Receta protector solar

protector solar natural essenciales

Ya estamos en veranito !! Ahora lo que más apetece es darnos un baño refrescante y ponernos al sol pero recuerda:  debemos hacerlo siempre con protección.

Bienvenidos de nuevo al blog de Essenciales hoy os traemos un artículo sobre protección solar y, en caso de que ya sea tarde, aftersun.

Sabemos que hace un calor ya insoportable y que queremos huir de él .En cualquier piscina, playa, río o lago que se nos ocurra; de verdad, nosotros también soñamos con ello 😉

Pero debemos tener en cuenta que esta época y a las horas a las que salimos nos estamos exponiendo a un sol fuerte y abrasador y que debemos protegernos a nosotros y a nuestra piel de él.

Lo primero que queremos es recordaros que evitéis hacer ejercicio o actividades que requieran un esfuerzo extra en las horas de más calor, que os protejáis con gorros, sombrillas o pamelas y que os hidratéis bien, sabemos que esto lo repiten todos los años en todos los medios posibles pero es muy importante y debéis cumplirlos, además vuestra piel y vuestro cuerpo agradecerá mucho una hidratación extra !

Y ahora sí, vamos a por nuestros protectores solares con productos naturales:

Ingredientes:

  • 1/2 taza de aceite de coco – contiene un SPF natural de 10 – donde encontrar
  • 1/4 de taza de aceite de almendras dulces – excelente para la elasticidad de la piel
  • 1/4 taza de cera de abeja
  • 2 cucharadas de manteca de karité
  • 1 cucharadita de vitamina E – evita que la loción se ponga rancia y es buena para la piel
  • 2 cucharadas de polvo de óxido de zinc – contiene un SPF natural de 20
  • Para que tenga un buen aroma añadiremos unas 30 gotas de aceite esencial de lavanda después de haber mezclado y enfriado el resto de ingredientes.

Pasos a seguir:

  1. En un recipiente mezclaremos todo menos el óxido de zinc y el aceite esencial de lavanda.
  2. Calentar a fuego medio hasta que se derrita todo (al baño maría), con cuidado de que no se caliente demasiado.
  3. Vertimos en un bote de cristal y añadimos los polvos óxido de zinc
  4. Ponemos una tapadera hermética al bote, cerramos bien y envolvemos el bote para no quemarnos y poder moverlo bien. Lo agitamos para que se mezcle el polvo con el resto de la mezcla.
  5. Vertimos en el recipiente que deseemos guardarla, dejamos que se enfríe, una vez fría añadimos la lavanda, agitamos para que mezcle bien y listo.

Os recomendamos guardarlo en un lugar frío, siempre bien cerrado, para que los aceites vegetales no se pongan rancios.

Ahora vamos a por un protector solar que además potencia el bronceado ya que contiene zanahoria:

Ingredientes:

  • 1/4 de taza de aceite de coco
  • 1/4 de taza de manteca de karité
  • 2 cucharadas de aceite de almendras
  • 1 cucharadita de aceite de vitamina E
  • 2 cucharadas de cera de abeja
  • 2 cucharadas de polvo de óxido de zinc
  • 1 cucharadita de macerado de zanahoria

Pasos a seguir:

  1. Derretir al baño maría sólo aquellas materias primas que son sólidas, una vez que las tengamos en estado líquido.
  2. Añadimos el resto de ingredientes (que ya son líquidos).
  3. Cuando la mezcla esté derretida, retírala del fuego y dejarla enfriar a temperatura ambiente.
  4. Añadiremos con cuidado el polvo de óxido de zinc, teniendo cuidado de cubrirte la nariz y la boca para no inhalar el polvo, lo haremos como en la receta anterior, tapándolo y agitándolo bien; debemos asegurarnos de que se mezcle todo quedando homogénea la mezcla.
  5. Dejamos enfriar  la mezcla en la nevera durante 15-30 minutos, hasta que empiece a cuajar.

Guardaremos en un recipiente de cristal oscuro en la nevera entre cada uso. Recordad aplicar la crema 30 minutos antes de la exposición solar y después hacerlo cada hora y media o dos horas para evitar cualquier quemadura; y evitar siempre las horas fuertes de sol  (de 12h a 16h).

Esperamos que con estos remedios os cuidéis mejor de la exposición solar, si hacéis alguna de las recetas nos encantaría que la compartierais con nosotros en redes esenciales etiquetándonos.

Os leemos!!