Cuida tus heridas y cicatrices con Aceites Esenciales

¿Grietas en los talones, heridas en las rodillas, marcas de picaduras? Vamos a ver cómo solucionarlas con este especial sobre heridas y cicatrización con aceites esenciales

Bienvenidos un día más al blog de Essenciales, no sé en vuestras ciudades, pero en la nuestra ha entrado ya el calor de lleno, y con él la piel expuesta. En esta época cambiamos nuestras botas y zapatillas cerradas y calentitas por las sandalias y los zapatos abiertos; los vaqueros largos y jerséis por vestidos, faldas, pantalones cortos y camisetas de tirantes, etc.; estos cambios pueden parecer inocuos y diréis ¿y esto que tiene que ver con las heridas y cicatrización con aceites esenciales? Pues ya os adelanto que tiene muuuucho que ver…

Lo primero y esencial, nuestros pies están protegidos, hidratados y a salvo de factores externos en nuestras botas, pero al “liberarlos” en verano con el calor nos encontramos con varios inconvenientes si no tenemos el cuidado necesario: pies secos, durezas, piel muerta, grietas y heridas. Es curioso, y no sé si os pasará a vosotros, pero tengo un cajón en el baño lleno de productos y sinergias para el cuerpo, la cara o el pelo, pero… ¿para los pies? NADA.

Son unos grandes olvidados en el cuidado de la piel, y esto en verano nos puede causar más de un problema como ya os he dicho, así que voy a dejaros por aquí algunos aceites esenciales y sinergias para cuidar de estas grietas y heridas si ya has tenido la mala suerte de sufrirlas.

El gran aliado para nuestros pies y las heridas en general va a ser el aceite esencial de Cistus Jara del cual os hablamos de él por nuestras redes sociales el pasado mes de mayo y que es un gran desconocido de los aceites esenciales, os voy a contar un poquito sobre este aceite esencial y su poder cicatrizante y sanador de heridas abiertas:

Cicatrizante y antihemorrágico, el aceite esencial de cistus  jara encuentra múltiples usos para la vida diaria. También es conocido como regulador de las defensas naturales y un potente antiarrugas.

Este auténtico aceite esencial autóctono de la península y el Mediterráneo ha sido destilado de una cuidada selección de hojas y tallos.

Para pequeñas heridas podemos aplicar unas gotas directamente en la herida o diluirlo con algún aceite portador.

Para los pies, por ejemplo, podríamos aplicarlo por la noche junto con manteca de karité y aceite de aguacate: Para un bote de 30 ml, vamos a coger 30g de manteca de karité y la derretimos en el fuego al baño maría añadimos a la mezcla aceite vegetal de aguacate (hasta completar el bote) y 30 gotas de aceite esencial de cistus jara, mezclamos todo bien con un material hipo alergénico, NO USEIS MADERA, y ¡listo! Tendremos una especie de pomada para los pies que nos ayudará a hidratarlos mientras con el aceite esencial de cistus jara vamos curando las heriditas y grietas que podamos tener.

Os recomiendo que uséis esta pomada por la noche ya que puede ser peligroso andar con ella ya que podemos resbalar. Además, es un ritual de noche maravilloso, ya que, si tenemos la suerte de que nos lo apliquen dándonos un pequeño masaje, haremos que nuestro cuerpo se relaje y descanse mejor. Si no encontráis voluntarios para ese masaje, lo siento, pero también vale si lo aplicamos nosotros mismos 😉

Tras los pies tenemos otro problemita veraniego: las caídas, rozaduras y golpes. Ya no tenemos la ropa como barrera por lo cual todos los daños van a para a nuestra piel directamente.

Por ello, y también en relación con las heridas y la sangre, el aceite esencial de Cistus Jara ayuda a detener las hemorragias nasales en estos casos aplicaremos la jara cistus diluido con un aceite vegetal y lo aplicaremos alrededor de la nariz en forma de triángulo. Si lo preferís podemos diluir el aceite esencial añadiendo unas gotas de aceite vegetal o portador.

Y ya nos quedan las marquitas, ya sean de una herida o de una maldita picadura de mosquito…

Para cicatrizar y curar heridas podemos hacer una sinergia con el aceite vegetal de rosa mosqueta y el aceite esencial de cistus jara, podemos añadir algún aceite vegetal más como el de almendras o jojoba.

El aceite de rosa mosqueta es muy utilizado en el mundo de la cosmética por los beneficios que nos ofrece. Cicatriza, reduce manchas y estrías, rebaja las líneas de expresión… Gracias a la presencia de ácidos grasos insaturados, Vitaminas, A, C y E y a las moléculas nutritivas que previenen los radicales libres y la oxidación.

 

Otro aceite esencial beneficioso para reparar la piel es la palmarosa que nos ayudará a reequilibrar nuestra piel y cabello, así como a tratar problemas de la piel como el acné o los eczemas.

Espero que con estos aceites esenciales podáis combatir las heridas, hemorragias y cicatrices de una manera efectiva y natural.

 

Os recomiendo que nos sigáis en nuestras redes sociales para poder recibir todos los consejos, sinergias y recetas que elaboramos con aceites vegetales y esenciales en beneficio de nuestra salud.

 

Y vosotros, ¿sufrís alguno de estos males veraniegos? Os leo en comentarios!