Aceites esenciales en la meditación
Conecta cuerpo, mente y alma usando estos aceites esenciales en la meditación.
Bienvenidos de nuevo al blog de Essenciales, donde encontrarás la respuesta a todas tus dudas sobre aceites esenciales y vegetales.
En el artículo de hoy vamos a tratar un tema que nos habéis preguntado mucho por Instagram: el uso de aceites esenciales en la meditación. Vamos a hablar un poco sobre la meditación y sus beneficios, aconsejaros algunos aceites esenciales para usar cuando practiques meditación y por último una receta muy especial que no te puedes perder.
¿Qué es la meditación?
El yoga, la meditación y la atención plena se han convertido en la clave para experimentar una vida más plena. Las investigaciones apoyan esta teoría puesto que son muchos los beneficios constatados de estas prácticas.
La meditación consiste en concentrar nuestra mente de manera que estemos plenamente en el aquí y el ahora, es el arte de observar sin tener la necesidad de intervenir. Ser conscientes de nuestra condición y lo que nos rodea.
¿Cómo practicar meditación?
Para empezar, tómate un descanso, busca un lugar en el que te sientas cómodo y siéntate. Encuentra una postura en la que estés cómodo y con la espalda apoyada si así te es más sencillo.
Una vez estés cómodo, con tu espalda recta pero reposada, cierra los ojos y respira profundamente, céntrate en tu respiración, en como sube y baja tu pecho o en cómo se llenan tus pulmones. No pienses en nada más, intenta dejar la mente en blanco y concentra tu mente en tu cuerpo: tus sensaciones, sentimientos, en cómo te encuentras tú en ese momento.
De esta manera conectamos nuestro cuerpo tanto física como espiritualmente y nos hará estar más centrados y ser más conscientes de nosotros mismos y por tanto de lo que nos rodea. Es como el amor, una vez que tú te quieres y cuidas lo demás va fluyendo.
Empieza haciéndolo 10 minutos al día, a la hora que prefieras o que mejor te venga, poco a poco ve aumentando el tiempo o la frecuencia y puliendo la técnica con un profesional para que la aproveches plenamente. Puede parecer simple, pero silenciar la mente es una habilidad: cuanto más medites, más hábil te volverás para calmar tu mente y simplemente disfrutar el momento presente.
Hay diferentes tipos de meditación y distintas técnicas, por lo que te invitamos a que encuentres la tuya ideal.
Beneficios de la meditación:
- Tener una nueva perspectiva de las situaciones estresantes.
- Adquirir habilidades para controlar el estrés.
- Aumentar la autoconciencia.
- Enfocarse en el presente.
- Reducir las emociones negativas.
- Aumentar la imaginación y la creatividad.
- Aumentar la paciencia y la tolerancia.
- Bajar la frecuencia cardíaca.
- Bajar la presión arterial en reposo.
- Mejorar la calidad del sueño.
Los mejores aceites esenciales para usar mientras meditas son:
Aceite esencial de Lavanda (Lavandula angustifolia)
Ampliamente defendida por los herbolarios como uno de los aceites esenciales más terapéuticos, la lavanda siempre ha sido una fragancia para los que sufren de cansancio o agotamiento. El aceite de lavanda es un excelente aceite para comenzar si eres nuevo en la meditación. Con notas dulces y florales, la lavanda es un aceite esencial versátil que se puede disfrutar solo o mezclado en tu difusor, o aplicado en la piel con un aceite portador.
Comprar aceite esencial de Lavanda
Aceite esencial de Ylang Ylang (Cananga Odorata)
Este aceite esencial tiene un aroma exótico que hará que tanto tu mente como tus sentidos despierten. Durante mucho tiempo se ha creído que el ylang ylang es un remedio natural que atrae a aquellos que necesitan un impulso. Se trata de un aceite esencial excelente para la relajación, especialmente útil para épocas de estrés y tensión. En Indonesia, Ylang Ylang significa la “flor de flores”.
Comprar aceite esencial de Ylang Ylang
Aceite esencial de naranja (Citrus sinensis dulcis)
La naranja dulce se ha utilizado ampliamente en las sesiones de aromaterapia, ya que tiende a relajar los músculos e invocará sentimientos de felicidad dentro de ti. En lo que respecta a la meditación, este aceite podría ser bueno para que lo uses cuando te sientas mal o simplemente tenso por el estrés.
Comprar aceite esencial de Naranja
Aceite esencial de vetiver (Vetiveria zizanioides – Chrysopogon zizanioides)
El aceite esencial de vetiver reduce la ansiedad y ayuda a combatir la sensación de agotamiento y fatiga. Es un gran aceite para meditar durante períodos estresantes, ya que su dulce aroma tiende a tener un efecto de conexión con la tierra que te ayudará a desconectar.
Comprar aceite esencial de Vetiver
Aceite esencial de Incienso (Boswellia carterii)
El incienso tiene poderosos beneficios medicinales y espirituales. Este aceite agregará una sensación limpia y fresca a tu espacio de meditación. Este aroma amaderado tiene matices especiados e invocará fantasías de climas cálidos y extranjeros mientras te olvidas del mundo. Utilizado en múltiples culturas con fines espirituales y religiosos, es de gran ayuda para la meditación, para la unión del cuerpo y la mente, para el equilibrio emocional, así como para combatir la depresión y la ansiedad.
Comprar aceite esencial de Incienso
Aceite esencial de pachuli (Pogostemon cablin)
El aceite de pachuli tiene un aroma dulce, especiado y almizclado. El aceite tiene un aroma calmante que equilibra y pone a tierra tu psique, es perfecto para cuando el día parece realmente ajetreado o si sientes que estás perdiendo el control.
Comprar aceite esencial de Pachuli
Aceite esencial de Sándalo (Santalum album – azándar)
Este embriagador aceite esencial tiene un efecto de conexión con la tierra y las emociones, por lo que a menudo es usado por aquellos que desean reequilibrar su energía. El aceite esencial de sándalo es popular entre quienes buscan la paz interior, gracias a su efecto calmante. El sándalo calienta cualquier espacio con su rico aroma amaderado y se ha utilizado para crear ambientes relajantes durante cientos de años.
Comprar aceite esencial de Sándalo
Aceite esencial de salvia sclarea (Salvia sclarea · Salvia romana · Esclárea . Amaro)
Este aceite esencial alivia el estrés e infunde una maravillosa sensación de bienestar general, la salvia esclarea es un aceite esencial para la meditación. Ampliamente considerado como uno de los aceites esenciales más relajantes y equilibrantes. Contiene un toque terroso en esta fragancia afrutada y floral que la hace ideal para esos momentos de meditación tranquila.
Comprar aceite esencial de Salvia sclarea
¿Cómo usar los aceites esenciales en la meditación?
La forma más sencilla, rápida y cómoda de usar los aceites esenciales mientras meditamos es en un difusor. Añade unas gotas del aceite o aceites que más te gusten a tu difusor un ratito antes de meditar, esto te permitirá disfrutar de una fragancia relajante en el ambiente que te ayudará a empezar la meditación. Con el difusor nos aseguramos que haya un aroma agradable en la habitación sin que este sea pesado o embriagador.
Otra opción sería crear una sinergia con un aceite portador y aplicarla tras las orejas, en las sienes o en las muñecas, esto hará que sientas el aroma más cercano.
Por último, te dejamos una receta muy especial para ayudarte a meditar… Vamos a crear nuestra propia vela.
Para la vela puedes usar los aceites esenciales que más te gusten de los que hemos nombrado anteriormente y combinarlos o no con otros aceites; pero nosotros queremos proponeros una sinergia que nos encanta y que tiene un aroma increíble.
Vamos a usar los siguientes aceites: ylang ylang, incienso y naranja. La combinación de aroma de estos tres aceites es perfecta, cítrica y floral al mismo tiempo con un toque amaderado perfecto.
Ingredientes y utensilios:
- Aceite esencial de Ylang ylang
- Aceite esencial de Naranja
- Aceite esencial de Incienso
- Cera de Soja
- Mecha de madera o algodón
- Tarro o recipiente
- Una olla grande
- Jarra medidora o bol
- Decoración al gusto
Primero escoge el recipiente que vas a usar para tu vela y llénalo dos veces de cera de soja y viértelo en la jarra o bol que vayas a usar para derretir la cera al baño maría. Pega la mecha al tarro que vayas a usar.
Una vez derretida la cera la dejamos reposar unos minutos y añadimos los aceites esenciales, dependiendo del recipiente usaremos una cantidad u otra de aceites. Pero podemos hablar que una mezcla al 2%, es decir, unos 2ml por cada 100ml de cera de soja derretida, sería más que suficiente para dotar a la vela de una increíble fragancia.
Mezclamos bien los aceites, recordad no usar nunca madera ya que es porosa y puede contaminar nuestra velita. Vertemos con cuidado en el tarrito asegurándonos que la mecha esté recta y cuando esté casi solidificada puedes añadir la decoración que más te guste, por ejemplo, una rodaja de naranja seca le quedará muy bien o alguna piedra o pétalos de flor.
Hasta aquí el artículo de hoy, esperamos que te animes a practicar meditación, para así conectar con tu yo interior.
Deja un comentario