🌿 Aceite Esencial Natural de Tanaceto Azul (Tanacetum annuum)
El aceite esencial de tanaceto azul, extraído de las flores de la planta Tanacetum annuum, es un elixir que captura tanto la belleza salvaje de los campos mediterráneos como el poder terapéutico de la naturaleza en su forma más pura. De un profundo y cautivador color azul, debe su tonalidad a su alto contenido en camazuleno, un compuesto aromático responsable también de gran parte de sus propiedades terapéuticas.
“El Tanaceto azul es un aceite esencial fantástico para esos momentos en los que padecemos de tos, siendo uno de los sabores que reconocemos de los jarabes que nos han dado desde que éramos pequeños. Además, uno de sus efectos más notables lo percibimos cuando lo aplicamos en la zona lumbar, que nos ayuda a recuperar nuestra energía y vitalidad de forma casi inmediata.”
- Luis Rodero, Aromatólogo. Autor de Alquimia Aromática.
Con su aroma suave pero profundo, el tanaceto azul es como una voz silenciosa que calma, sana y nos devuelve el equilibrio perdido.
👃 Organoléptica aromática
El tanaceto azul posee un aroma único, profundo y reconfortante. Es dulce, con toques herbáceos y afrutados que recuerdan a la manzanilla, pero con una nota distintiva más cálida y ligeramente alcanforada. Su intenso color azul se debe al alto contenido en camazuleno, un potente agente antiinflamatorio.
✨ Propiedades
- 🔥 Antiinflamatorio: Calma la inflamación en pieles sensibles o dañadas.
- 🌼 Antialérgico: Indicado en eczema, dermatitis y psoriasis.
- 😌 Calmante emocional: Reduce estrés, ansiedad y tensión nerviosa.
- 🛡️ Antibacteriano: Protege la piel frente a bacterias.
- 🌱 Regenerador cutáneo: Favorece la cicatrización de cicatrices y marcas.
🌿 Diferencias con otras variedades
El tanaceto azul no debe confundirse con el tanaceto común (Tanacetum vulgare), cuyo perfil químico puede ser tóxico. El tanaceto azul es mucho más suave y seguro, y destaca frente a la manzanilla azul por su mayor potencia antiinflamatoria y su aroma más robusto y cálido.
💆 Recetas cosméticas
- Sérum calmante para piel sensible
▸ 2 gotas de Tanaceto azul
▸ 5 ml de aceite de jojoba
▸ 3 gotas de Lavanda
Mezclar y aplicar sobre zonas con enrojecimiento o irritación.
- Bálsamo regenerador para eczema
▸ 3 gotas de Tanaceto azul
▸ 5 ml de manteca de karité
▸ 2 gotas de Manzanilla romana
Fundir la manteca y añadir aceites. Aplicar en áreas afectadas.
- Mascarilla facial calmante
▸ 1 cda. de arcilla blanca
▸ 2 gotas de Tanaceto azul
▸ 1 cda. de agua de rosas
Formar una pasta, aplicar 10–15 min y retirar con agua tibia.
🌸 Remedios naturales
- Aceite de masaje para dolores musculares
▸ 5 gotas de Tanaceto azul
▸ 10 ml de aceite de árnica
▸ 3 gotas de Romero
Masajear en zonas afectadas tras ejercicio o dolor crónico.
- Inhalación contra ansiedad y estrés
▸ 3 gotas de Tanaceto azul
▸ 2 gotas de Bergamota
Añadir a difusor o cuenco con agua caliente e inhalar.
- Compresa calmante para quemaduras menores
▸ 2 gotas de Tanaceto azul
▸ 1 taza de agua fría
Empapar un paño y aplicar sobre la zona afectada.
⚠️ Notas de seguridad
Aunque el tanaceto azul es seguro en uso tópico y aromático, siempre debe usarse diluido. No aplicar en embarazo, lactancia, mucosas ni en niños pequeños. Realizar siempre una prueba de sensibilidad antes de un uso extendido. No ingerir.