🌿 Aceite Macerado de Hipérico en Aceite de Oliva – Hypericum perforatum
"El sol que madura las flores del hipérico se transforma en un aceite que repara, calma y nutre tanto la piel como el ánimo."
Conocido como aceite de hierba de San Juan, el macerado de hipérico en aceite de oliva ha sido utilizado durante siglos en la medicina natural. Rico en principios activos como la hipericina y los flavonoides, destaca por su poder calmante, antiinflamatorio y reparador de la piel, además de ser un gran aliado en masajes terapéuticos y en el bienestar emocional.
✨ Propiedades principales
- 🔥 Antiinflamatorio y analgésico: Alivia dolores musculares, articulares, neuralgias y reumatismo.
- 💆 Calmante y regenerador cutáneo: Ideal en quemaduras solares, cicatrices, heridas leves y piel irritada.
- 🧘 Equilibrante del sistema nervioso: Contribuye a relajar tensiones, calmar el estrés y mejorar el estado de ánimo.
- 🌿 Tradición terapéutica: Usado históricamente para promover el bienestar físico y emocional.
🌿 Usos cosméticos y terapéuticos
- Piel: Quemaduras solares, irritaciones, pequeñas heridas, cicatrices.
- Músculos y articulaciones: Masajes calmantes para contracturas y dolores.
- Bienestar emocional: En masajes relajantes que ayudan a liberar tensiones y equilibrar el ánimo.
🛠️ Recetas prácticas DIY
1. Loción Calmante para Quemaduras Solares
- 2 cdas. Aceite de Hipérico
- 1 cda. Gel de Aloe vera
- 5 gotas Lavanda
- 3 gotas Manzanilla
Instrucciones: Mezclar en frasco oscuro y aplicar generosamente en piel enrojecida. 👉 Calma, regenera y alivia la irritación solar.
2. Aceite de Masaje para Dolor de Espalda
- 3 cdas. Aceite de Hipérico
- 1 cda. Aceite de Árnica
- 10 gotas Romero
- 5 gotas Menta
Instrucciones: Masajear suavemente en espalda y articulaciones. 👉 Reduce inflamación y relaja músculos tensos.
3. Aceite Relajante para Estrés y Ansiedad
- 2 cdas. Aceite de Hipérico
- 1 cda. Aceite de Almendras dulces
- 5 gotas Lavanda
- 3 gotas Incienso
Instrucciones: Aplicar en muñecas, sienes o pecho antes de dormir. 👉 Favorece la calma y el bienestar emocional.
📖 Nota de experto
“El aceite de Hipérico es un remedio clásico y versátil: calma la piel dañada por el sol, alivia dolores musculares y aporta serenidad emocional. Es un imprescindible en el botiquín natural del hogar.”
– Luís Rodero, Aromatólogo
🧾 Identificación
- Nombre botánico: Hypericum perforatum
- Familia: Hypericaceae
- Origen: Europa
- Método de obtención: Maceración de flores frescas en aceite de oliva virgen
- Parte utilizada: Flores
- INCI: Olea Europaea Fruit Oil, Hypericum Perforatum Flower Extract
⚠️ Seguridad
- Fotosensibilidad: No aplicar antes ni durante la exposición solar (puede causar manchas).
- Uso preferente nocturno o en zonas no expuestas al sol.
- Uso tópico: Apto.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Evitar contacto con ojos y mucosas.
- Test de tolerancia recomendado.
📦 Conservación
Guardar en lugar fresco, protegido de la luz y la humedad, para preservar sus propiedades regeneradoras.
ℹ️ Importante
La información ofrecida por Essenciales es educativa y no sustituye el consejo médico. El hipérico puede interactuar con ciertos medicamentos si se usa internamente, por lo que su consumo debe estar siempre supervisado por un profesional. El uso tópico es seguro en dilución adecuada, evitando la exposición solar directa.
Nunca ignore el consejo médico profesional.
Essenciales no da consejos médicos ni se involucra en la práctica de la medicina.