Tratar y prevenir infección de orina de forma natural

Dolor, escozor, picor, fiebre… dolencias urinarias y como tratarlas con aceites esenciales

Bienvenidos un día más al blog de Essenciales, como podéis ver por el título hoy queremos tratar el tema de las infecciones, como es la cistitis y la retención de líquidos. Estas dolencias son muy comunes y a veces, por ser así, no nos informamos o tomamos las medidas necesarias para tratarlos o evitarlos, sobre todo los más jóvenes.

Vamos a conocer qué son las dolencias urinarias, en concreto, la cistitis:

  • La cistitis es una infección urinaria se produce por la bacteria conocida como coli (Escherichia coli), y se da comúnmente en las mujeres. Puede dar más de dos veces por año y es una afección muy molesta, que provoca escozor al orinar, picor, dolor en las relaciones sexuales, fiebre, etc.

Aceites esenciales para tratar la cistitis:

  • Canela: un compuesto en el aceite de canela llamado trans-cinamaldehído puede evitar que las bacterias urinarias formen una biopelícula ⁠, una matriz pegajosa que ayuda al crecimiento de las bacterias, en los caté Las superficies de las cerraduras de los catéteres y los catéteres podrían recubrirse con trans-cinamaldehído para ayudar a prevenir las infecciones urinarias.
  • Orégano: El aceite de orégano es efectivo contra la bacteria E.coli. Cuando la bacteria E.coli está «estacionaria», ha entrado en una fase de no crecimiento para sobrevivir cuando no hay nutrientes disponibles. A medida que lo hacen, se reorganizan y adaptan para sobrevivir, lo que conduce a cepas de bacterias resistentes a los medicamentos. El aceite de orégano es muy eficaz contra la E. coli y que, junto con los antibióticos, pueden conseguir eliminar esta bacteria.
  • Tomillo: El aceite de tomillo es rico en timol y carvacrol estos compuestos impiden que la bacteria E.coli produzca la biopelícula . También son muy activos para inhibir la virulencia bacteriana, lo que significa que las infecciones, si se tratan con estos compuestos, podrían ser menos graves.
  • Mejorana: el aceite de mejorana también evita que la bacteria E.coli produzca biopelícula ⁠; sin embargo, el aceite no tiene efectos antibacterianos.
  • Sándalo: el sándalo tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias que pueden ayudarlo a tratar la cistitis de manera segura y efectiva. El tratamiento de la cistitis con aceite de sándalo. Primero deberás preparar un baño tibio al que añadiremos una taza de Sales de Epsom con 4 gotas del aceite esencial. Nos sentaremos en el baño durante al menos quince minutos. Debido a las propiedades antisépticas de estos dos ingredientes, ayudarán a combatir la infección. El uso continuado de este remedio mantendrá a raya la infección y evitará nuevos brotes.

Todos los aceites esenciales los podréis aplicar siempre y cuando se mezclen un aceite portador o crema, si se aplican en el baño siempre se debe hacer con sales.

Remedio para masaje:

Con el aceite vegetal que quieras vamos a mezclar unas 3 gotas de aceites esencial de canela y 3 gotas de aceite esencial de sándalo, con esta mezcla masajearemos la zona de los riñones, sin ejercer presión, hasta que los aceites se hayan absorbido.

Consejos para prevenir las infecciones urinarias:

  • Orinar después del sexo.
  • Usar ropa interior transpirable de algodón.
  • Después de orinar, limpiarse de adelante hacia atrás.
  • No aguantar la orina cuando tengas que usar el baño.
  • Beber de 6 a 8 vasos de agua todos los días.
  • Reducir el consumo de bebidas azucaradas y refrescos.
  • Asegurarse de vaciar completamente la vejiga cada vez que orines.
  • Orina cuando sientas la necesidad por primera vez.
  • Incluye zumo de arándano o suplementos en tu dieta si tienes antecedentes de infecciones urinarias.
  • Evita los baños de burbujas o el uso de jabones irritantes en la zona genital.
  • Lava tus genitales todos los días, enjuagando cuidadosamente todo el jabón.

Esperamos que estos aceites esenciales os ayuden a mejorar esta afección, como siempre os recordamos que las enfermedades deben ser tratadas por médicos, los aceites esenciales con un complemento, una ayuda.

Cualquier duda podéis escribirnos o pedir cita en nuestra consulta gratuita, además os animamos a que nos sigáis por redes sociales, allí compartimos muchas recetas y remedios.