Conoce el aceite vegetal de Onagra
Hay muchos aceites vegetales que son aún desconocidos como es el caso del aceite de onagra y sus increíbles propiedades, ¿quieres conocerlo?
Bienvenidos al blog de Essenciales, un espacio en el que compartimos sabiduría sobre aceites esenciales, vegetales y extractos naturales, para que aproveches todos sus beneficios tanto para tu hogar como para tu salud mental, espiritual y física.
En el artículo de hoy queremos daros a conocer un fabuloso aceite vegetal que pasa un poco desapercibido pero que deberías tener en cuenta para tu botiquín: Conoce el aceite vegetal de Onagra (Oenothera biennis).
¿Cómo se obtiene este aceite vegetal?
El aceite de onagra se obtiene de las semillas de la planta de onagra (Oenothera biennis) y se utiliza en aromaterapia y medicina alternativa. Tiene un alto contenido en ácido gamma-linolénico (GLA), un ácido graso esencial al que se atribuyen efectos antiinflamatorios e hidratantes sobre la piel. El aceite también se utiliza para tratar afecciones como el eccema, el síndrome premenstrual y la artritis reumatoide.
Entre las propiedades del aceite de onagra destacan:
- Composición: El aceite de onagra es rico en ácido gamma-linolénico (GLA), un ácido graso esencial que el organismo no produce y que debe obtenerse a través de la dieta.
- Antiinflamatorio: El GLA tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar los síntomas de afecciones como la artritis reumatoide.
- Hidratante: El aceite de onagra se utiliza a menudo en productos para el cuidado de la piel por sus efectos hidratantes.
- Regulación hormonal: El aceite de onagra puede desempeñar un papel en la regulación hormonal y mejorar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM).
Algunos de los beneficios que se suelen atribuir al aceite de onagra son:
- Salud de la piel: El contenido en GLA del aceite de onagra ayuda a hidratar y calmar la piel seca, con picores e inflamada, incluidos los eccemas.
- Dolor menstrual: Algunas mujeres utilizan el aceite de onagra para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), como calambres, sensibilidad mamaria y cambios de humor.
- Artritis: Las propiedades antiinflamatorias del GLA pueden ayudar a aliviar los síntomas de la artritis reumatoide.
- Colesterol: El aceite de onagra puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.
- Salud cardiaca: El contenido en GLA del aceite de onagra puede ayudar a mejorar la salud del corazón al reducir la inflamación y el estrés oxidativo.
El aceite debe utilizarse con precaución, ya que puede interactuar con ciertos medicamentos y causar efectos secundarios si se toma por vía oral a través de cápsulas, por ello siempre es mejor consultar con un médico antes de tomar cualquier suplemento nuevo.
El aceite de onagra puede mezclarse con otros aceites vegetales para crear efectos sinérgicos. Algunas combinaciones populares son:
- Aceite de jojoba: El aceite de jojoba es un popular aceite portador que suele utilizarse para diluir aceites esenciales. Combinado con aceite de onagra, puede potenciar las propiedades hidratantes del aceite y mejorar la salud de la piel.
- Aceite de almendras dulces: El aceite de almendras dulces es un aceite ligero y nutritivo que la piel absorbe fácilmente. Combinado con el aceite de onagra, puede aliviar la piel seca e irritada y mejorar la salud general de la piel.
- Aceite de rosa mosqueta: El aceite de rosa mosqueta es rico en vitaminas y antioxidantes que pueden ayudar a mejorar la salud de la piel y reducir la aparición de líneas finas y arrugas. Si se combina con aceite de onagra, puede potenciar los efectos antiinflamatorios e hidratantes del aceite sobre la piel.
- Aceite de pepitas de uva: El aceite de semilla de uva es ligero y de fácil absorción, por lo que es una opción popular para los productos de cuidado de la piel. Combinado con el aceite de onagra, puede ayudar a mejorar la salud de la piel y proporcionarle un brillo saludable.
Es importante probar siempre las nuevas mezclas y consultar con un médico o profesional antes de utilizar cualquier producto tópico nuevo.
Hasta aquí el artículo de hoy, cualquier duda o consulta puedes dejarnos un comentario o hacer uso de nuestra consulta gratuita. Aprovecho la ocasión para recordarte que nos puedes seguir en redes sociales, dónde encontrarás sinergias, recetas y contenido nuevo cada día.
El aceite de onagra lo he comprado en aceite , que cantidad via oral puedo tomar y como.
Hola Ana, el tema de la ingesta es muy delicado ya que depende de muchos factores. Te recomiendo que hagas uso de nuestra consulta gratuita para que nuestra experta a raíz de los beneficios que busques y tu condición, te asesore al respecto.
Te dejo el enlace: https://www.essenciales.com/cursos/consulta-gratuita.html