Aceite de Neem: Propiedades, origen y usos

¿Has tenido oportunidad de probar el aceite de Nim?  Sin duda, es uno de los aceites vegetales más característicos por su aroma, su textura y su sabor, y también es uno de los más polivalentes y eficaces que podemos usar día a día.

Sus propiedades terapéuticas son reconocidas desde hace más de 2000 años, siendo uno de los más utilizados en su país de origen, la India, donde es respetado como uno de los remedios más versátiles conocidos.  De hecho, muchos lo siguen llamando “el botiquín del pueblo”, ya que cada parte de este árbol tiene usos beneficiosos para la salud.

Pero no sólo se utiliza por la tradición ayurvédica.  El uso del aceite de Nim se ha extendido por todo el mundo gracias a sus propiedades en múltiples áreas además del cuidado natural de la salud, como el cuidado de las plantas, la prevención de plagas y parásitos, incluso el cuidado de las mascotas.

En este artículo vamos a ver:

Origen del Nim:

El aceite de Nim (neem en inglés) se extrae de un árbol, el Azadirachta indica, que es una especie tropical nativa del Sudeste Asiático y originaria de la India.  Es un árbol grande, que mide habitualmente de 15 a 20 metros de altura, aunque a veces llega hasta los 35 o 40m.  Su crecimiento es rápido, y alcanza un diámetro de 15 a 20 metros.

También se le conoce como Nimbo de la India, Margosa, Neem o Lila india entre otros nombres, aunque el más conocido es NEEM, que proviene del sánscrito Nimba, y significa “distribuidor de buena salud”, así que te puedes hacer una buena idea del aprecio que le tenían a este árbol desde la antigüedad.  Los Vedas le llamaban: “SARVA ROGA NIVARINI”, que significa “uno que cura todas las enfermedades y molestias”.

De sus semillas se extrae el aceite de Nim, que es popular ya en todo el mundo, pero no es la única parte que utilizan.  La planta entera se utiliza como fertilizante natural, más barato y mejor que otros como el estiércol animal, además de que actúa como repelente e insecticida contra insectos como las termitas y los gusanos.

Propiedades y beneficios del aceite de Nim

Cuando analizamos el aceite de Nim, encontramos dentro de sus moléculas naturales numerosos compuestos terpénicos que explican los diferentes beneficios que nos aporta este aceite.

Uno de estos principios activos que contiene el Nim es la azadirachtina, que ha demostrado su eficacia como pesticida contra más de 300 tipos de insectos, y no es tóxico para los humanos.

Las semillas, de las que se extrae el apreciado aceite tienen un alto contenido en ácidos grasos, siendo aproximadamente un 50% de ácido oleico, un 13-15% de ácido palmítico, un 14-19% de ácido esteárico, un 8-16% de ácido linoleico y 1-3% de ácido arachídico.

Gracias a esta composición natural podemos beneficiarnos de las siguientes propiedades beneficiosas:

  • Es un eficaz insecticida natural
  • Lubrica y suaviza la piel
  • Promueve el rejuvenecimiento del tejido dérmico
  • Impulsa la inmunidad natural
  • Mejora el sistema circulatorio
  • Refresca el exceso de calor debido al exceso de pitta (según el Ayurveda)
  • Ayuda a eliminar hongos y parásitos de nuestra piel, uñas y cuero cabelludo
  • Mejora el estado de nuestras encías

Principales usos:

Como repelente de insectos, el Aceite de Nim puede ser útil tanto para nuestras plantas como para nosotros mismos o nuestras mascotas.  Por ejemplo, es el único insecticida natural registrado en la EPA (Environment Protection Agency) como una solución eficaz contra las chinches.

Como pesticida, es ampliamente utilizado y recomendado por agricultores y cultivadores de todo el mundo, incluso aquellos que cuidan de plantas muy delicadas.  De hecho, la Sociedad americana de Orquídeas dice que puedes utilizar el aceite de Nim para dar brillo a las hojas de estas caprichosas y sensibles plantas, y se puede utilizar una solución en spray para cubrir todas las superficies de la planta y obtener los máximos beneficios (más abajo te comparto cómo hacer este spray).

Como suplemento para nuestra salud, el Nim ha demostrado ser eficaz para múltiples situaciones, aunque se utiliza de forma más habitual para eliminar hongos y bacterias, para aliviar dolores articulares, como los de la artritis o el reuma, ya que regula la actividad de las enzimas pro-inflamatorias.  También es uno de los remedios más eficaces para eliminar parásitos intestinales.

Como ayuda para nuestra piel, el aceite de Nim se ha utilizado desde la antigüedad para todo tipo de problemas, desde la lepra o la sarna, hasta heridas, como las úlceras diabéticas, y muchos otros problemas de piel.  En la actualidad, hay muchos estudios que demuestran la eficacia del Nim para el acné, algunas arrugas y marcas de la edad o para mejorar pieles muy secas y dañadas.

Comprar Aceite de Nim

Precauciones

Aunque para la mayoría de adultos sanos el aceite de Nim es muy seguro para su uso, es importante mantener algunas precauciones básicas.

No es aconsejable utilizar el aceite de Nim de forma continua sobre nuestra piel por más de dos semanas seguidas. Tampoco ingerirlo durante más de 6 semanas seguidas.

Por precaución, se debe evitar usar el aceite de Nim en mujeres lactantes o embarazadas.  Se dice que el Nim tiene capacidad anticonceptiva, por lo que también debería evitarse si está tratando de quedarse embarazada.

Algunas personas son más sensibles al uso tópico del Nim, y dado que este aceite es muy potente, lo mejor es diluirlo al 50% con otro aceite vegetal como el Coco o el de Oliva.

Cuando lo usamos como pesticida en nuestras plantas, no se conocen efectos negativos en las personas que ingieren esas plantas, aunque es recomendable no usarlo en los días anteriores a recolectarlas, y lavar bien las verduras o frutas antes de consumirlas.

En el caso de que estés tomando alguna medicación de forma crónica, siempre es recomendable preguntar a tu médico antes de usar el aceite de Nim de una forma habitual, para evitar interacciones con tu tratamiento.

 

Recetas y consejos para usar el aceite de Nim

 

Siendo un aceite utilizado desde la antigüedad con fines terapéuticos, hay una cantidad inmensa de recetas y trucos para todo tipo de usos!

Aquí comparto contigo mis preferidas, para distintos tipos de uso, aunque también me encantaría seguir aprendiendo, ¿por qué no compartes en los comentarios tu receta favorita con aceite de Neem?

Spray repelente para plantas (receta extraída de la Sociedad Americana de Orquídeas):

Mezcla los siguientes componentes en una botella de spray de 1 litro de capacidad:

  • 1 cucharadita o 5ml de Aceite de Neem
  • ½ cucharadita o 2.5ml de jabón líquido (por ejemplo friegaplatos ecológico)
  • 900ml de agua templada (a unos 37-38 grados)

Agita bien y aplica sobre las plantas, asegurándote de cubrir bien toda su superficie.  Nunca apliques esta fórmula cuando hace más calor o cuando les da el sol directamente.  Mejor hacerlo a primera o a última hora del día.

Bálsamo antiinflamatorio:

Esta receta es ideal para aliviar dolores articulares para personas que sufren de artritis o artrosis.  Para preparar el bálsamo, mezcla estos ingredientes en un envase de 50ml:

  • 20ml de Aceite de Nim
  • 20ml de Aceite de Cañamo
  • 10 gotas de Aceite esencial de Gaulteria
  • 10 gotas de Aceite esencial de Romero alcanfor
  • 10 gotas de Aceite esencial de Tomillo linalol

Mezcla todo bien y aplica una pequeña cantidad sobre las articulaciones adoloridas 2 a 3 veces al día.

 

Aceite anti-piojos:

Parece que los piojos quieren ganar la batalla del tiempo, y se resisten a dejarnos tranquilos!  Esta mezcla de aceites es muy eficaz como preventivo y también para eliminarlos.  Prepara un envase de 50ml y haz esta mezcla:

  • 25ml de Aceite de Nim
  • 20ml de Aceite de Coco fraccionado
  • 20 gotas de Aceite esencial de Árbol del Te
  • 20 gotas de Aceite esencial de Lavanda
  • 20 gotas de Aceite esencial de Niaouli
  • 5 gotas de Aceite esencial de Citronela

Masajea el cuero cabelludo con esta mezcla y deja actuar unos 15 minutos.  Después, aclara en la ducha con agua tibia.  Para un efecto más profundo, puedes dejar actuar la mezcla toda la noche, poniendo un gorrito de ducha para no ensuciar demasiado.

Comprar Aceite de Neem

 

Espero que te haya gustado todo lo que te he contado sobre el aceite de Nim!  Sin duda, es uno de mis favoritos, y en casa lo usamos muchísimo para nuestro huerto orgánico, nuestra piel y nuestra salud en general.  Me encantaría que compartieras alguna experiencia con este aceite, así muchas más personas pueden beneficiarse de sus propiedades, a la vez que nos pasamos al lado más natural y orgánico de la vida.