🌿 Bálsamo de Copaíba – Copaifera officinalis
"En cada gota de copaiba, el bosque extiende sus raíces hacia la piel, ofreciendo su savia para sanar y devolver la calma."
✨ Descripción
El bálsamo de copaiba, también conocido como resina de copaiba, se obtiene del árbol Copaifera, originario de las selvas tropicales de América del Sur. Desde tiempos ancestrales, comunidades indígenas lo han utilizado como un poderoso aliado en el cuidado de la salud y de la piel. Su riqueza en beta-cariofileno le confiere notables propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, convirtiéndolo en un producto único en aromaterapia y cosmética natural.
🔎 Descripción organoléptica
- Color: Ámbar profundo.
- Textura: Viscosa y ligeramente pegajosa, menos espesa que otras resinas.
- Aroma: Suave, amaderado, con notas cálidas y terrosas que evocan la selva.
💚 Propiedades principales
- 💪 Antiinflamatorio y analgésico: Alivia dolores musculares y articulares.
- 🩹 Cicatrizante: Favorece la regeneración de la piel en cortes y heridas.
- 🛡️ Antibacteriano y antiséptico: Protege frente a infecciones cutáneas.
- 🌿 Calmante: Ideal para pieles sensibles, aliviando irritación, enrojecimiento y picazón.
🧾 Usos tradicionales
- Tratamiento de eccema, psoriasis y dermatitis.
- Hidratación profunda de la piel.
- Desinfección de tejidos dañados.
- Regeneración de heridas y cicatrices.
- Equilibrio de la grasa cutánea.
- Alivio de mocos y tos.
- Estimulación de la función renal.
- Disminución de la presión arterial.
- Reducción del estrés y calma mental.
- Tratamiento de herpes labial.
- Alivio del dolor reumático y articular.
🛠️ Recetas de uso
💆♂️ 1. Bálsamo calmante para dolores musculares
Ingredientes:
- ✅ 1 cda. de bálsamo de copaiba
- ✅ 2 cdas. de aceite de coco
- ✅ 10 gotas de aceite esencial de lavanda
- ✅ 5 gotas de aceite esencial de eucalipto
Preparación:
- Derrite el aceite de coco a baño maría y añade el bálsamo de copaiba.
- Agrega los aceites esenciales y mezcla bien.
- Vierte en un tarro limpio y deja enfriar.
Beneficios: Alivio inmediato del dolor muscular y articular, relajación profunda y reducción de la inflamación.
🌸 2. Sérum facial reparador para pieles sensibles
Ingredientes:
- ✅ 1 cdta. de bálsamo de copaiba
- ✅ 1 cda. de aceite de jojoba
- ✅ 2 gotas de aceite esencial de manzanilla
- ✅ 1 gota de aceite esencial de incienso
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes en un frasco pequeño de vidrio oscuro.
- Agita suavemente antes de usar.
Uso: Aplica 2–3 gotas sobre rostro y cuello limpios, preferiblemente por la noche.
Beneficios: Calma la piel sensible, reduce enrojecimiento y regenera, aportando luminosidad natural.
🧴 3. Aceite corporal relajante y antiinflamatorio
Ingredientes:
- ✅ 1 cda. de bálsamo de copaiba
- ✅ 3 cdas. de aceite de almendras dulces
- ✅ 5 gotas de aceite esencial de romero
- ✅ 5 gotas de aceite esencial de menta
Preparación:
- Combina todos los ingredientes en un frasco de vidrio oscuro.
- Agita bien antes de cada aplicación.
Uso: Aplicar después de la ducha o en masajes relajantes.
Beneficios: Relaja el cuerpo, alivia la tensión muscular y deja la piel hidratada y suave.
📖 Nota del experto
"El bálsamo de copaiba es uno de los regalos más valiosos de la selva: calma la piel, relaja el cuerpo y armoniza la mente. Una resina milenaria que sigue siendo esencial en el cuidado natural."
– Luís Rodero, Aromatólogo
🧾 Identificación
- Nombre botánico: Copaifera officinalis
- Origen: América del Sur
- Método de extracción: Incisiones en el tronco para obtener resina oleosa
- Parte utilizada: Resina
- INCI: Copaifera Officinalis Resin
⚠️ Seguridad
- No usar durante el embarazo sin supervisión profesional.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Evitar contacto con ojos y mucosas.
- Uso tópico: adecuado en dilución.
- Difusor: apto.
- No ingerir sin prescripción médica cualificada.
ℹ️ Importante
La información ofrecida por Essenciales es de carácter educativo y no sustituye la atención médica. La Federación Internacional de Aromaterapeutas no recomienda la ingesta de aceites esenciales salvo bajo supervisión médica cualificada. Siempre diluir correctamente. Evitar en embarazo, epilepsia, insuficiencia hepática o condiciones graves sin asesoría profesional. No usar en niños sin conocimientos adecuados.
Nunca ignore el consejo médico profesional.
Essenciales no ofrece consejos médicos ni se involucra en la práctica de la medicina.