Crea tu propio cacao con aceites vegetales

 

¿Quieres mimar tus labios con productos naturales y orgánicos? Te traemos la solución: aprende a crear tu propio cacao con aceites vegetales.

 

Bienvenidos un día más al blog de Essenciales, donde procuramos ayudaros y dar solución a problemas cotidianos de una manera natural y orgánica, que no dañe ni nuestro organismo ni nuestro entorno. Hoy aprenderemos a crear nuestro propio cacao con aceites vegetales.

 

El bálsamo labial es una forma estupenda de mantener los labios hidratados y sanos.

 

Aquí tienes algunos consejos para utilizar el bálsamo labial de forma eficaz:

 

  • Elige un bálsamo labial con ingredientes naturales: Busca un bálsamo labial que esté hecho con ingredientes naturales como cera de abeja, aceite de coco y manteca de karité. Estos ingredientes te ayudarán a hidratar los labios y protegerlos de las inclemencias del tiempo.

 

  • Aplícate bálsamo labial con regularidad: Para mantener los labios hidratados, aplícate bálsamo labial a lo largo del día. Puedes aplicártelo después de comer, beber o siempre que sientas que tus labios se están resecando.

 

  • No te chupes los labios: Lamerse los labios puede resecarlos y agrietarlos aún más. En lugar de lamértelos, aplícate bálsamo labial para mantenerlos hidratados.

 

  • Utiliza un bálsamo labial con SPF: Si vas a pasar tiempo al aire libre, busca un bálsamo labial con SPF para proteger tus labios de los rayos nocivos del sol.

 

  • Utiliza un bálsamo labial con color: Si quieres dar un toque de color a tus labios, busca un bálsamo labial con color. Estos bálsamos darán un toque de color a tus labios y los mantendrán hidratados.

 

Siguiendo estos consejos, podrás mantener tus labios sanos e hidratados con la ayuda de tu bálsamo labial.

 

Utilizar bálsamo labial con regularidad tiene muchos beneficios, y algunos de ellos son:

  • Hidrata los labios: El bálsamo labial ayuda a mantener tus labios hidratados sellando la humedad y evitando que se resequen y agrieten.

 

  • Protege los labios de las inclemencias del tiempo: El bálsamo labial forma una barrera protectora en los labios, protegiéndolos del sol, el viento y el frío.

 

  • Ayuda a curar los labios agrietados: Si tus labios ya están agrietados, el bálsamo labial puede ayudar a calmarlos y curarlos proporcionándoles la humedad que tanto necesitan.

 

  • Previene el envejecimiento prematuro: Los dañinos rayos UV del sol pueden hacer que tus labios envejezcan prematuramente, pero el bálsamo labial con SPF puede ayudar a prevenir esto protegiendo tus labios del daño solar.

 

  • Proporciona una base suave para la barra de labios: Aplicar un bálsamo labial antes del pintalabios puede ayudar a crear una base suave y uniforme para que el pintalabios se deslice y si es un pintalabios fijo, nos ayudará a preparar e hidratar el labio antes de su aplicación.

 

En general, el uso regular de bálsamos labiales o cacaos ayudan a mantener los labios sanos, hidratados y protegidos de las inclemencias del tiempo.

 

Sin más dilación, vamos a crear nuestro propio bálsamo labial o cacao con productos naturales y orgánicos.

 

Vamos a necesitar:

 

 

Ingredientes:

 

Una vez que tenemos preparados todos los ingredientes vamos a por las medidas que necesitaremos:

 

  • 1 cucharadita de cera de abejas (llena)
  • 2 cucharaditas de manteca de karité
  • 1 cucharadita de manteca de cacao
  • 1 cucharadita de aceite de almendras
  • 1 cucharadita de aceite de jojoba
  • 5 gotas de vitamina E
  • 12-18 gotas de aceite esencial dependiendo de la intensidad que busquemos en el aroma.

 

Instrucciones a seguir:

 

  1. Pon la cera de abejas, la manteca de karité y la manteca de cacao en la parte superior de una olla doble, para el baño maría.

 

  1. Derrite las mantecas y ceras a fuego lento al baño maría hasta que se combinen por completo.

 

  1. Agrega el aceite de almendras y el aceite de jojoba y remueve bien la mezcla.

 

  1. Retira del fuego y agrega la vitamina E y los aceites esenciales.

 

  1. Vierte en tubos o latas de bálsamo labial.

 

  1. Déjalo enfriar por completo (al menos 30 minutos).

 

Con estas cantidades obtendremos entre 5 y 7 tubos de bálsamo labial, ideales para llevar uno en cada bolso o aprovechar para hacer un regalo natural y orgánico a un amigo o familiar.

 

Sobre el uso de aceites esenciales en nuestro bálsamo labial:

 

Algunos de los aceites esenciales más populares para dar sabor a los bálsamos labiales naturales incluyen menta, vainilla, manzanilla, lavanda y jazmín. Ten en cuenta que ciertos aceites esenciales de cítricos se consideran «fotosensibles», lo que significa que pueden aumentar el riesgo de quemaduras solares mientras están expuestos al sol directo, como el limón, la naranja o la bergamota, entre otros.

 

Hasta aquí el artículo de hoy, espero que con esta receta natural podáis cuidar vuestros labios e hidratarlos como lo merecen.

 

¿Te gustaría ver más recetas así en el perfil?

♥Te leo en comentarios♥