Nuevo producto
Pelargonium graveolens - Geranio egipcio - Geranio rosa
ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL
Beneficioso para la piel irritada y madura, el aceite esencial de Geranio es uno de los aceites más eficaces para cuidar de nuestra dermis. Su aroma también se asocia desde la antigüedad con el poder de la mujer, siendo utilizado en innumerables perfumes. Nos ayuda a mantener el equilibrio emocional y mejorar nuestro ánimo. También es muy usado como fragancia en productos cosméticos como jabones, cremas, perfumes etc. ¡Cómpralo en Essenciales!
![]() |
![]() |
![]() |
El Geranio, y en concreto la especie botánica Pelargonium Graveolens, es una planta capaz de sorprender con una de las esencias más valiosas en el mundo de la perfumería y la cosmética. Su fragancia confiere un toque floral, fresco, dulce y con una nota afrutada en los perfumes. La planta es rica en su aceite esencial de color amarillo pálido y verde. Éste se obtiene como resultado de la destilación por arrastre al vapor de los tallos, hojas y flores del geranio. En algunos países también se obtiene el absoluto de geranio, macerando la planta en una grasa inodora y posteriormente extrayendo la esencia mediante un disolvente alcohólico. El aceite esencial se compone básicamente de sustancias volátiles que son las responsables de configurar el dulce aroma de carácter fuerte característico del geranio. Es un arbusto de hasta un metro de alto con hojas puntiagudas y dentadas. Sus flores son pequeñas y rosas. Toda la planta es aromática.
Antifúngico y antibacteriano: el aceite esencial de geranio contiene diversas moléculas que actúan como antimicóticos y antibacterianos, especialmente en la piel.
Antiálgico y Antiinflamatorio: los componentes del geranio alivian los procesos inflamatorios y el dolor.
Repelente de Mosquitos y moscas: componentes como el citronelol y el geraniol hacen que sea un eficaz repelente de molestos insectos voladores.
Tonifica y repara la piel: el geranio es ideal para reparar la piel de aquellos que tienen problemas cutáneos, especialmente enrojecimiento.
El aceite esencial de geranio se ha usado tradicionalmente para ayudar en las siguientes situaciones:
Salud en general: problemas de asimilación de almidón y carbohidratos, retención de agua, micosis, candidiasis.
Sistema nervioso: astenia, fatiga general, falta de energía femenina.
Cosmética: acné, eccemas, psoriasis, impétigo, erupciones cutáneas, micosis cutáneas, cicatrices difíciles, verrugas.
Dilución máxima genérica recomendada en adultos: 2%
Dilución máxima genérica recomendada en niños: 0.25 % (mayores de 6 años)
Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas y deben ser diluidas en casi todos los usos. Usa nuestra tabla de diluciones para obtener una idea más detallada acerca del uso correcto de los aceites esenciales:
DILUCIONES DE LOS ACEITES ESENCIALES
“El Aceite Esencial de Geranio te sorprenderá, no sólo por su olor, sino por sus rápidos efectos sobre tu piel. Siempre que necesites aportar tersura y firmeza a tu piel, el geranio te lo aportará de forma visible y rápida” Luís Rodero, experto en Aromaterapia. |
Nombre botánico: Pelargonium graveolens, Geraniaceae
Origen: Egipto
Método de extracción: Destilación por arrastre por vapor de agua pura (sin disolventes ni procesos de refinado)
Parte destilada o extraída: Tallos, hojas y flores.
INCI: Pelargonium Graveolens Oil
Mantener fuera del alcance de los niños y guardar bajo llave.
Algunos de los componentes naturales de este aceite esencial pueden suponer un riesgo de alergia en algunas personas. Siempre realizaremos un test de tolerancia previo a los preparados aplicando unas gotas en el interior del codo.
Uso tópico: Apto en dilución (máximo 2%)
Difusor: Apto
Fototoxicidad: No
Sensibilizante: No
Irritante: Sí, en altas dosis o sin diluir.
Limoneno <0.5% Linalol <8.5% Geraniol <18% Citronelol <36%
Recomendamos siempre consultar las precauciones generales de uso de los aceites esenciales:
La seguridad y los aceites esenciales
Igual de importante es saber cómo conservar los aceites esenciales, para asegurar su buen estado y que no se hagan tóxicos o irritantes por oxidación o contaminación. Por lo que recomendamos leer esta pequeña guía:
Conservación de los aceites esenciales
La información en aceites ofrecida por Essenciales provienen de fuentes populares y tiene únicamente propósitos educativos, con lo que no pretende ofrecer o vender este producto como diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de ninguna enfermedad. La Federación Internacional de Aromaterapeutas no recomienda la ingesta o consumo interno de aceites esenciales excepto bajo la estricta supervisión de un médico o doctor cualificado en aromaterapia y fitoterapia clínica. Se recomienda siempre diluir bien los aceites esenciales. Si está embarazada, padece epilepsia, insuficiencia hepática o padece un problema de salud, use los aceites esenciales solo bajo prescripción médica. No use nunca aceites esenciales en niños sin los debidos conocimientos o indicaciones de un profesional.
Nunca ignore el consejo médico profesional.
Essenciales no da consejos médicos ni se involucra en el ejercicio de la medicina.
Preguntas Frecuentes
Lo sentimos, no hay resultados de búsqueda con esos términos.
Si usted tiene alguna duda, realice una pregunta frecuente.