Nuevo producto
Satureja montana - Axedrea, jedrea, saborea, tomillo real, morquera
ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL
El aceite esencial de Ajedrea posee propiedades anti-bacterianas, anti-infecciosas y anti-hongos. Estimula la circulación y es beneficioso para la artritis y el reumatismo. Se utiliza como un tónico general para el cuerpo siempre mezclado con un aceite vegetal portador (base) y en bajo porcentaje. Uno de los aceites más potentes en aromaterapia, el aceite esencial de Ajedrea es conocido por sus poderosos efectos purificantes. Gracias a esto, la Ajedrea se recomienda a menudo como ayuda durante episodios infecciosos. También es popular por sus propiedades estimulantes, útiles en caso de fatiga.
![]() |
![]() |
![]() |
Anticatarral: Los componentes de la ajedrea ayudan a reducir la congestión y secreción nasal.
Anti-infeccioso general: La ajedrea tiene la capacidad de eliminar una gran cantidad de bacterias y virus, especialmente a nivel urinario y respiratorio.
Antiparasitario: Actúa contra diferentes tipos de helmintos y otros parásitos.
Tónico y estimulante en general: Estimula nuestro sistema nervioso y es reconocido también por ser un afrodisíaco.
Antiespasmódico: Posee la capacidad de eliminar calambres intestinales y musculares; elimina dolores estomacales.
Tónico digestivo: Facilita la eliminación de gases.
Tónico tegumentario: Para las pieles propensas al acné o pieles problemáticas.
El aceite esencial de ajedrea se ha usado tradicionalmente para ayudar en las siguientes situaciones:
Sistema nervioso y emociones: Despierta los sentidos, ayuda a recuperar la autoconfianza y el coraje.
Sistema musculoesquelético: dolores reumáticos y fatiga muscular.
Sistema respiratorio: Tos, sinusitis y catarros, ayuda a expectorar.
Sistema digestivo: Vermífugo, utilizado para los cólicos y diarreas.
Dilución máxima genérica recomendada en adultos: 10%
Dilución máxima genérica recomendada en niños: 1 % (mayores de 6 años)
Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas y deben ser diluidas en casi todos los usos. Usa nuestra tabla de diluciones para obtener una idea más detallada acerca del uso correcto de los aceites esenciales:
DILUCIONES DE LOS ACEITES ESENCIALES
“La ajedrea es un aceite esencial con un aroma intenso, que te recuerda a la montaña y a la madera. Esa misma intensidad aromática también la muestra con sus propiedades, siendo uno de los más poderosos de la aromaterapia. Aunque hay que tener precaución al usarlo, merece la pena aprender sus propiedades ya que es uno de los más eficaces en su uso terapéutico.” Luís Rodero, experto en Aromaterapia. |
Nombre botánico: Satureja montana L. Lamiaceae
Origen: España
Método de extracción: Destilación por arrastre por vapor de agua pura • (Sin disolventes ni procesos de refinado).
Parte destilada o extraída: Sumidades floridas.
INCI: Satureja Montana Oil
Mantener fuera del alcance de los niños
Algunos de los componentes naturales de este aceite esencial pueden suponer un riesgo de alergia en algunas personas. Siempre realizaremos un test de tolerancia previo a los preparados aplicando unas gotas en el interior del codo.
Evitar el uso durante el embarazo y lactancia.
Uso tópico: Apto en dilución (máximo 5%)
Difusor: Apto (con moderación)
Fototoxicidad: No
Sensibilizante: Sí
Irritante: Sí
Limoneno, Linalol, Citral, Geraniol, Eugenol
Recomendamos siempre consultar las precauciones generales de uso de los aceites esenciales:
La seguridad y los aceites esenciales
Igual de importante es saber cómo conservar los aceites esenciales, para asegurar su buen estado y que no se hagan tóxicos o irritantes por oxidación o contaminación. Por lo que recomendamos leer esta pequeña guía:
Conservación de los aceites esenciales
La información en aceites ofrecida por Essenciales provienen de fuentes populares y tiene únicamente propósitos educativos, con lo que no pretende ofrecer o vender este producto como diagnóstico, tratamiento, cura o prevención de ninguna enfermedad. La Federación Internacional de Aromaterapeutas no recomienda la ingesta o consumo interno de aceites esenciales excepto bajo la estricta supervisión de un médico o doctor cualificado en aromaterapia y fitoterapia clínica. Se recomienda siempre diluir bien los aceites esenciales. Si está embarazada, padece epilepsia, insuficiencia hepática o padece un problema de salud, use los aceites esenciales solo bajo prescripción médica. No use nunca aceites esenciales en niños sin los debidos conocimientos o indicaciones de un profesional.
Nunca ignore el consejo médico profesional.
Essenciales no da consejos médicos ni se involucra en el ejercicio de la medicina.
Preguntas Frecuentes
Lo sentimos, no hay resultados de búsqueda con esos términos.
Si usted tiene alguna duda, realice una pregunta frecuente.