para reparar la piel, reducir la sequedad o mejorar la renovación de la misma.
- El ácido ricinoleico posee propiedades anti inflamatorias para la piel, que hacen que ésta se relaje y alivie.
- Las propiedades antibacterianas antifúngicas del aceite de ricino también lo hacen ideal para ser un gran aliado contra el acné. Así como para prevenir la aparición de cándidas, hongos en las uñas de manos y pies y en el cabello.
El aceite de ricino de grado alimentario, obtenido mediante un proceso de extracción en frío y sin el uso de hexanos, es un aceite vegetal espeso, de textura viscosa y gran potencia, utilizado tanto en cosmética como, en algunos casos y con extremo cuidado, para uso interno. Es particularmente rico en ácido ricinoleico, un ácido graso único con propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y humectantes, que lo convierte en un producto valioso para el cuidado de la piel, el cabello y las uñas.
Este aceite es un aliado excelente para nutrir profundamente, ayudar a retener la humedad y promover el crecimiento saludable del cabello, cejas y pestañas. Gracias a su capacidad de penetración, el aceite de ricino fortalece los folículos capilares y mejora la elasticidad del cabello, siendo ideal para quienes desean espesar, proteger y revitalizar tanto el cabello como las pestañas. Además, es ideal para pieles secas o agrietadas, ya que forma una barrera protectora que retiene la hidratación y ayuda a regenerar la piel.
Consejos y Precauciones para el Uso Interno del Aceite de Ricino como Purgante
El aceite de ricino es un purgante potente que se utiliza tradicionalmente para aliviar el estreñimiento severo. Sin embargo, debido a su intensidad, debe emplearse con precaución y bajo supervisión médica. Este aceite actúa estimulando las paredes del intestino, promoviendo la evacuación, pero su uso excesivo o inadecuado puede causar efectos secundarios como deshidratación y, en algunos casos, desequilibrios electrolíticos. No se recomienda su uso en mujeres embarazadas, ya que puede inducir contracciones uterinas. Para quienes decidan utilizarlo como purgante, es fundamental limitar la dosis a pequeñas cantidades (una cucharadita es suficiente en la mayoría de los casos) y acompañar su consumo de suficiente agua. Nunca debe utilizarse de forma continua ni en dosis altas.
Recetas Cosméticas con Aceite de Ricino
1. Sérum para Crecimiento de Pestañas y Cejas
Ingredientes:
- 1 cucharadita de aceite de ricino de grado alimentario
- 1 cucharadita de aceite de argán (nutre y fortalece)
- 1 gota de aceite de vitamina E (antioxidante)
Instrucciones:
- Mezcla todos los ingredientes en un frasco oscuro y pequeño.
- Utiliza un cepillo limpio de máscara de pestañas o un bastoncillo de algodón para aplicar el sérum en las pestañas y cejas cada noche antes de dormir.
- Deja actuar durante la noche y enjuaga al despertar.
Beneficios: Este sérum ayuda a fortalecer y nutrir las pestañas y cejas, promoviendo un crecimiento más fuerte y abundante.
2. Mascarilla Capilar Hidratante y Fortalecedora
Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de ricino
- 1 cucharada de aceite de coco (suaviza y añade brillo)
- 3 gotas de aceite esencial de romero (estimula el crecimiento capilar)
Instrucciones:
- Mezcla bien los ingredientes en un bol.
- Aplica sobre el cabello seco, desde el cuero cabelludo hasta las puntas, masajeando suavemente.
- Deja actuar de 30 a 45 minutos y luego lava tu cabello como de costumbre.
Beneficios: Esta mascarilla fortalece el cabello, ayuda a reducir el frizz, aporta brillo y puede mejorar el crecimiento capilar al estimular el cuero cabelludo.
3. Bálsamo Nutritivo para Uñas y Cutículas
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de ricino
- 1 cucharada de aceite de jojoba (suaviza y protege)
- 1 cápsula de vitamina E (antioxidante y regeneradora)
Instrucciones:
- Mezcla los aceites en un pequeño frasco.
- Aplica unas gotas en las uñas y cutículas, masajeando suavemente hasta su absorción.
- Úsalo todas las noches para mejorar la fortaleza y apariencia de las uñas.
Beneficios: Este bálsamo hidrata y nutre las cutículas y uñas, promoviendo su fortaleza y ayudando a reducir la aparición de grietas.
Precacuciones y seguridad
El aceite de ricino es normalmente muy seguro si se usa con moderación.
Algunas personas son ligeramente alérgicas al aceite de ricino, por lo que si muestra signos de sequedad o irritación no debe usarlo.
Si se planea su ingesta, debe siempre consultar previamente o seguir las instrucciones de un profesional.
Salvo las mujeres embarazadas y lactantes y las personas con problemas de obstrucción intestinal, cualquiera puede utilizar este producto, siempre y cuando se sigan las instrucciones de un profesional.