Aceite vegetal de Onagra (1ª presión en frío) - Oenothera biennis -
El aceite de onagra, extraído de las semillas de la planta Oenothera biennis, es uno de los aceites más valorados en el mundo de la cosmética y la salud natural por sus increíbles propiedades terapéuticas. Este aceite vegetal es especialmente rico en ácidos grasos esenciales, particularmente en ácido gamma-linolénico (GLA), un tipo de omega-6 que desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud celular y el equilibrio hormonal. Usado durante siglos en medicina tradicional, el aceite de onagra es ideal tanto para el cuidado de la piel como para mejorar el bienestar general, con beneficios que van desde aliviar los síntomas menstruales hasta combatir el envejecimiento prematuro.
Propiedades del Aceite de Onagra
El principal componente del aceite de onagra, el ácido gamma-linolénico (GLA), es un nutriente esencial que no se encuentra fácilmente en la dieta moderna. Este ácido graso juega un papel fundamental en la formación de prostaglandinas, sustancias hormonales que ayudan a regular procesos inflamatorios, la función celular y el equilibrio hormonal. Debido a su rica composición en GLA, el aceite de onagra es ampliamente utilizado para aliviar síntomas hormonales como el síndrome premenstrual, los síntomas de la menopausia y los dolores articulares. Además, es conocido por sus efectos antiinflamatorios y por su capacidad para mejorar la salud de la piel y el cabello.
El aceite de onagra también contiene otros ácidos grasos esenciales como el ácido linoleico, que es fundamental para mantener la integridad y función de la barrera cutánea. Esta composición lo convierte en un potente hidratante y regenerador, ideal para tratar pieles secas, maduras o irritadas.
Descripción Organoléptica
- Color: El aceite de onagra es de un color amarillo pálido, lo que refleja su pureza y alto contenido en nutrientes esenciales.
- Textura: Su textura es ligera y de rápida absorción, sin dejar una sensación grasosa en la piel.
- Aroma: El aceite de onagra tiene un aroma neutro, casi imperceptible, lo que lo convierte en una excelente opción para mezclar con aceites esenciales o usar solo en el cuidado de la piel y el cabello.
Beneficios del Aceite de Onagra
-
Equilibrio Hormonal y Alivio de Síntomas Menstruales: Uno de los usos más conocidos del aceite de onagra es su capacidad para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) y la menopausia. Gracias a su contenido en GLA, ayuda a regular los niveles hormonales, aliviando dolores menstruales, hinchazón, sensibilidad mamaria e irritabilidad. También es efectivo para reducir los sofocos y otros síntomas asociados con la menopausia.
-
Hidratación y Regeneración de la Piel: El aceite de onagra es un hidratante profundo que ayuda a mantener la piel suave, flexible y saludable. Es especialmente beneficioso para las pieles secas, escamosas o irritadas, ya que refuerza la barrera cutánea y mejora la retención de humedad. También promueve la regeneración celular, lo que lo convierte en un excelente tratamiento para pieles maduras o con signos de envejecimiento, ayudando a reducir arrugas y líneas finas.
-
Acción Antiinflamatoria: El GLA presente en el aceite de onagra tiene potentes propiedades antiinflamatorias, lo que lo hace ideal para tratar afecciones cutáneas como el eccema, la psoriasis o la dermatitis. Su capacidad para calmar la piel irritada y reducir la inflamación lo convierte en una opción natural para quienes sufren de estas condiciones.
-
Mejora de la Elasticidad y Tono de la Piel: El uso regular de aceite de onagra puede mejorar la elasticidad de la piel, haciéndola más firme y radiante. Su poder regenerador y nutritivo ayuda a mantener una piel joven, suave y con un tono más uniforme.
-
Fortalecimiento Capilar y Uñas: El aceite de onagra también es beneficioso para el cabello y las uñas. Ayuda a nutrir el cuero cabelludo, reduce la caída del cabello y aporta brillo y suavidad. Además, fortalece las uñas quebradizas y secas, promoviendo su crecimiento saludable.
-
Apoyo en la Salud General: Además de sus efectos sobre la piel y el cabello, el aceite de onagra se utiliza como complemento alimenticio para mejorar la salud general. Es conocido por sus propiedades para reducir la inflamación en personas con artritis y otras enfermedades articulares, además de apoyar la salud cardiovascular y mejorar la función metabólica.
Usos Cosméticos y Terapéuticos del Aceite de Onagra
El aceite de onagra es un ingrediente versátil que puede ser utilizado tanto en el cuidado de la piel y el cabello como en la mejora del bienestar general. En cosmética, es un excelente hidratante que se puede aplicar directamente sobre la piel o incorporarse en formulaciones de cremas, lociones y sérums. También se puede utilizar como aceite capilar para nutrir el cuero cabelludo y mejorar la salud del cabello.
Además de su uso tópico, el aceite de onagra puede tomarse como suplemento en cápsulas o en su forma líquida, siempre siguiendo las recomendaciones de un profesional de la salud. Este uso interno es especialmente útil para regular los ciclos menstruales, aliviar dolores asociados con la menstruación o menopausia, y mejorar la salud articular.
Recomendaciones y Precauciones
Aunque el aceite de onagra es seguro para la mayoría de las personas, se recomienda tener en cuenta algunas precauciones:
- Uso Interno: Antes de consumirlo como suplemento, consulta a tu médico, especialmente si estás embarazada, en periodo de lactancia o si tomas anticoagulantes, ya que el aceite de onagra puede tener un ligero efecto anticoagulante.
- Dosis: Si se toma como suplemento, sigue siempre las indicaciones de dosis recomendadas por el fabricante o por un profesional de la salud. En general, se recomienda empezar con dosis bajas y aumentar gradualmente si es necesario.
- Posibles Efectos Secundarios: Aunque raros, algunas personas pueden experimentar molestias digestivas leves, dolor de cabeza o mareos al ingerir el aceite de onagra. En caso de reacciones adversas, se debe interrumpir su uso y consultar a un médico.
Tres Recetas DIY con Aceite de Onagra
1. Sérum Facial Hidratante para Piel Seca
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de onagra
- 1 cucharada de aceite de rosa mosqueta (regenerador)
- 3 gotas de aceite esencial de incienso (antienvejecimiento)
Instrucciones:
- Mezcla todos los ingredientes en un frasco oscuro de vidrio.
- Aplica 3-4 gotas sobre la piel limpia por la noche, masajeando suavemente hasta su absorción.
Beneficios: Este sérum nutre la piel en profundidad, mejora la elasticidad y combate los signos del envejecimiento.
2. Mascarilla Capilar Fortalecedora
Ingredientes:
- 1 cucharada de aceite de onagra
- 1 cucharada de aceite de coco (nutritivo)
- 5 gotas de aceite esencial de romero (estimula el crecimiento)
Instrucciones:
- Mezcla bien todos los ingredientes en un bol.
- Aplica sobre el cuero cabelludo y el cabello seco, de medios a puntas.
- Deja actuar durante 30 minutos y luego lava como de costumbre.
Beneficios: Esta mascarilla fortalece el cabello desde la raíz, reduciendo la caída y aportando brillo.
3. Loción Corporal Calmante para Piel Seca o Irritada
Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de onagra
- 1 cucharada de manteca de karité (hidratante)
- 5 gotas de aceite esencial de lavanda (calmante)
Instrucciones:
- Derrite la manteca de karité a baño maría y mézclala con el aceite de onagra.
- Añade el aceite esencial de lavanda y mezcla bien.
- Aplica generosamente sobre la piel limpia después de la ducha para una hidratación profunda.
Beneficios: Esta loción hidrata en profundidad y calma la piel irritada o seca, dejándola suave y flexible.