Aceites esenciales antiinflamatorios para tu garganta

 

Dolor al tragar, irritación, escozor, dolor… son algunos de los síntomas de la inflamación de garganta y vamos a darles solución con estos aceites esenciales antiinflamatorios

Bienvenidos este nuevo año al blog de Essenciales. Volvemos con las pilas puestas y llenos de energía y sabiduría que compartir. Hoy os traemos algunos aceites esenciales antiinflamatorios que serán de gran ayuda para tus constipados.

La faringitis es la inflamación de la mucosa que reviste la faringe. Generalmente le acompañan síntomas como deglución difícil, amígdalas inflamadas y fiebre más o menos elevada.

Los aceites esenciales provienen de plantas y flores, bien es sabido que a lo largo de la historia antigua la medicina se ha servido de las plantas para elaborar sus medicamentos y remedios. Es por ello que los aceites esenciales son unos grandes aliados a la hora de, por ejemplo, paliar el dolor o ayudar a recuperar o prevenir algunas enfermedades. La inflamación de la garganta es uno de esos síntomas en los que las plantas y, por ende, los aceites esenciales se convertirán en unos buenos aliados.

Los mejores aceites esenciales antiinflamatorios para tu garganta:

Aceite esencial de tomillo linalol (Thymus vulgaris (Linalol))

El tomillo es una planta aromática y medicinal común que crece en laderas soleadas en el sur de Europa y en el Norte de África. El tomillo florece en primavera y es  una planta muy arraigada en la cultura mediterránea. Era una de las plantas utilizada por los egipcios para realizar los embalsamamientos, de hecho, dicen que el nombre thymus podría venir de la palabra egipcia tham o thym y designaría el tipo de tomillo que usaban. Otras fuentes hacen referencia al origen griego de la palabra, thymos o thyein, que significa humo o perfume, pues el tomillo se quema como un incienso para alejar criaturas venenosas. También mencionan que el origen del tomillo podría venir de la palabra griega thumus que significa “valor”. Dicen que los militares romanos se bañaban con tomillo para tener más vigor. En la Edad Media el tomillo era conocido para aportar valor a los caballeros.

El aceite esencial de tomillo es de color amarillo pálido a ambarino con un característico olor mentolado y ligeramente picante.

Tiene propiedades antibacterianas y reduce los espasmos musculares por lo que puede prevenir la tos.

Con sus propiedades terapéuticas es idóneo para combatir las infecciones.

Además, previene la disminución de las defensas y ayuda a tratar las enfermedades crónicas.

Aplicación:

Para los dolores de garganta, podemos mezclar el aceite de tomillo Linalol que es el más suave para la piel, junto con un aceite vegetal. Lo aplicaremos en la zona de la garganta varias veces al día.

La sinergia sería: En un recipiente de 30ml vamos a añadir 20 gotas de aceite esencial de tomillo linalol y 10 gotas de manzanilla romana, mezclar con un aceite vegetal como el de almendras, coco, jojoba….

Comprar aceite esencial de tomillo linalol

 

Árbol del té (Melaleuca alternifolia)

El aceite esencial de árbol del té tiene poderosos efectos antibacterianos y antiinflamatorios contra los gérmenes. Se puede usar como antiséptico para problemas orales como inflamación de las encías.

Es de ayuda para prevenir y aliviar procesos infecciosos e inflamatorios, así como para proteger nuestro sistema respiratorio.

PROPIEDADES DEL ACEITE ESENCIAL ÁRBOL DEL TÉ:

  • Antibacteriano y antifúngico: el aceite esencial de árbol de té contiene diversas moléculas que actúan como antibacterianas de amplio espectro (gram+, gram-), como Staphylococcus y E. Coli. Además, es conocido por su eficacia al eliminar hongos como Candida Albicans.
  • Regula la inflamación: los componentes del árbol de té alivian los procesos inflamatorios.
  • Antiséptico general y respiratorio: el aceite esencial de árbol del té tiene la capacidad de eliminar una gran cantidad de bacterias y virus, especialmente cuando lo usamos en difusión.
  • Purifica la piel: el árbol de té es ideal para limpiar la piel de aquellos que tienen problemas cutáneos, así como en el cuero cabelludo y zonas íntimas.

DILUCIONES RECOMENDADAS PARA EL ACEITE ESENCIAL DE ÁRBOL DE TÉ

  • Dilución máxima genérica recomendada en adultos: 2%
  • Dilución máxima genérica recomendada en niños: 0.25 % (mayores de 6 años)

Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas y deben ser diluidas en casi todos los usos. Usa nuestra tabla de diluciones para obtener una idea más detallada acerca del uso correcto de los aceites esenciales.

Aplicación:

Si lo queremos utilizar para problemas respiratorios, en un recipiente de 30ml añadiremos 30 gotas de aceite esencial de árbol de té junto con un aceite vegetal. Agitar o remover bien los aceites, y aplicar en zona de pecho y espalada dando un pequeño masaje para que se absorba.

Comprar aceite esencial de árbol del té

 

Aceite esencial de eucalipto radiata (Eucalyptus radiata)

El Eucalipto es un árbol perenne. Es originario de Australia y Tasmania. Muy popular por sus propiedades para el aparato respiratorio.  Su aceite esencial es incoloro o amarillo claro, con un aroma intenso a alcanfor con un matiz a madera dulce.

El aceite esencial de Eucalipto se usa para mejorar la mala circulación, el reumatismo, la artritis, los problemas respiratorios, dolores de cabeza, infecciones en la piel, etc.

Es utilizado también como repelente de insectos.

Otros usos son en preparados de linimentos, inhaladores, pomadas, pasta de dientes, productos veterinarios, farmacéuticos y dentales.

Aplicación:

Para tratar problemas respiratorios es muy efectivo, siempre diluido con aceite vegetal y aplicarlo, como el anterior, en zona de pecho y espalda.

Comprar aceite esencial de eucalipto radiata

 

Aceite esencial de menta piperita (Mentha piperita)

La menta siempre ha sido utilizada para los remedios contra el dolor de garganta: medicamentos, caramelos y jarabes contienen esta planta.

PROPIEDADES DEL ACEITE ESENCIAL DE MENTA PIPERITA

  • Anestésica y antiálgica: el aceite esencial de menta piperita es uno de los más eficaces para aliviar los dolores y molestias localizadas.
  • Tónico y estimulante digestivo: ayuda a aliviar y acelerar las digestiones. Anticatarral, expectorante y mucolítico: la menta piperita ayuda a liberar el sistema respiratorio.
  • Refrescante: la menta piperita es ideal para refrescar en días calurosos, así como cuando hemos hecho un sobreesfuerzo muscular o hemos estados expuestos a demasiado sol.
  • Estimulante en general: nos ayuda a mantener un alto nivel de rendimiento mental, físico y energético en cualquier tarea que tengamos por delante.

Aplicación:

Para este aceite esencial te recomendamos su uso en difusión, ya que de esta manera no sólo trabajará la garganta si no que aliviara también los dolores pulmonares que puedas tener, para evitar que irrite las mucosas (ya que es un aceite fuerte) se puede mezclar con aceite esencial de limón, para rebajar la sinergia.

Comprar aceite esencial de menta piperita

 

Aceite esencial de jengibre (Zingiber officinalis L., Zingiberaceae)

El aceite esencial de jengibre es muy conocido por su efecto calmante sobre el estómago y problemas digestivos, pero también es un gran remedio natural para el resfriado común, ya que tiene propiedades antiinflamatorias que te ayudarán a aliviar el dolor de garganta y su molesta irritación.

Las propiedades terapéuticas del Jengibre deben su fama a la medicina china, donde se utiliza tradicionalmente como ayuda para los problemas digestivos, tratar infecciones y calmar dolores e inflamación.

PROPIEDADES DEL ACEITE ESENCIAL DE JENGIBRE

  • Anti-inflamatorio y antiálgico: los componentes del Jengibre ayudan a reducir la inflamación cuando se utiliza de forma tópica sobre la zona afectada, especialmente en articulaciones y músculos.
  • Anti-infeccioso general: el Jengibre tiene la capacidad de eliminar una gran cantidad de bacterias y virus, especialmente a nivel respiratorio.
  • Tónico digestivo: alivia las digestiones y los mareos producidos en viajes, regula el apetito.
  • Tónico y relajante nervioso: equilibra cuando hay sentimientos de desesperación, eleva el ánimo y tranquiliza el corazón.

Aplicación en difusión:

Para calmar la tos y mejorar la respiración: Añadir 4-5 gotas a un difusor junto con aceites esenciales de limón, Laurel e Incienso.

Comprar aceite esencial de jengibre

 

Por último, te recomendamos este ungüento para calmar los resfriados más fuertes, cogidos al pecho:

Vamos a realizar un bálsamo en un recipiente de 50ml.

Utilizaremos como base la manteca de karité, la cual derretiremos al baño maría, una vez en estado líquido añadiremos:

  • Tomillo linalol 10 gotas.
  • Árbol de té 8 gotas.
  • Eucalipto radiata 30 gotas.
  • Jengibre 5 gotas.

Dejaremos enfriar la mezcla, ¡y ya tenemos listo nuestro bálsamo para aplicar en las zonas de pecho y espalda!

Hasta aquí el artículo de hoy, espero que no tengas que usar estos aceites ya que lo último que queremos es resfriarnos. Pero si eres de los que ha caído en estos resfriados invernales, verás cómo estos aceites te ayudarán a aliviar ese molesto dolor de garganta.

 

♥ ¡Os deseamos una pronta recuperación a todos los que estéis sufriendo de gripe o resfriado, y hayáis llegado hasta aquí en busca de ayuda! ♥