Como superar el duelo, ayúdate con productos naturales.

En esta época del año siempre se habla de brujas, hechiceros, duendes y tragos, pero, ¿es ese todo el enfoque?

Bienvenidos de nuevo al blog de Essenciales, estamos en unos días muy especiales e incluso místicos diría yo. La noche de Halloween y el día de todos los Santos es celebrado de diferentes maneras en todo el mundo. Pero, ¿qué aceites esenciales uso para superar el duelo?

Aquí ,en España, aprovechamos el día de todos los Santos para visitar a nuestros seres queridos allá donde descansen; en Estados Unidos les gustan los disfraces e ir pidiendo truco o trato a sus vecinos; o en el caso de una población de Indonesia en la cual desentierran a sus seres queridos momificados para limpiarles y cambiarles la ropa.

Vamos a por los aceites esenciales que os recomendamos para superar el duelo:

¿Quién no conoce el aroma del incienso?

A veces creemos que el incienso son esas barritas que quemamos o lo relacionamos con aquellos espacios religiosos, pues no, no tiene nada que ver. Su aroma persistente a madera con un punto picante y a la vez alimonado, nos ayuda a calmar la respiración en esos momentos de agitación, esos momentos que nos llevan a los recuerdos, a esa obsesión de no poder desapegarte de ese ser querido.

Nos eleva a la conciencia más espiritual, a entender el alma, “el proceso de transformación”.

 

La canela

Tiene ese aroma cálido que te reconforta en esos momentos de frío, pero no sólo el corporal si no “el alma” cuando la sentimos fría por esa ausencia de ese ser querido, su calidez, su armonía. Nos aporta descanso, fortaleza para esos momentos de tristeza, ayudándonos a superar el pasada.

 

La menta

Es uno de los aromas que más te despiertan, nos aleja de esos pensamientos relacionados con la muerte, nos apoya en esa comunicación, a expresar el dolor dándonos aliento. Al respirar su aroma nos abre esa capacidad de claridad de pensamiento, de estar despiertos en esos momentos de pesar, nos apoya para entender que ese proceso forma parte de la vida.

 

Qué maravilloso es el sándalo

Con su aroma a madera dulce, exótica y a la vez balsámica, nos lleva a ese equilibrio perdido conectándonos con la madre tierra, levantando el ánimo en esos momentos de tristeza, aportando humildad y respeto a los demás.

 

Aceites esenciales recomendados

Además hoy nos gustaría ahondar un poco más en estas tradiciones y celebraciones, en concreto en la cultura mexicana y recomendaros algunos aceites esenciales que sirven para la transición, el cambio o la conexión con el yo interior.

Vamos a empezar por conocer un poco la tradición mexicana de esta festividad. En esta cultura el día de los Muertos es una celebración, se reúnen con los seres queridos que ya no están y les hacen altares en sus hogares y les llevan al cementerio comidas u objetos que eran queridos por esa persona que ya no está. Lo hacen para honrarles y recordarles de una manera más “viva”; en algunas zonas se hacen caminos de pétalos hasta las casas para que los muertos puedan llegar hasta los que fueron sus hogares. Podríamos dedicar páginas y páginas a explicar todos los entresijos y detalles de esta celebración en México. Si tenéis peques por casa o simplemente os gusta la animación, os recomendamos dos películas que podéis ver para entender un poco mejor «El Día de los Muertos: Coco» y «El Libro de la Vida».

Vamos ahora a centrarnos en el significado de este día

Lo que se tiene en común en la mayor parte del mundo es que se honra a las personas que ya no nos acompañan en el camino, se les recuerda y se les visita. Podemos decir que esta costumbre va más con la espiritualidad del yo, es un día para recodar a quien extrañamos, pero no lo hacemos para la otra persona sino para nosotros, por nuestra alma.

Necesitamos recordar y rememorar a esas personas que en un momento de nuestra vida tuvieron un impacto en ella. Puede parecer una tontería, pero esto está muy relacionado con los anhelos de nuestra alma. Necesitamos ese bálsamo de paz que nos da el honrar a los que ya no están aquí dedicándoles un día, puede que este día sea doloroso, nos aflija tristeza o pena, pero tras estos sentimientos, encontramos paz interior.

A veces no somos capaces de asimilar o mostrar nuestros sentimientos en su momento, pero los volcamos en este día u en cualquier otro que tenga relación con la persona o personas a las que echamos en falta.

Por ello hoy os queremos traer algunos aceites que os ayudarán a esta conexión con nuestro yo interior, con nuestra alma; aceites esenciales que nos ayudarán a la meditación o a fortalecer sentimientos.

En esta ocasión citaremos algunos aceites esenciales que nos ayudaran a encontrar el equilibrio, la paz, la serenidad, el entendimiento de esa transformación que el ser humano no acaba de comprender a la hora de desaparecer como materia física.

Desde Essenciales, aparte de recomendar una serie de aceites esenciales, Yolanda Rico Aromatóloga y Naturópata del Laboratorio también os recomienda que utilicéis aquellos aromas cercanos a la  persona querida. Para así recordarla con calidez, con amor, con ternura.

Como ya hemos comentado, el día de todos los Santos es un momento para rememorar a nuestros seres queridos. Por ello si ponemos un  difusor con un aroma que nos recuerde a esa persona puede ser una bonita forma de sentirla cerca.

Esperamos que estos aceites esenciales os calmen y os ayuden a reconfortar el alma y a superar el duelo. Esperamos que paséis un feliz día de todos los Santos recordando a esas personas especiales que ya no están, seguro que ellas se alegran de que las recordéis con cariño.