El aceite esencial natural de Salvia Española - Salvia lavandulifolia -
En el aliento suave de la salvia, el cuerpo encuentra descanso y el alma florece en calma.
La salvia española es un aceite esencial fácil de utilizar, dado que sus efectos positivos son fácilmente notables cuando lo utilizamos en difusión o de forma tópica, y además no tiene riesgos más allá de un uso normal del aceite esencial. Por eso es un gran aliado para cuidar de nuestras digestiones, sistema nervioso, metabolismo... ¡Cuida de todo nuestro organismo!
El aceite esencial de salvia española (Salvia lavandulifolia) es una joya botánica de la región mediterránea, particularmente de la península ibérica. Conocido por sus propiedades curativas, tanto físicas como emocionales, este aceite esencial ofrece un espectro amplio de beneficios que lo convierten en un aliado esencial en aromaterapia, cosmética y remedios naturales.
Organoléptica aromática
Este aceite esencial se caracteriza por un aroma fresco, herbal, y ligeramente alcanforado, con delicadas notas florales que evocan los paisajes soleados de las colinas españolas. Su fragancia es suave pero profundamente relajante, con un toque balsámico que lo diferencia de la salvia común. El aceite esencial de salvia española captura la esencia de la naturaleza en su estado más puro, llevando consigo un aire de serenidad y frescura que transforma cualquier espacio en un refugio de bienestar.
Propiedades del aceite esencial de salvia española
La Salvia lavandulifolia ofrece un conjunto de propiedades terapéuticas excepcionales:
- Antiséptico y antimicrobiano: Este aceite esencial es excelente para la desinfección de heridas y para combatir infecciones bacterianas y virales en la piel.
- Estimulante y revitalizante: Ayuda a mejorar la concentración y la memoria, siendo ideal para momentos en los que se requiere un enfoque mental claro.
- Regulador hormonal: Especialmente beneficioso para mujeres, ya que puede aliviar síntomas del ciclo menstrual y menopausia, como los sofocos y los cambios de humor.
- Antiinflamatorio y analgésico: Eficaz en el alivio de dolores musculares y articulares, ayudando a reducir la inflamación en áreas problemáticas.
- Antiespasmódico: Ideal para calmar los espasmos musculares y tensiones en el cuerpo.
- Astringente: Utilizado para tonificar la piel y reducir la producción excesiva de sebo, ideal para pieles grasas.
Diferencias con otras variedades de salvia
A diferencia de la Salvia officinalis, que contiene mayores niveles de tuyona (una cetona potencialmente tóxica en dosis altas), la Salvia lavandulifolia tiene concentraciones más bajas de esta sustancia, lo que la hace más suave y segura para el uso cosmético y terapéutico. Además, la salvia española posee un aroma más ligero y delicado, con propiedades similares, pero es más adecuada para su uso prolongado debido a su perfil químico menos agresivo.
Uso Tópico
-
Masaje revitalizante: Combina 2 gotas de aceite esencial de salvia española, 2 gotas de romero y 2 gotas de mandarina en una cucharadita de aceite de almendra. Masajea suavemente sobre los hombros para liberar tensiones acumuladas y devolverle vitalidad a la piel. Un momento de autocuidado que despierta los sentidos y revitaliza el cuerpo.
-
Alivio para dolores musculares: Mezcla 2 gotas de salvia española, 2 gotas de lavanda y 1 gota de enebro en una cucharadita de aceite de jojoba. Aplica la mezcla en la zona afectada para calmar la molestia muscular y reducir la inflamación. Repite el proceso dos veces al día si es necesario, sintiendo cómo el cuerpo se relaja bajo la caricia sanadora de estos aceites.
-
Equilibrio hormonal: Diluye 3 gotas de salvia española y 2 gotas de geranio en 20 gotas de aceite de onagra. Aplica esta mezcla en el abdomen inferior una vez al día para apoyar el equilibrio hormonal y aliviar molestias. Este ritual proporciona un apoyo suave pero efectivo a la armonía interna.
En Difusión
- Revitaliza el ambiente: Añade 4-5 gotas de aceite esencial de salvia española a tu difusor junto con unas gotas de bergamota. El aroma fresco y vibrante no solo alivia la fatiga mental y física, sino que transforma el espacio en un refugio lleno de energía positiva, perfecto para aumentar la concentración y la claridad mental.
Otras recetas cosméticas con aceite esencial de salvia española
1. Sérum facial equilibrante para piel grasa
Ingredientes:
- 30 ml de aceite de jojoba
- 10 gotas de aceite esencial de salvia española
- 5 gotas de aceite esencial de árbol de té
- 5 gotas de aceite esencial de lavanda
Instrucciones:
- Mezcla los aceites en un frasco de vidrio oscuro.
- Aplica unas gotas en el rostro limpio cada noche, masajeando suavemente.
- Este sérum regula la producción de sebo, previene brotes de acné y ayuda a mantener la piel equilibrada.
2. Mascarilla capilar fortalecedora
Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharada de aceite de argán
- 10 gotas de aceite esencial de salvia española
Instrucciones:
- Mezcla bien los aceites y aplica sobre el cuero cabelludo y el cabello seco.
- Deja actuar durante 30 minutos y luego enjuaga con tu champú habitual.
- Esta mascarilla nutre el cabello desde la raíz, promueve el crecimiento y fortalece las hebras debilitadas.
3. Tónico facial astringente
Ingredientes:
- 50 ml de agua de rosas
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- 10 gotas de aceite esencial de salvia española
Instrucciones:
- Mezcla todos los ingredientes en una botella con atomizador.
- Agita antes de usar y rocía sobre el rostro después de la limpieza.
- Este tónico ayuda a reducir el exceso de grasa, tonifica la piel y deja una sensación de frescura inmediata.
Remedios naturales con aceite esencial de salvia española
1. Inhalación para mejorar la concentración
Vierte 5 gotas de salvia española en tu difusor. Te ayudará a despejar la mente y aumentar la concentración para trabajar o estudiar.
2. Masaje relajante para aliviar dolores musculares
Ingredientes:
- 30 ml de aceite de almendra dulce
- 10 gotas de aceite esencial de salvia española
- 5 gotas de aceite esencial de romero
Instrucciones:
- Mezcla los aceites en un frasco.
- Masajea las zonas doloridas o tensas, como cuello, hombros o espalda.
- Este aceite de masaje calma el dolor muscular y relaja la tensión acumulada.
3. Baño calmante para regular el ciclo menstrual
Ingredientes:
- 10 gotas de aceite esencial de salvia española
- 5 gotas de aceite esencial de lavanda
- 1 taza de sal marina
Instrucciones:
- Llena una bañera con agua tibia y añade las sales y los aceites esenciales.
- Sumérgete durante 20 minutos para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, como los calambres o la irritabilidad.
Notas de seguridad
Aunque el aceite esencial de salvia española es más suave que otras variedades, es importante tener en cuenta ciertas precauciones:
- No se recomienda su uso durante el embarazo ni en personas con epilepsia, ya que puede tener un efecto estimulante sobre el sistema nervioso.
- Evitar su uso en bebés y niños pequeños.
- No aplicar directamente sobre la piel sin diluir, ya que puede causar irritación en personas con piel sensible.
- Realizar siempre una prueba de parche antes de usarlo en áreas extensas del cuerpo.
- Uso interno solo bajo supervisión médica, ya que, aunque es más segura que otras variedades de salvia, su ingesta debe controlarse.