Aceites esenciales para calmar a los niños
Desde que publicamos nuestro artículo acerca de «los aceites esenciales en niños y bebés«, nos han llegado muchas cuestiones relacionadas con los aceites esenciales y su aplicación en niños. La pregunta que más se ha repetido es:
¿Qué aceites esenciales pueden usarse para calmar a los niños y cómo usarlos adecuadamente para ello?
Por ello hoy os traemos este artículo para ayudaros a calmar a los niños y que mejoren su descanso… y el nuestro!
Si bien es cierto que nuestros niños tienen que correr, saltar, jugar, etc; llegada cierta hora deben empezar a relajarse y prepararse para la hora de dormir, normalmente antes con simplemente hacer todo esto llegaban ya cansados a la noche y podían conciliar mejor el sueño, pero la situación que vivimos ahora les está dificultando llevar a cabo todas sus actividades y ello está afectando a su descanso.
Aceites esenciales que ayudan al sueño de los niños:
La lavanda es nuestra planta relajante estrella, lo que hace a su aceite esencial ideal para la hora de dormir. Podéis usarlo en el difusor, rociado sobre lino (sobre la cama, exceptuando la almohada,. aplicado en las plantas de los pies o la columna vertebral (diluido con un aceite vegetal), o añadirlo a un baño (para el baño debemos mezclar antes los aceites esenciales con sal y tras ello agregar la sal al baño).
Aceite esencial de Manzanilla romana
Uno de nuestros aceites favoritos de todos los tiempos, la manzanilla romana huele dulce. La manzanilla está regida por el Sol – y funciona en el chakra del plexo solar/manipura – su centro de poder personal, autoestima y confianza. Es increíblemente calmante y tranquilizante, y se conoce como el Aceite de Propósito Espiritual. La manzanilla tiene un efecto calmante y tranquilizador en la mente y el cuerpo. Ideal para usar en el difusor o aplicado en las plantas de los pies y la columna vertebral diluido con una crema o aceite vegetal.
La raíz de vetiver se caracteriza por un aroma dulce y muy agradable combinado con un pequeño olor a tierra. Un aceite increíblemente calmante, es rico en sesquiterpenos, dándole un efecto de base en las emociones.
Aceite esencial de Mejorana dulce
Otro hermoso aceite valorado por su positivo y calmante aroma. Úsalo aromáticamente para promover la paz y la calma, o diluido para aplicar tópicamente en los pies del niño quisquilloso antes de dormir. La mejorana puede ser usada en difusor para calmar los sentidos antes de una noche de sueño reparador.
El incienso es un aroma cálido, picante y limpio. Aterriza, ancla y eleva las vibraciones. Tiene un efecto sinérgico con otros aceites cuando se usa en combinación. Difundir para promover sentimientos de relajación y equilibrar el estado de ánimo.
Aunque los aceites de la familia de los cítricos son típicamente edificantes y estimulantes, la Naranja puede ser increíblemente calmante en una mezcla de difusores nocturnos. el aceite esencial de naranja tiene la facilidad de calmar el sistema nervioso, a la vez que mejora nuestro ánimo, además tiene la capacidad de purificar el ambiente, especialmente cuando lo usamos en difusión.
El aceite esencial de naranja se ha usado tradicionalmente para ayudar en problemas del sistema nervioso como: ansiedad, insomnio de niños y adultos y estrés.
Aceite esencial de Baya de enebro
La baya de enebro tiene un aroma leñoso, picante y fresco. Calmante, basado en las emociones. Sus propiedades astringentes, carminativas, depurativas y antirreumáticas. Hacen que ayude a mejorar todo tipo de trastornos de la piel y a aliviar estados de estrés, tanto físicos como mentales. Difundir para los sentimientos positivos y combinar con cítricos, como la naranja, para disminuir el estrés en las tardes/noches.
Aplicaciones tópicas para niños
Llenamos nuestra botellita de 10 ml con el tapón roll-on con un aceite portador como el aceite de almendras (ideal para los niños), luego añadimos 3 gotas de aceite de lavanda (una dilución al 1%) para niños de 2 a 6 años, o 5 gotas (una dilución al 2%) para niños de 6 a 15 años. Tras esto aplicamos en las plantas de los pies o a lo largo de la columna vertebral antes de acostarse.
Mezclas de aceites esenciales en difusores para el sueño de los niños
Cuando difundamos aceites en la habitación de un niño, debemos asegurarnos de que esté bien ventilado, y usar menos cantidad de la que usaríamos para nosotros mismos. Podemos comenzar con 3 gotas y revisar la habitación para asegurarnos de que el olor no es muy fuerte, añadiremos más gotas si es necesario. Algunas combinaciones son:
1 gota de lavanda, 1 gota de manzanilla romana, 1 gota de baya de enebro
1 gota de Lavanda, 1 gota de vetiver
1 gota de lavanda, 1 gota de vetiver, 1 gota de incienso
1 gota de manzanilla romana, 1 gota de vetiver, 1 gota de baya de enebro
1 gota de naranja, 1 gota de mejorana dulce
Para los más miedosos: «Repelente de monstruos»
Si vuestros niños temen a la oscuridad o a los monstruos, intentad combinar 5 gotas de lavanda con 5 gotas de bayas de enebro en un frasco de 30 ml de hidrolato de rosas o de azahar, luego agitaremos el bote para que se mezcle bien y haced que vuestro pequeño rocíe su propia ropa de cama y los rincones de su habitación para desterrar a los monstruos antes de dormir.
Otro remedio anti-monstruos sería en un botella de 100 ml, incorporar el 80% (80 ml) de su capacidad alcohol del 70% y el 20% restante del bote lo llenaríamos con agua embotellada o destilada a esto le añadiríamos 100 gotas en total del aceite esencial que prefiráis de los que hemos comentado en este artículo (lavanda, manzanilla romana, vetiver, naranja, mejorana, enebro, incienso), como en el anterior agitar antes de pulverizar para que se mezcle todo bien.
De esta manera no sólo no se les acercarán los monstruos si no que disfrutarán de un sueño de calidad y profundo. Para estos dos remedios recomendamos siempre agitar antes de utilizar y al pulverizar evitar la zona de la almohada. También podéis probar a que vean la peli Monstruos S.A. y que así vean que los monstruos son mucho más divertidos de lo que creen ☺ , y además pasareis un buen momento en familia.
Esperamos que estos aceites ayuden a vuestros peques a conciliar el sueño y descansar, disfrutando de una sueño profundo para que cargue bien sus pilas!
Si probáis estos remedios nos encantaría que nos dejaseis en comentarios que tal os ha ido… sobretodo el súper repelente de monstruos!!
Muy interesante el articulo.A mis peques les pongo en el difusor lavanda y bayas de enebro para un sueño tranquilo y cuando tienen mocos eucalypto.
Voy a probar el repelente de mosntruos a ver que tal:))
Hola.
Me gusta mucho el blog que tenéis.
Puedo utilizar los esenciales en un quemador? O no es bueno ue se calienten
Buenas tardes Marian, no es aconsejable usar los aceites esenciales en quemador ya que pueden perder sus propiedades, es mucho mejor su difusión en agua, ya que no quema las propiedades del aceite esencial y pulverizan el ambiente con las moléculas de los aceites esenciales aprovechando sus beneficios.
Un saludo:)
Mi pequeña sufre de estrés después de la escuela por causas de que ella se pone a llorar al hacer tarea.. Los aceites le ayudarán a relajarse y posterior poder realizar sus tareas
Hola Marite, te recomiendo usar lavanda y mandarina en el difusor, en un espacio amplio o que no esté el difusor muy cerca de tu niña, la lavanda ayuda a relajar mientras que la mandarina ayuda a calmar los nervios, por lo que su combinación es perfecta además de tener un aroma muy agradable. Te recomiendo también nuestra vela happy que ayuda a la felicidad y el autoestima.
Hola, me encanta el blog. Yo uso lavanda para dormir a mi niña de 5 años. Pero necesitaría alguna combinación para encauzar esos nervios taaaaan intensos que la absorven, sobre todo en la rutina de por la mañana. Gracias 🙂
Hola Noelia, te recomiendo el uso del aceite de manzanilla romana para el caso de por las mañanas ya que ayuda a calmar la irritabilidad y calmar los nervios.
Una opción sería poner un difusor en la habitación en la que vaya a estar la peque con máximo 3 gotas de aceite de manzanilla romana, el difusor no debe estar demasiado cerca de la niña y si el espacio es amplio pues mejor.
Otra opción sería aplicarlo dando un masaje sobre las muñecas y el plexo (pecho), mezclaremos 5 gotas de aceite de manzanilla con 10 ml de aceite de almendras dulces que quede todo bien mezclado.
Hola! Que interesante el artículo, voy a probar los otros aceites que recomiendas! Yo tb utilizo la lavanda ☺️ m gustaría preguntarte si recomendarías otro essencial para “estar más atento”. Mi hijo se despista con mucha facilidad lo que acaba afectando a la rutina de cada día…
Muchas gracias por todo!!!
Hola Neus, el tema con los niños es más delicado ya que depende de su edad. Algunos aceites esenciales que pueden servir para la concentración en niños, si es muy pequeño se han de utilizar aceites esenciales suaves como: lavanda, mandarina, naranja. Si es mayor de 7 años : aceite esencial eucalipto radiata, limón, laurel o menta piperita.
Siempre usarlo en difusión en una habitación amplia y con la puerta abierta, y el difusor lejos del menor.
Si tienes más dudas puedes consultar con nuestra experta a través de la consulta gratuita: https://www.essenciales.com/cursos/consulta-gratuita.html
Muchas gracias Nuria! Así lo haré ☺️
Hola Nuria, ¿se puede mezclar lavanda, manzanilla romana y mandarina o naranja? Es para tranquilizar a una niña de 3 años y medio y este menos irritable. Muchas gracias
Hola Mónica, se pueden usar sin problema siempre que la sinergia no sobrepase el 2% de aceites esenciales en la mezcla.