🌿 Información botánica e histórica de la Ruda
Ruta graveolens, comúnmente llamada ruda, pertenece a la familia Rutaceae y es nativa del sur de Europa. Se cultiva como planta ornamental por sus hojas azuladas y su resistencia al calor y a suelos secos, pero también como hierba medicinal y condimento.
Es una especie perenne sub-arbustiva que alcanza 70–100 cm de altura, con hojas verde glauco y flores amarillas en corimbo. La planta entera despide un fuerte aroma acre y sus hojas tienen sabor ligeramente amargo.
Su uso medicinal se remonta a la antigüedad: aparece en la Biblia como peganon y fue mencionada en la orden de Carlomagno Capitulare de villis. Historiadores como Plinio el Viejo y médicos como Sorano destacaron sus propiedades abortivas debido a su acción sobre las contracciones uterinas.
✨ Propiedades del Aceite Esencial de Ruda
- Antiséptico: Contribuye a eliminar patógenos.
- Antitusígeno: Alivia la tos.
- Antiespasmódico: Reduce movimientos involuntarios.
- Vermífugo: Expulsa parásitos.
- Tónico nervioso: Regula el sistema nervioso.
- Tónico digestivo: Fortalece estómago e intestinos.
- Antiinflamatorio: Calma dolores musculares y articulares.
💆 Usos prácticos y aplicaciones
- Sistema circulatorio y articular: Dolores musculares, esguinces y luxaciones.
- Sistema digestivo: Cólicos estomacales e intestinales.
- Sistema nervioso: Agotamiento nervioso.
🧴 Recetas con Aceite de Ruda
En masaje (leer seguridad)
Para varices y piernas cansadas: 5 gotas de ruda + 20 de cedro de atlas + 20 de menta piperita + 10 de helicriso + 20 de ciprés en 100 ml de aceite de almendras. Aplicar después de la ducha.
🌸 Combina bien con
💧 Diluciones recomendadas
Dilución máxima en adultos: 1%
🚫 No usar en niños
⚠️ Muy fototóxico: evitar aplicación diurna y exposición solar 16h tras uso.
Consulta nuestra tabla de diluciones aquí: Tabla de Diluciones
📝 Nota de nuestros expertos
“La Ruda es un aceite esencial utilizado principalmente por sus propiedades energéticas, ya que su uso terapéutico está desaconsejado por su alta toxicidad. Su prestigio como sanadora y protectora la hace ideal en limpiezas energéticas.”
— Luís Rodero, experto en Aromaterapia.
🔎 Identificación
Nombre botánico: Ruta Graveolens L., Rutaceae
Origen: España
Método de extracción: Destilación al vapor de tallos y hojas
INCI: Ruta Graveolens Oil
⚠️ Seguridad
- Abortivo: evitar en embarazo y lactancia.
- Adultos: usar siempre diluido (máx. 1%).
- 🚫 Nunca usar en niños.
- No exponer piel al sol en las 16h siguientes a su aplicación.
- No aplicar en mucosas, zonas delicadas ni heridas.
- Mantener fuera del alcance de los niños y bajo llave.
Puede causar alergia (H317). Realizar siempre test de tolerancia en el codo.
Difusor: No apto · Fototóxico: Sí · Sensibilizante: Sí · Irritante: Sí
Alérgenos presentes
Más sobre seguridad: Seguridad y Aceites Esenciales
📦 Conservación
Conservar en frasco oscuro, cerrado, en lugar fresco y seco. Evitar oxidación o contaminación para mantener sus propiedades. Guía de Conservación
ℹ️ Importante
La información aquí ofrecida proviene de la aromaterapia tradicional y tiene fines educativos. ❌ No sustituye consejo médico ni se ofrece como tratamiento, diagnóstico o cura. La Federación Internacional de Aromaterapeutas no recomienda el uso interno salvo bajo supervisión médica cualificada.