Aceite de Almendras dulces (1ª presión en frío) bio y ecológico - Prunus amygdalus dulcis -
El aceite de almendra dulce EXTRA es una versión más rica del aceite de almendra tradicional. Obtenido también mediante presión en frío pero menos filtrado que el aceite de almendra convencional, este aceite retiene más de sus compuestos naturales. Como resultado, tiene una textura ligeramente más viscosa, un color más oscuro y un aroma más intenso que su versión más suave. Esta mayor concentración de nutrientes lo convierte en un excelente producto para tratamientos profundos, aportando una hidratación intensa y beneficios adicionales para la piel y el cabello.
Características
- Menos filtrado: Conserva componentes que, aunque no son visibles, aportan un plus de nutrición y textura al producto.
- Viscosidad más alta: Es más denso y espeso, lo que lo hace ideal para masajes prolongados y aplicaciones que requieren una hidratación profunda y duradera.
- Color más oscuro: Tiene un tono más intenso, que refleja su mayor concentración de compuestos naturales.
- Aroma más pronunciado: Comparado con el aceite de almendra común, el aroma de esta versión es más pronunciado y menos neutro, ligeramente terroso.
- Mayor acidez: Este aceite tiene un nivel de acidez un poco más alto, lo que puede hacerlo menos estable para formulaciones cosméticas complejas, pero lo hace perfecto para aplicaciones intensivas.
Propiedades
El aceite de almendra dulce EXTRA conserva todas las propiedades beneficiosas de la almendra con una acción más intensa:
- Hidratante intensivo: Penetra profundamente en la piel, ofreciendo una hidratación duradera y efectiva.
- Emoliente y suavizante: Crea una barrera protectora en la piel que ayuda a retener la humedad y suavizar las zonas ásperas.
- Antioxidante: Rico en vitamina E, combate los radicales libres y protege la piel del envejecimiento prematuro.
- Calmante y regenerador: Ideal para pieles irritadas, secas o dañadas, aliviando el picor, la descamación y las rojeces.
- Nutritivo para el cabello: Perfecto para nutrir y restaurar el cabello seco y quebradizo, dándole suavidad y brillo.
Usos más Comunes
El aceite de almendra dulce EXTRA tiene aplicaciones versátiles, tanto en el cuidado de la piel como del cabello:
- Tratamiento nocturno: Su lenta absorción lo hace ideal para ser utilizado como aceite de noche, proporcionando hidratación intensa mientras duermes.
- Masajes profundos: Su textura rica lo hace perfecto para masajes relajantes o terapéuticos, ya que se mantiene más tiempo en la superficie de la piel sin absorberse rápidamente.
- Mascarillas capilares: Es un aliado increíble para cabellos secos, dañados o con puntas abiertas. Puede usarse como tratamiento pre-lavado para nutrir profundamente el cabello.
Recetas DIY con Aceite de Almendra Dulce EXTRA
1. Mascarilla Facial Hidratante y Antioxidante
Ideal para pieles secas o maduras, esta mascarilla proporciona una hidratación profunda y combate los signos del envejecimiento.
- Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de almendra dulce EXTRA
- 1 cucharadita de miel
- 2 gotas de aceite esencial de rosa mosqueta
- Instrucciones: Mezcla bien los ingredientes y aplícalo sobre la piel limpia. Deja actuar durante 20 minutos y retira con agua tibia. Esta mascarilla hidrata profundamente y deja la piel suave y luminosa.
2. Tratamiento Capilar Nutritivo
Perfecto para restaurar el brillo y la suavidad de los cabellos dañados.
- Ingredientes:
- 3 cucharadas de aceite de almendra dulce EXTRA
- 1 cucharadita de aceite de coco
- 5 gotas de aceite esencial de romero
- Instrucciones: Aplica la mezcla sobre el cabello seco, masajeando desde las raíces hasta las puntas. Deja actuar durante al menos 30 minutos y lava con champú. El resultado será un cabello nutrido y con más brillo.
3. Aceite Corporal Regenerador para Estrías
Este tratamiento previene y mejora la apariencia de estrías y cicatrices.
- Ingredientes:
- 50 ml de aceite de almendra dulce EXTRA
- 10 gotas de aceite esencial de lavanda
- 5 gotas de aceite esencial de incienso
- Instrucciones: Masajea la mezcla en las áreas afectadas dos veces al día. Mejora la elasticidad de la piel y reduce la apariencia de las estrías con el uso regular.
Remedios Naturales con Aceite de Almendra Dulce EXTRA
1. Tratamiento para Pieles Agrietadas
Este aceite es ideal para tratar las zonas secas y agrietadas como los talones, codos o manos.
- Receta: Aplica directamente el aceite sobre las zonas afectadas y masajea hasta que se absorba. Repite el tratamiento dos veces al día para suavizar y reparar la piel.
2. Aceite para Aliviar Estrías
Para prevenir y tratar las estrías durante el embarazo o cambios de peso.
- Receta: Masajea el aceite puro sobre las áreas propensas a las estrías, como el abdomen y los muslos, en movimientos circulares. Úsalo diariamente para mejorar la elasticidad de la piel.
3. Aceite para Masajes Relajantes
Este aceite es ideal para masajes prolongados, al mantener su textura por más tiempo.
- Receta: Mezcla 50 ml de aceite de almendra dulce EXTRA con 10 gotas de aceite esencial de lavanda para un masaje relajante que alivia la tensión y deja la piel suave.
Consejos de Uso y Conservación
- Uso nocturno: Este aceite es perfecto para tratamientos de noche, ya que su absorción lenta proporciona una hidratación prolongada y profunda.
- Masajes terapéuticos: Ideal para masajes que requieren una aplicación prolongada. Ayuda a relajar los músculos mientras nutre la piel.
- Conservación: Recomendable almacenarlo en un lugar fresco y oscuro para evitar la oxidación.
Datos de Seguridad
- Prueba de alergia: Aunque es suave y apto para la mayoría de las pieles, se recomienda realizar una pequeña prueba de parche antes de su uso en personas con alergias a los frutos secos.
- Uso en el embarazo: Perfecto para prevenir estrías debido a su capacidad para mejorar la elasticidad de la piel. Se recomienda usarlo regularmente para obtener mejores resultados.
En resumen
El aceite de almendra dulce EXTRA de primera presión en frío es un producto excepcional para quienes buscan un cuidado más rico, intenso y natural. Su textura más viscosa, color más oscuro y absorción lenta lo convierten en la opción ideal para tratamientos de masaje prolongados, hidratación profunda y regeneración intensiva de la piel. Aunque no es el aceite más adecuado para la elaboración de productos cosméticos de larga conservación, su poder hidratante y calmante lo hace imprescindible en cualquier rutina de cuidado personal, especialmente para pieles secas, maduras o sensibles.