Dilución de los aceites esenciales

Cómo diluir los aceites esenciales para uso tópico

Cómo diluir los aceites esenciales con seguridad

Las sustancias concentradas rara vez se destinan al uso directamente, y los aceites esenciales no son una excepción. Prácticamente siempre se debe diluir el poder y concentración de un aceite esencial antes de aplicarlo en la piel. La dilución de los aceites esenciales se realiza añadiendo una gota (o más) del aceite esencial en un aceite portador o vegetal, tales como el aceite de jojoba o aceite de almendras, etc.

¿Por qué tengo que diluir los aceites esenciales?

La dilución adecuada de los aceites esenciales proporciona una medida de seguridad frente a irritaciones tópicas, sensibilidad, fotosensibilidad y sensibilización (y alergias). Robert Tisserand afirma:
“La dilución del aceite esencial es importante por dos razones de seguridad. Primero, para evitar reacciones cutáneas: irritación, sensibilización y fototoxicidad. Segundo, para evitar toxicidad sistémica, como fetotoxicidad, hepatotoxicidad, carcinogenicidad y neurotoxicidad. Las reacciones cutáneas son evidentes cuando ocurren, pero las toxicidades sistémicas pueden no serlo. Las reacciones cutáneas dependen totalmente de la dilución y existen pautas de seguridad para minimizar el riesgo.”

En otras palabras: diluimos los aceites esenciales antes de aplicarlos en la piel para minimizar reacciones adversas y evitar toxicidad sistémica.

¿Cuánto debo diluir los aceites esenciales?

Depende de varios factores, entre ellos, pero no únicamente:

  • La toxicidad general del propio aceite esencial, incluida la fototoxicidad

  • La edad

  • Problemas de salud, como trastornos hemorrágicos, sistemas inmunitarios comprometidos, etc.

  • Embarazo o lactancia

  • Piel sensible

  • Uso de medicamentos con receta (normalmente solo relevante si los aceites esenciales se usan por vía oral, pero aun así a considerar)

  • Uso oral (prescrito por un aromaterapeuta experimentado)

Directrices generales para el uso seguro de los aceites esenciales

Aquí tienes algunas directrices generales para diluir los aceites esenciales de forma segura. Ten en cuenta que son solo orientaciones generales y que puede haber otros factores que las invaliden o que deban tenerse en cuenta.
Utiliza siempre la menor proporción posible de aceites esenciales, es decir, dilúyelos tanto como sea posible mientras sigan ofreciendo resultados eficaces. Recuerda que puedes diluirlos en diversos vehículos: lociones, aceites, gel de aloe vera, etc.

Diluiciones por grupo de edad

Diluiciones por grupo de edad

6 meses- 24 meses - EVITAR

Recomendamos evitar totalmente el uso de aceites esenciales en niños menores de 2 años. En su lugar, utiliza fitoterapia o hidrolatos naturales. El uso de aceites esenciales en bebés debe ser prescrito o recomendado por un médico con experiencia o un aromaterapeuta certificado. Para los más pequeños se utilizan cantidades muy pequeñas y aceites muy diluidos, únicamente en situaciones urgentes, como una picadura de abeja o de insecto, cuando no hay otras opciones disponibles.

NUNCA APLIQUES ACEITES ESENCIALES A BEBÉS SIN CONSULTAR A UN MÉDICO O A UN PROFESIONAL CUALIFICADO

Los bebés no están preparados para los aceites esenciales.

2 - 6 años

Dilución máxima total del 0,25 %
(1 gota por cada 4 cucharaditas de aceite portador).

Los hidrolatos y las hierbas siguen siendo una buena opción para este grupo de edad y deben considerarse antes de usar aceites esenciales. Los niños de esta edad tienen la piel algo más gruesa y sus sistemas inmunitarios están madurando, por lo que en ocasiones es posible usar aceites esenciales seguros para niños (como la lavanda). Evita los aceites esenciales que contengan fenoles y cetonas. Limítate a unos pocos aceites esenciales seguros para niños.

Más de 6 años

Dilución máxima total del 1 %
(1 gota por cucharadita de aceite portador, 6 gotas por 30 ml).

Dilución máxima recomendada para niños mayores de 6 años, mujeres embarazadas, personas mayores, personas con piel sensible, sistemas inmunitarios comprometidos u otros problemas graves de salud. Esta es también la dilución necesaria cuando se aplica en el rostro o se masajea sobre una zona amplia del cuerpo.
Habitualmente recomendamos esta dilución como un estándar máximo seguro.

Uso intensivo temporal

Dilución del 3 % al 10 %
(2 a 20 gotas por cucharadita de aceite portador, 12 a 120 gotas por 30 ml)

Es mejor utilizar estas diluciones a corto plazo para problemas temporales, como una lesión muscular o congestión respiratoria. Para un problema agudo, como un calambre muscular o dolor intenso, puede ser adecuada una dilución del 25 %
(25 gotas por cucharadita de aceite vegetal, 150 gotas por 30 ml).

Diluiciones por porcentaje

Los aceites esenciales son sustancias altamente concentradas y deben diluirse en casi todos sus usos. Mantén los aceites fuera del alcance de niños y mascotas, preferiblemente guardados en un armario cerrado. Guárdalos en un lugar fresco y oscuro para una mejor conservación.

Dilución al 0.25%

Niños de 2 a 6 años. Sin embargo, no recomendamos el uso de aceites esenciales a esta edad. Para los niños es mejor utilizar aguas florales o hidrolatos. Si eres un adulto sano que disfruta de los aceites esenciales a diario, puedes notar beneficios incluso con este porcentaje tan bajo.

¡Menos es más!

Hasta el 1% máximo

Niños mayores de 6 años. Mujeres embarazadas*. Personas mayores. Personas con piel sensible, sistemas inmunitarios comprometidos u otras afecciones de salud graves. Esta proporción es adecuada para masajear una superficie amplia del cuerpo.

La aplicación en mujeres embarazadas se recomienda solo a partir del cuarto mes. Utiliza únicamente aceites esenciales y vegetales seguros para el embarazo y evita el resto. Algunos aceites esenciales pueden contener moléculas hepatotóxicas, nefrotóxicas o con efecto abortivo. Deben evitarse.*

Dilución al 2%

Ideal para la mayoría de los adultos en la mayoría de las circunstancias, incluidos los cuidados diarios.

Dilución al 3%

Utilizadas durante periodos cortos para afecciones temporales como lesiones musculares o congestión respiratoria. En algunos casos, según la edad y el estado físico, la dilución puede llegar al 10 % de aceite esencial (aunque siempre es preferible hacerlo bajo la supervisión de un profesional cualificado).

Dilución al 25%

Exclusiva para aplicaciones muy específicas como calambres musculares, hematomas y dolores intensos. Utiliza esta dilución extraordinariamente alta solo bajo la guía de un profesional: no hacerlo implica riesgo de quemaduras químicas en la piel, toxicidad y otros peligros que algunos aceites dermocáusticos presentan cuando se usan sin diluir (como el orégano).

Sin diluir (100%)

Se requiere extrema precaución al aplicar aceites esenciales sin diluir, ya que algunas personas pueden experimentar irritación o alergias. Solo muy pocos aceites esenciales pueden usarse de este modo, como la lavanda, y únicamente para tratar puntualmente picaduras de insectos, quemaduras leves o calambres.

Los mejores aceites portadores para aceites esenciales

Un buen aceite portador tiene propiedades ideales tanto para nutrir la piel como para transportar y fijar los aceites esenciales. Entre los más populares se encuentran el aceite de almendras, el aceite o la cera de jojoba por su gran poder de fijación, el aceite de rosa mosqueta y la manteca de karité, cuyas propiedades reparadoras y protectoras son bien conocidas.

Uso de aceites esenciales sin diluir

A veces un aceite esencial puede usarse sin diluir para tratar problemas agudos a muy corto plazo. Una picadura de insecto o una quemadura leve pueden ser un buen motivo para emplearlo de esta forma. Debe hacerse con prudencia y no convertirse en un hábito. Algunos aceites esenciales no solo pueden irritar la piel, sino también aumentar el riesgo de sensibilización y alergias.

Cuanto menor sea la cantidad de aceite esencial en la dilución, menor será el riesgo de reacciones adversas. Hay que ser muy moderado con las diluciones. Cuando se trata de aceites esenciales, menos es más.

Natural

All our products are completely natural and pure, undiluted.

We do not add synthetics or additives.

Certificado

Todos nuestros productos son completamente naturales y puros, sin diluir.

No añadimos sintéticos ni aditivos.

Envío Gratis

Expediciones en 24h. Envío gratuito por mensajería a partir de 45€ (península). Envíos gratis a toda la UE (continental) a partir de 100€ en compras.  

Pago Seguro

Compra con tranquilidad con tu VISA, Mastercard o cuenta de Paypal. Se aceptan transferencias bancarias y pagos contrareembolso. Ahora también puedes pagar con Apple Pay y Google Pay.