Aceite vegetal de Avellana (1ª presión en frío) - Corylus Avellana -
Conocido por sus múltiples beneficios para la salud de la piel y el cabello, rico en ácidos grasos esenciales, vitaminas E y A, y minerales, este aceite destaca por su capacidad para nutrir profundamente, reparar tejidos dañados y proteger la piel de los signos visibles del envejecimiento. Su textura ligera y su rápida absorción lo convierten en un aliado perfecto para todo tipo de pieles, en especial aquellas que han sido castigadas por el acné, cicatrices, quemaduras o las agresiones ambientales. Además, su acción tónica y regeneradora estimula la circulación sanguínea, mejorando la vitalidad de la piel y favoreciendo su elasticidad.
El aceite de avellana es también una excelente opción para combatir la deshidratación y la falta de nutrición en la piel, proporcionando humectación profunda sin dejar una sensación grasosa. Con propiedades antienvejecimiento, antibacterianas y protectoras, es un ingrediente clave en fórmulas reparadoras para tratar cicatrices, líneas de expresión y quemaduras. En el cuidado capilar, fortalece el cabello y repara las puntas abiertas, aportando brillo y suavidad.
Principales Propiedades y Beneficios:
-
Nutritivo y Humectante: Rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas, nutre profundamente la piel y el cabello, ayudando a restaurar el equilibrio de hidratación y mejorando su apariencia desde las primeras aplicaciones.
-
Reparador y Regenerador: Ideal para tratar cicatrices, quemaduras y pieles dañadas, este aceite promueve la regeneración celular, lo que acelera el proceso de cicatrización y mejora la textura de la piel.
-
Tónico Circulatorio: Su capacidad para estimular la circulación sanguínea lo convierte en una opción efectiva para combatir problemas como la celulitis y la falta de vitalidad en la piel.
-
Antienvejecimiento: Gracias a su alto contenido en vitamina E, el aceite de avellana protege contra los radicales libres, ayudando a prevenir las arrugas, las líneas de expresión y otros signos de envejecimiento prematuro.
-
Protector y Antibacteriano: Forma una barrera protectora natural que previene el daño ambiental y combate las bacterias que pueden afectar la salud de la piel, siendo especialmente útil para pieles con tendencia al acné.
Aplicaciones para la Piel y el Cabello:
-
Pieles dañadas o castigadas: El aceite de avellana es excelente para tratar pieles que han sufrido agresiones como quemaduras, cicatrices, o que están expuestas a condiciones extremas. Ayuda a reparar y regenerar, devolviendo suavidad y elasticidad a la piel.
-
Acné y cicatrices: Su acción antibacteriana lo convierte en un buen tratamiento para pieles con acné. Además, favorece la cicatrización, minimizando la apariencia de marcas.
-
Líneas de expresión y envejecimiento: Gracias a sus propiedades antioxidantes, combate los signos del envejecimiento prematuro, ayudando a reducir las líneas finas y manteniendo la piel tersa y joven.
-
Poros abiertos y deshidratación: Su textura ligera penetra profundamente en la piel sin obstruir los poros, ayudando a cerrar los poros dilatados y a mantener la piel hidratada y equilibrada.
-
Cuidado capilar: Aplicado sobre el cabello, especialmente en puntas dañadas o abiertas, el aceite de avellana fortalece y aporta brillo, protegiendo además el cuero cabelludo.
Fórmulas Recomendadas:
-
Loción Reparadora:
Para pieles dañadas o expuestas a agresiones externas (jardinería, deportes al aire libre, temperaturas extremas), mezcla 30 ml de aceite de avellana con 10 ml de aceite de rosa mosqueta. Añade 10 gotas de aceite esencial de geranio y 10 gotas de aceite esencial de lavanda. Aplica esta loción en las zonas más castigadas, como el rostro, el cuello, el escote, las manos o los pies, para restaurar la piel y devolverle su suavidad natural.
-
Fórmula Anticelulítica:
El aceite de avellana es un excelente tónico circulatorio y puede ayudar a combatir la celulitis cuando se combina con otros aceites. Mezcla 40 ml de aceite de avellana y 40 ml de aceite de cáñamo, y añade 10 gotas de cada uno de los siguientes aceites esenciales: geranio, enebro, ciprés y pomelo. Aplica esta mezcla diariamente después de la ducha, masajeando con movimientos circulares en las áreas afectadas. Complementa con una dieta saludable y una buena hidratación para potenciar los resultados.
Precauciones de Uso:
- Evitar el contacto directo con los ojos y las mucosas.
- No aplicar en heridas abiertas ni piel irritada.
El aceite de avellana es un versátil y efectivo aliado en el cuidado de la piel y el cabello, ofreciendo una rica combinación de nutrientes esenciales que ayudan a restaurar, proteger y embellecer la piel desde las primeras aplicaciones. Su capacidad para nutrir profundamente, reparar tejidos y mejorar la circulación lo convierte en un ingrediente indispensable para quienes buscan un tratamiento natural y eficaz, ya sea para combatir los signos del envejecimiento, reparar daños en la piel o mejorar la salud del cabello.