Mejores aceites esenciales para tu cabello
Raíces grasas, pelo teñido, puntas abiertas, pelo seco… te traemos los mejores aceites esenciales para tu cabello
Bienvenidos un día más al blog de Essenciales, no sé a vosotros, pero personalmente los cambios de estación y de temperatura hacen que mi pelo se resienta y pase unas semanas raro hasta que se adapta a la nueva época. Por ello hoy os he querido traer este artículo sobre los mejores aceites esenciales para cuidar tu cabello.
A mí lo que más me irrita y me preocupa es que se caiga el cabello, que al cepillarme el pelo acabe el peine casi con más pelo que mi cabeza. Otro problema que me acosa cada vez que hay un pelín de humedad es el frizz, me afecta de tal manera que acabo pareciendo una boja del desierto…
Son muchos los problemas que nos da el cabello: raíces grasas, pelo seco, puntas estropeadas, frizz, caída del cabello, enredos imposibles, quemazón del sol, caspa, etc. Hoy vamos a intentar buscar solución a estos problemas con los aceites esenciales.
Antes de nada, quiero que sepáis que tenemos disponible en la web de Essenciales un champú base, es decir, un champú ecológico elaborado para añadirle tú mismo los aceites esenciales que mejor te convengan para tu tipo de cabello.
Base de champú para que le añadas tus aceites esenciales, vegetales e hidrolatos favoritos. Perfecto para crear tu propio shampoo o para añadirle puntualmente tus aceites preferidos en la ducha.
Se trata de un champú (jabón de gel líquido) no sólo ideal para el profesional o el aficionado exigente que busca la creatividad y personalización, también es perfecto para su aplicación directa y para quienes necesiten un producto libre de sulfatos SLS y SLES. Su contenido tensioactivos muy suaves respeta el cuero cabelludo y el Aloe Vera le aporta propiedades calmantes, antiinflamatorias y relajantes. ¡Cómpralo ahora en Essenciales!
Mejores aceites esenciales para tu cabello:
Estos son los beneficios de algunos aceites esenciales y aceites portadores:
- El aceite vegetal de almendras calma e hidrata el cuero cabelludo.
- El aceite esencial de cedro estimula el cuero cabelludo y promueve el crecimiento del cabello.
- El aceite esencial de manzanilla aporta brillo y suavidad al cabello y calma el cuero cabelludo.
- El aceite esencial de salvia promueve el crecimiento del cabello y estimula el cuero cabelludo.
- El aceite vegetal de coco suaviza el cabello y aumenta el brillo.
- El aceite esencial de geranio fortalece el cabello.
- El aceite vegetal de jojoba hidrata el cabello, aporta nutrientes y estimula el cuero cabelludo.
- El aceite esencial de lavanda acondiciona profundamente el cabello, lo mantiene brillante y ayuda a controlar la caspa.
- El aceite vegetal de argán hidrata, nutre y aporta antioxidantes al cabello.
- El aceite esencial de romero estimula las raíces, mejora el crecimiento del cabello y aumenta la circulación en el cuero cabelludo.
- El aceite esencial de sándalo ayuda con las puntas secas y agrega fragancia al cabello.
- Aceite esencial de mandarina ayuda a tratar la caspa, el cuero cabelludo seco y otras infecciones del pelo.
Os recuerdo que los aceites esenciales deben ser mezclados con un portador para su aplicación en mascarilla.
Cómo usar aceites esenciales para tu cabello:
Solo necesitas unas gotas de un aceite esencial. Puedes mezclar uno o más tipos en un champú o acondicionador. O mezclar las gotas en 2 onzas de un aceite portador.
Ten en cuenta que si aplicas algunos aceites esenciales directamente en el cuero cabelludo, pueden causar irritación. Lee las instrucciones de la etiqueta sobre cómo diluir los aceites y nunca uses más de la cantidad recomendada.
Si eres alérgico a plantas como la ambrosía, prueba el aceite en un área pequeña de tu piel como por ejemplo en el interior de la muñeca, si no se produce ningún tipo de alteración dérmica en el día es que en un principio puedes utilizarlo.
Prueba estas sinergias:
- Aceite vegetal de Coco con aceite esencial de Ylang Ylang para embellecer el cabello y repararlo
- Aceite vegetal de Jojoba con aceite esencial de romero alcanfor para estimular el crecimiento
- Aceite de almendras con aceite esencial de menta piperita para la caspa.
- Aceite de rosa mosqueta con palmarosa para ayudar a esos cabellos secos y deshidratados.
Puedes lavar el tratamiento después de 30 minutos, o dejarlo toda la noche y lavar con champú por la mañana, o usar un poco como acondicionador sin enjuague. Prueba qué funciona mejor para la textura de tu cabello.
Y para desenredar el cabello:
Para 10 cl de desenredante (unos 6 usos), necesitarás:
- 9 cl de gel de aloe vera (preferiblemente orgánico)
- 12 gotas de aceite esencial de ylang-ylang o romero alcanfor
- 1 cucharada de aceite de aguacate (u otro aceite seco como jojoba o argán)
En una botella de bomba limpia y desinfectada, vierte todos los ingredientes enumerados anteriormente. Cierra con cuidado y mezcla bien. Esto debería formar una especie de crema.
Tenéis una amplia variedad de envases y botellas disponible en nuestra web.
Aplica una avellana de esta mezcla en tu pelo una vez lavado, si es posible, recomendamos dejar actuar unos 10 minutos y , tras ello, pasar un peine o un cepillo de dientes anchos para desenredarlo.
No tienes que enjuagar esta preparación.
Para un mejor peinado os recomendamos cepillar primero las puntas, después los medios y por último desde la raíz. Otro consejo es que cepilléis el cabello con el cepillo recto, en vertical para que sea más fácil y menos brusco el cepillado.
Aceites naturales para cabello rizado o encrespado:
Las melenas rizadas o encrespadas suelen necesitar un mejor cuidado. Deben nutrirse, pero el cuidado debe permanecer ligero para la fibra capilar. La siguiente receta está especialmente formulada para este tipo de cabello. Necesitarás:
- 45 g de manteca de karité
- 20 g de aceite vegetal de coco o jojoba (más seco)
- 20 g de aceite vegetal de aguacate
En un baño maría, derrite la mantequilla y el aceite de coco. Una vez que la mezcla esté homogénea, retiramos del fuego y agregamos el resto de los ingredientes. Congela esta preparación y sácala a intervalos regulares para mezclarla. Deberías terminar con una masa suave y cremosa. Una vez logrado este resultado, se puede envasar.
Receta rápida para todo tipo de cabellos:
En una botella de spray verteremos:
- 1/3 de aceite vegetal de tu elección adaptado a tu tipo de cabello (jojoba, argán, oliva, girasol, coco, aguacate, etc.)
- 2/3 de agua
- Añade unas gotas de aceites esenciales adecuados a tus necesidades (árbol de té, romero, lavanda, romero, geranio, etc.)
¡Agitar, está listo!
¡Recuerda agitar la botella con cada uso para que los elementos se mezclen! Pulverizar sobre el cabello húmedo, teniendo cuidado de que no entre en contacto con los ojos. ¡Cepilla y admira el resultado!
Os recordamos en su día os hablamos de un protector solar para el cabello natural en este artículo de verano.
Aceites para cabellos teñidos:
Puedes encontrar esta información más detallada en nuestro artículo más específico en el que explicamos como cuidar tu cabello teñido con aceites esenciales. ¡No te lo pierdas!
Para cualquier duda o consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros, esperamos que los aceites esenciales te ayuden a domar y dar vida a tu cabello!!
Se me cae mucho el pelo, me gustaria saber que aceites esenciales tengo que usar ,para evitar la caida
Buenas tardes Mercedes, te dejo por aquí una sinergia de mano de nuestra experta en aceites esenciales.
Base de aceite vegetal de jojoba que se puede usar para todo tipo de cabellos y anticaída cedro atlas, romero alcanfor, ylang ylang, esto sería para un sérum.
Para un champú cambiamos el aceite vegetal por el champú de base neutra y le añadimos los aceites.
Cantidades:
En un recipiente de 100 ml lo vamos a llenar del aceite de jojoba o del champú y vamos a añadir 100 gotas EN TOTAL de los aceites esenciales mencionados, combinándolos como más nos guste.
Un saludo 🙂
Hola,
Gracias por las informaciones!
La receta ràpida es sin enjuagar, lo pones y listo para secar?
Un saludo
Buenos días Silvia,
La receta rápida es para usarla como una especie de serum, por lo cual no necesitas enjuagarlo.
Un saludo 🙂
Buenas noches, cuanto tiempo de conservacion dura esas preparaciones o hay q agregarle algun conservante
Buenos días Jenny,
No hace falta agregar ningún conservarte, los aceites esenciales tienen una caducidad de dos años por lo cual no habrá ningún problema 🙂
Un saludo.
Buenas Nuria, tengo el cabello canoso 100%, rizado y seco,también lo estoy perdiendo en toda la parte de arriba y la coronilla …¿Me gustaría saber que combinación de aceite vegetales y esenciales debo usar para fotalecerlo?
Buenos días Roberto, por lo que me dice le recomiendo usar los aceites esenciales de romero alcanfor, ylang ylang o salvia, con aceites vegetales como: rosa mosqueta, aguacate, jojoba o argán. Sobre la forma de uso: puedes hacer una mascarilla con el aceite vegetal que elijas y añadir 3 gotas de aceite esencial y aplicar dando un masaje en el cuero cabelludo, lo puedes dejar actuar 30 minutos y después enjuagar y lavar, o dejarlo actuar durante la noche y luego lavar. Dependiendo de la sequedad del cabello lo puedes aplicar 1 vez por semana o cada 15 días.
También puedes añadir los aceites esenciales a tu champú o a un champú neutro como el que tenemos en nuestra web, en esta ocasión sería para cada 100 ml de champú, 100 gotas en total de aceites esenciales.
Puedes combinarlos como más te guste, destacando el aroma que prefieras.
hola haciendo busqueda he acabado en vuestra pagina y me resulta interesante.
os comento mi problema a mi se me llena el cuero cabelludo de conchas y no paro
de quitarlas rascando llegando hasta sangrar hasta que no las quito todas no paro
y al dia siguiente vuelta a empezar,por dejadez nunca he ido al medico pero tengo
claro que es dermatitis seborreica porque tambien me sale en la cara y cuando tengo
barba tambien he empezado a perder bastante pelo y busco una solucion a las dos cosas
que mezclas me recomiendas? gracias de antemano
Hola Jaime,
En nuestra web encontrarás un champú base apto para todo tipo de cabello.
A ese champú base, para tu problema te recomiendo el uso de aceites esenciales como lavanda, menta piperita o árbol del té.
Las medidas serían cada 100 ml añadiríamos 100 gotas en total de aceites esenciales.
Puedes probar a combinar los aceites esenciales hasta que des con tu mezcla perfecta, ya que cada cuero cabelludo tiene unas necesidades específicas.
Igualmente le recomiendo que acuda a su dermatólogo y le comente el uso de este champú y de los aceites esenciales para que les de el visto bueno tras haber hecho un diagnóstico.
Espero que le sea de ayuda, un saludo.
Yo era de cabello crespo y talvez a raiz de las mechas q hago cada año se han venido perdiendo , quiero recuperar mis crespos y tanbien hidratarlo porque esta muy seco y casi no crece.
Por favor regalame alguna mezcla de aceites para mejorarlo
Hola Mary Luz, te dejo el enlace a un artículo sobre cuidar el cabello teñido: https://www.essenciales.com/blog/cuida-tu-cabello-tenido-con-aceites-esenciales-essenciales-blog-decoloracion-tintes/
Además, este domingo 7 de mayo saldrá un nuevo artículo sobre el cabello, si aún así sigue teniendo dudas vuelvanos a escribir con ellas y se las resolveremos encantados 🙂
Hola, me.gusto mucho este blog, mi cabello es lacio pero tengo demasiado freeze y es grasoso por lo que las keratinas, liso japonés y otros no me duran nada y son muy caros, que combinación de aceites puedo usar para que mi cabello quede lacio como si recién lo hubiera aplanchado, mil gracias
Hola Pame, este domingo 7 de mayo vamos a publicar un artículo sobre este tema, si tras ello sigue teniendo dudas vuelva a escribirnos y le asesoraremos encantados 🙂
Mi cabellos es encrespado y con procesos quimicos.
Al leer la informacion me llamó la atencion la mezcla q lleva manteca de karite , la he buscado por droguerias y distribuidoras de bellezas y nadie da razon de éste producto , ya comrpre el de jojoba yy el de aguacate , me urg la manteca de karité
Hola Mary Luz, la manteca de karité es buena para un cabello como el tuyo puesto que además de hidratar y nutrir el cabellos, protege los cabellos tratados manteniendo la humedad en el cabello y evitando así daños y rotura. También sirve de acondicionador para el desenredo del cabello.
Puedes encontrar nuestra manteca de karité aquí https://www.essenciales.com/aceites-primera-presion-frio/manteca-karite.html#/4-tamano-100_ml
Buenos días,
Como se indica en el artículo, a nivel general, estos son lo mejores y sus motivos:
Mejores aceites esenciales para tu cabello:
El aceite vegetal de almendras calma e hidrata el cuero cabelludo.
El aceite esencial de cedro estimula el cuero cabelludo y promueve el crecimiento del cabello.
El aceite esencial de manzanilla aporta brillo y suavidad al cabello y calma el cuero cabelludo.
El aceite esencial de salvia promueve el crecimiento del cabello y estimula el cuero cabelludo.
El aceite vegetal de coco suaviza el cabello y aumenta el brillo.
El aceite esencial de geranio fortalece el cabello.
El aceite vegetal de jojoba hidrata el cabello, aporta nutrientes y estimula el cuero cabelludo.
El aceite esencial de lavanda acondiciona profundamente el cabello, lo mantiene brillante y ayuda a controlar la caspa.
El aceite vegetal de argán hidrata, nutre y aporta antioxidantes al cabello.
El aceite esencial de romero estimula las raíces, mejora el crecimiento del cabello y aumenta la circulación en el cuero cabelludo.
El aceite esencial de sándalo ayuda con las puntas secas y agrega fragancia al cabello.
Aceite esencial de mandarina ayuda a tratar la caspa, el cuero cabelludo seco y otras infecciones del pelo.
Después para cada tipo de cabello puede haber unos u otros que vayan mejor en función de las necesidades que se tengan.
Espero haberte ayudado 🙂