Aceites esenciales y vegetales en el solsticio de verano

♦♦♦ Bienvenido verano ♦♦♦

Todos conocemos la celebración de San Juan, pero ¿conoces la celebración de Litha?

Bienvenidos un día más al blog de Essenciales. Estamos a nada de comenzar el verano y no nos podría hacer más ilusión. Para mí el verano siempre ha comenzado con una hoguera, un baño y un papelito dejando atrás todo lo malo, sí me refiero a las festividades y rituales en torno a la noche mágica de San Juan. Este año, gracias a una de nuestras colaboradoras  de Instagram he descubierto una antigua festividad en torno al verano que me ha encantado y vengo a compartir con vosotros: Litha.

 

El solsticio de verano es un momento mágico que marca el día más largo del año y la llegada oficial del verano. En diferentes culturas y tradiciones, este evento se celebra de diversas maneras. Dos de las celebraciones más conocidas son Litha y San Juan. Estas festividades están llenas de historia, mitología y rituales que honran el poder del sol y la renovación de la naturaleza.

 

Vamos a conocer estas dos festividades:

Litha: El renacimiento del sol

Litha es una antigua festividad pagana que se celebra el 21 de junio en el hemisferio norte (o el 21 de diciembre en el hemisferio sur). En la tradición wicca y otras corrientes paganas, Litha es un momento de celebración y gratitud por la energía del sol y su fuerza vital. Se cree que durante este día, el sol está en su punto más alto en el cielo, irradiando su máximo poder y vitalidad.

 

Durante Litha, muchas personas se reúnen al aire libre, en lugares sagrados o en sus propios jardines, para conectarse con la naturaleza y celebrar el solsticio de verano. Se realizan rituales para honrar al sol, agradecer por la abundancia y la fertilidad de la tierra, y pedir bendiciones para el futuro. Las hogueras son una parte importante de las celebraciones de Litha, ya que representan la luz solar y la purificación.

 

Además de los rituales, Litha es un momento para disfrutar de actividades al aire libre, como danzas, música, comida y juegos. Las personas suelen vestirse con colores brillantes y usar coronas de flores para celebrar la belleza y la vitalidad de la naturaleza en pleno verano.

 

San Juan: La noche mágica

San Juan es una festividad cristiana que se celebra el 24 de junio y está asociada con el solsticio de verano. Esta celebración tiene raíces tanto cristianas como paganas, y combina elementos religiosos y rituales populares. Se le atribuyen propiedades mágicas y protectoras a esta noche, considerándola un momento en el que los poderes sobrenaturales están más accesibles.

 

En muchas regiones, especialmente en España y América Latina, la festividad de San Juan se celebra con hogueras, fuegos artificiales y rituales relacionados con el agua. La tradición más extendida es la de encender hogueras en las playas o en lugares al aire libre, donde las personas se reúnen para saltar sobre el fuego o hacer rituales de purificación. Se cree que saltar sobre las llamas limpia los malos espíritus y atrae buena suerte.

 

Además, en la noche de San Juan es común que la gente se bañe en el mar, ríos o fuentes. Se cree que el agua en esta noche tiene propiedades curativas y purificadoras. También se practican rituales para atraer el amor, la salud y la prosperidad.

 

Tanto Litha como San Juan son festividades llenas de simbolismo y magia, donde las personas se conectan con la naturaleza y celebran la renovación y la energía del sol en el solsticio de verano. Son momentos propicios para reflexionar, agradecer y establecer intenciones para el futuro, al tiempo que se disfruta de la compañía de seres queridos y se participa en rituales tradicionales que han perdurado a lo largo de los siglos.

 

Aceites esenciales en un ritual de solsticio de verano:

En un ritual de solsticio de verano, puedes utilizar varios aceites esenciales que se asocian con la energía del sol, la vitalidad y la celebración. Aquí tienes algunas opciones que podrías considerar:

 

  1. Aceite esencial de naranja (Citrus sinensis dulcis): La naranja es un aroma energizante y refrescante que evoca alegría y vitalidad. Puedes utilizarlo para infundir tu espacio ritual con un ambiente festivo y alegre.

 

  1. Aceite esencial de limón (Citrus limon): El limón es conocido por su aroma cítrico y estimulante. Puede ayudar a despertar los sentidos y proporcionar una sensación de claridad y energía.

 

  1. Aceite esencial de bergamota (Citrus Bergamia): La bergamota tiene un aroma cítrico y floral que es revitalizante y alegre. Puede ser útil para promover una actitud positiva y optimista durante el ritual.

 

  1. Aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia): Aunque la lavanda es conocida principalmente por su efecto relajante, también puede ser un complemento interesante en un ritual de solsticio de verano. Su aroma suave y floral puede ayudar a equilibrar y armonizar la energía.

 

Recuerda que es importante diluir los aceites esenciales en un aceite vegetal portador antes de utilizarlos en la piel o difundirlos en el ambiente, además los cítricos sólo deben usarse durante la noche si van a ser aplicados sobre la piel. Por último, si tienes alguna sensibilidad o alergia, asegúrate de verificar la compatibilidad de los aceites esenciales antes de usarlos.

 

Aceites vegetales portadores en un ritual de solsticio de verano:

En el ritual del solsticio de verano, puedes utilizar varios aceites vegetales portadores que te ayudarán a diluir y aplicar los aceites esenciales de manera segura. Aquí tienes algunos de los mejores aceites portadores para considerar:

 

  1. Aceite  de almendra dulce (Prunus amygdalus dulcis): Es uno de los aceites portadores más populares y versátiles. Se absorbe fácilmente en la piel, dejándola suave e hidratada. Además, no tiene un aroma fuerte, por lo que no interferirá con los aromas de los aceites esenciales.

 

  1. Aceite de jojoba (Simmondsia chinensis): Es muy similar al sebo natural de la piel y se absorbe rápidamente sin dejar sensación grasosa. El aceite de jojoba es nutritivo y se puede utilizar en todo tipo de piel, incluso en pieles sensibles.

 

  1. Aceite de coco fraccionado (Cocos nucifera): Este aceite se mantiene líquido incluso a bajas temperaturas y es ideal para hacer mezclas con aceites esenciales. Es hidratante y suave, y puede ayudar a extender el aroma de los aceites esenciales.

 

  1. Aceite de pepita de uva (Vitis vinífera): Es ligero, no graso y se absorbe rápidamente. Es conocido por sus propiedades antioxidantes y puede ser beneficioso para la piel. Además, tiene un aroma neutro, lo que permite que los aceites esenciales se destaquen.

 

  1. Aceite de rosa mosqueta (Rosa canina): Es especialmente beneficioso para la piel, ya que es rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas. Ayuda a hidratar, regenerar y nutrir la piel, dejándola suave y radiante.

 

Recuerda que al usar aceites portadores, es importante asegurarse de que sean de alta calidad y preferiblemente prensados en frío. Esto garantizará que conserven sus propiedades y beneficios. Antes de aplicar cualquier aceite portador en la piel, realiza una pequeña prueba en una pequeña área para verificar que no haya reacciones alérgicas o irritaciones.

 

Ritual para el solsticio de verano:

Aquí te dejo una idea de ritual que puedes hacer durante el solsticio de verano:

Materiales necesarios:

– Aceite esencial de naranja

– Aceite esencial de limón

– Vela dorada o amarilla

– Cuenco de cristal con agua

– Hierbas frescas como lavanda, romero o menta

– Papel y lápiz

– Incienso de sándalo o lavanda

 

Pasos del ritual:

 

  1. Preparación:

– Busca un lugar tranquilo al aire libre donde puedas estar en contacto con la naturaleza, preferiblemente al amanecer o al atardecer.

– Coloca el cuenco de cristal con agua en el centro del espacio ritual y añade las hierbas frescas.

 

  1. Intención y meditación:

– Siéntate en frente del cuenco con las hierbas y enciende el incienso.

– Cierra los ojos, toma algunas respiraciones profundas y relajantes.

– Visualiza la energía radiante del sol y conecta con su vitalidad y fuerza.

– En tu mente o en voz alta, establece tu intención para el ritual. Puede ser algo relacionado con el crecimiento personal, la alegría, la gratitud o cualquier otro tema que te resuene para esta celebración del solsticio.

 

  1. Invocación del sol y los aceites esenciales:

– Toma el aceite esencial de naranja en tus manos y visualiza su luz dorada. Dedica unas palabras de agradecimiento al sol y su energía cálida y revitalizante.

– Aplica unas gotas del aceite de naranja en tus muñecas y frota tus manos para difundir su aroma.

– A medida que disfrutas del aroma, repite en voz alta o en tu mente afirmaciones relacionadas con tu intención y la energía solar que deseas invocar.

 

  1. Renovación y purificación:

– Toma el aceite esencial de limón y visualiza su brillo amarillo. Dedica unas palabras a la purificación y renovación que deseas para este nuevo ciclo solar.

– Aplica unas gotas del aceite de limón en tus sienes, en el chakra del tercer ojo o en cualquier parte del cuerpo donde sientas que necesitas renovación y claridad.

– Mientras sientes el aroma, visualiza cómo te liberas de cualquier negatividad o bloqueo y te llenas de energía luminosa y fresca.

 

  1. Escritura de intenciones y gratitud:

– Toma papel y lápiz y escribe tus intenciones y gratitudes relacionadas con el solsticio de verano y tu camino personal.

– Lee en voz alta lo que has escrito y visualiza cómo tus deseos se manifiestan con la ayuda de la energía solar.

 

  1. Ofrenda al agua:

– Toma el cuenco con agua y las hierbas frescas.

– Con cuidado, coloca el papel con tus intenciones y gratitudes en el cuenco, permitiendo que se sumerja en el agua.

– Observa cómo el agua absorbe tus palabras y energía, llevando tus intenciones al universo.

 

  1. Agradecimiento y cierre:

– Agradece al sol, a los aceites esenciales y a los elementos que participaron en el ritual por su presencia y apoyo.

– Apaga el incienso y agradece también su energía purificadora.

– Si lo deseas, puedes meditar unos minutos más, absorbiendo la energía del sol y sintiéndote renovado/a.

 

Recuerda que este ritual es solo una guía y puedes adaptarlo según tus preferencias y creencias personales. Siempre asegúrate de tomar precauciones de seguridad al manipular aceites esenciales y velas.

 

Hasta aquí el artículo de hoy, espero que os sea de ayuda para vuestros rituales y que comencéis este nuevo periodo solar con mucha energía.

¡Que tengas un hermoso y poderoso solsticio de verano!

♥Te leo en comentarios♥