Imprescindibles para viajar. Botiquín básico de aceites esenciales.

Bañador, protector solar, sombrero… y aceites esenciales

 

Bienvenidos al blog de Essenciales, donde siempre encontrarás una respuesta a tus dudas!

Sabemos que estamos ya en la recta final de agosto, pero también sabemos que aún quedan muchas vacaciones por delante. Cada vez somos más los que nos sumamos al carro de ir de vacaciones en Septiembre: menos gente, menos calor, y el agua del mar más calentita.

 

Por ello hoy os traemos un especial: aceites esenciales que deben viajar en tu maleta.

Heridas, cortes, rozaduras, picaduras de insectos, piel seca, dormir mal, etc. Son muchos los percances y problemas que pueden surgir durante un viaje, por esa razón os traemos una mini guía con los aceites esenciales que pueden “salvarte la vida” durante un viaje. Son aceites esenciales todoterreno, con muchos y variados usos, para que los puedas utilizar en distintas ocasiones y para más de un uso.

 

Empezamos con el rey de los aceites esenciales, el más conocido y el más usado… sí, hablo del árbol del té (Melaleuca alternifolia). El aceite esencial de Árbol de té se utiliza en una amplísima variedad de situaciones, especialmente en cosmética, por su gran poder antibacteriano y antifúngico, siendo uno de los remedios más eficaces y usados tradicionalmente para eliminar los hongos de la piel y las uñas.  Es de ayuda para prevenir y aliviar procesos infecciosos e inflamatorios, así como para proteger nuestro sistema respiratorio. Estimula la circulación y es beneficioso para la artritis y el reumatismo. Muy usado en picaduras y como un tónico general para el cuerpo. Altamente eficaz en la lucha contra los piojos. Esta variedad Australiana se diferencía notablemente de calidades muy inferiores procedentes de países que no ofrecen garantía ni control alguno de su calidad.

Usos prácticos y aplicaciones del aceite esencial de Árbol del té:

El aceite esencial de árbol de té se ha usado tradicionalmente para ayudar en las siguientes situaciones:

Salud en general: infecciones bucales (aftas, gingivitis…), infecciones O.R.L. (bronquitis, otitis, sinusitis…), infecciones ginecológicas o urinarias, infecciones cutáneas, parasitosis cutánea o intestinal.

Sistema nervioso: astenia, fatiga cerebral y cardíaca.

Cosmética: pieles dañadas, acné, higiene buco-dental, elaboración de desodorantes y cosméticos, higiene íntima.

Siempre diluido en un aceite portador para la aplicación en la piel.

Comprar aceite esencial de árbol del té

 

Sigamos con otro aceite esencial, esta vez el rey de la relajación: la lavanda (Lavandula angustifolia). El aceite esencial de Lavanda es el rey de los aceites esenciales, conocido en todo el mundo como un gran calmante, gracias a sus propiedades relajantes y equilibrantes. Además, tiene una gran reputación por su capacidad regeneradora y reparadora de la piel. Todas estas características hacen de la Lavanda una herramienta maravillosa para nuestra piel.  ¡Y no sólo nuestra piel!  Sus propiedades como antiséptico, calmante del sistema nervioso, antiespasmódico y ansiolítico, entre muchas otras, hace que el aceite esencial de Lavanda sea un básico en nuestros hogares, uno de los reyes de la aromaterapia.

Usos prácticos y aplicaciones del aceite esencial de Lavanda:

El aceite esencial de lavanda se ha usado tradicionalmente para ayudar en las siguientes situaciones:

Problemas cutáneos: heridas, cortes, eccemas, psoriasis, prurito, cicatrices, acné…

Sistema nervioso: insomnio, estados depresivos, angustia, ansiedad, irritabilidad, estrés…

Sistema musculoesquelético: calambres, contracturas y espasmos musculares…

Comprar aceite esencial de lavanda

 

Un desconocido al que no debemos perder de vista: El aceite esencial de cistus jara (Cistus ladaniferus) . Este auténtico aceite esencial autóctono de la península y el Mediterráneo ha sido destilado de una cuidada selección de hojas y tallos. Se precisa de una a dos toneladas de planta para obtener un solo kilogramo de su aceite esencial. Es característico por sus propiedades fijadoras y un aroma balsámico, dulce, terroso, cálido y herbáceo. Es empleado como un tónico, astringente y agente anti-envejecimiento en cosmética casera. También puedes combinarlo con nuestra crema base.

En nuestro Instagram podéis encontrar algunos usos de este aceite esencial, es muy útil para cortes, heridas y grietas.

Comprar aceite esencial de cistus jara

Seguimos con un imprescindible: el gel de Aloe Vera (Aloe barbadensis). Personalmente lo uso para todo desde la piel hasta el cabello. Las propiedades hidratantes de la Aloe Vera son por todos conocidas. Este gel líquido sin pulpa es perfecto para hidratar pieles castigadas e irritadas, y al no contener lípidos no deja sensación aceitosa en la piel. Su consistencia acuosa junto con sus propiedades refrescantes y protectoras lo hacen ideal para elaborar tónicos, lociones post-afeitado y añadirlo como ingrediente hidratante en gel desinfectante. Ayuda a aliviar picores, eccemas. psoriasis, acné, quemaduras, picaduras y sarpullidos. También puede mezclarse con un acondicionador del cabello para favorecer su cuidado e hidratación.

Comprar gel de Aloe Vera

 

Y terminamos con el aceite vegetal de rosa mosqueta (Rosa canina). El aceite de rosa mosqueta es muy utilizado en el mundo de la cosmética por los beneficios que nos ofrece. Cicatriza, reduce manchas y estrías, rebaja líneas de expresión… Gracias a la presencia de ácidos grasos insaturados, Vitaminas, A, C y E y a las moléculas nutritivas que previenen los radicales libres y la oxidación.

Propiedades del aceite vegetal de Rosa Mosqueta

Su contenido en ácidos grasos esenciales (AGE) poliinsaturados es muy elevado, con un 80%, de los cuales: 41% ácido linoleico, 39% ácido linolénico, y 16% ácido oleico. Los AGE son nutrientes muy importantes en muchos procesos fisiológicos y bioquímicos del cuerpo humano, relacionados con la regeneración de los tejidos y el crecimiento celular. Tienen además una función estructural, formando parte de los fosfolípidos de las membranas celulares de los tejidos del organismo, y son los precursores de las prostaglandinas y leucotrienos, a partir de la síntesis del ácido araquidónico.

 

Comprar aceite de rosa mosqueta

 

Por último, te recomiendo que lleves contigo algún aceite vegetal, el que más te guste. A continuación puedes descubrir todos los aceites vegetales de los que disponemos en Essenciales.

Espero que estos aceites te acompañen en tus vacaciones y te ayuden a solucionar los pequeños problemas que puedan ir pasando: desde un granito hasta una grieta en tu talón, todo tiene solución con estos aceites.