Ama y a quien más a ti

 

Tener una pareja, formar una familia, establecer vínculos… para todo ello necesitamos primero querernos a nosotros mismos, hablemos del amor propio.

Bienvenidos un día más al blog de Essenciales, en el artículo de hoy, como no podía ser de otra manera, vamos a hablar del amor. Pero no de un amor cualquiera. Nuestra sociedad está dispuesta de tal manera que al final acabamos, casi siempre, en pareja y formando una familia.

Bien, esta idea de amor es bonita y perfecta para quién así lo crea, pero hoy aquí queremos tratar un tipo de amor mucho más profundo e importante: el amor propio.

Sabemos que en San Valentín se habla de amor y de picardía, pero desde Essenciales queremos darle la vuelta a la tortilla y mirarnos un poquito a nosotros. Aunque no os preocupéis que habrá algo picantón al final.

No hablamos de que quieras a esa barriguita cervecera o a tus arrugas (que también), si no que ames a esa “cabecita loca”, a la que se enfada y patalea. Queremos que seas consciente de que todos los sentimientos son válidos.

Puedes tener o no tener la razón, puede que esa razón ni exista, pero tu mente y tu corazón están sacando a relucir unos sentimientos, y como tales, debes sentirlos y abrazarlos.

Hay que aprender a empatizar y ponernos en la piel del otro, estamos de acuerdo en que no está bien ser egoísta o egocéntrico, pero si tu pareja/familiar/amigo te dice que se siente desplazado debemos aprender a aceptar esos sentimientos en vez de recriminarlos y lanzar acusaciones. Primero piensa en que esa persona no lo está pasando bien y busca con ella una solución, a veces con simplemente hablar las cosas ya se alivia un gran peso.

 

Por otra parte, a la persona que no se siente bien, no pasa nada, tranquila. Sentir no es malo, si bien es cierto que no puedes dejar que los sentimientos te inunden; ya sean buenos o malos; tampoco es sano evitar sentirlos, enterrarlos en tu interior.

Por todo ello hoy os traemos una serie de aceites esenciales que te ayudarán a fomentar el amor propio, a abrir tu corazón y calmar tu interior. Porque sin amor propio, sin querernos y aceptarnos nosotros mismos, nadie lo hará por nosotros…

Bergamota (Citrus Bergamia)

Un aroma fresco que transmite energía. Ayuda a relajar la mente y calmar el alma.

Ylang Ylang (Cananga Odorata)

Ylang-Ylang tiene un encantador aroma floral cálido y se usa a menudo para ayudar a aliviar el nerviosismo, la tensión y la inquietud. También es muy útil para equilibrar las emociones y crear conexiones con los demás.

 

Jazmín (Jasminum grandiflorum)

El jazmín posee un aroma rico, dulce, embriagador y floral. Se le conoce como el rey de los aromáticos. Es un reconocido afrodisíaco y se dice que reaviva la pasión. Es un buen aceite para equilibrar estados de ánimo y tensiones. En la India se le conoce como lo reina de la noche por ser durante la puesta de sol cuando su aroma es más intenso.

Rosa búlgara (Rosa damascena – Rosa Búlgara o de Damasco)

Durante siglos, la rosa de Damasco ha sido considerada como un símbolo de la belleza y el amor. La fragancia de la rosa ha sido capturada y conservada en forma de agua de rosas por un método antiguo que se remonta a los tiempos bíblicos en el Oriente Medio, y más tarde en el subcontinente indio.

Sándalo blanco (Santalum album – azándar)

El sándalo tiene un aroma cálido y especiado que ayuda a aumentar la claridad y la memoria a la vez que calma. Es excelente para usar durante la meditación, además de ayudar a mejorar el estado de ánimo y promover la conexión a tierra.

Neroli/Azahar (Citrus aurantium)

Uno de los aromas más exquisitos de la naturaleza. Su aroma sutil a flor de naranjo junto con sus propiedades regenerantes y reafirmantes, lo hacen uno de los aceites esenciales más apreciados. El aceite esencial de Azahar, es el más valioso reconstituyente de la piel y reconocido antiarrugas y antiedad. Gran afrodisíaco, digestivo y desestresante.

Limón (Citrus limón)

Con un aroma cítrico brillante, el aceite esencial de limón puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo y es naturalmente estimulante y energizante. El limón también es desintoxicante y purificante, y puede ayudar a calmar la digestión.

 

Naranja (Citrus sinensis dulcis)

El aceite esencial de naranja dulce tiene efecto antidepresivo, que nos ayudará a fomentar los pensamientos positivos.

Geranio (Pelargonium graveolens – Geranio egipcio – Geranio rosa)

Su aroma también se asocia desde la antigüedad con el poder de la mujer, siendo utilizado en innumerables perfumes.  Nos ayuda a mantener el equilibrio emocional y mejorar nuestro ánimo.

Puedes combinar estos aceites como más te plazcan y usarlos en difusión o en masaje. Os recordamos que en masaje debemos trabajar al 4% y siempre mezclando con aceites portadores o mantecas.

Ojo con los aceites cítricos, son fotosensibles y por lo tanto no se pueden aplicar en zonas donde os vaya a dar la luz, por lo que aplicar mejor de noche.

 

Y para los que os interesa darle un tono picante a la noche os dejo por aquí un artículo sobre los 5 mejores aceites afrodisiacos además de los enlaces a nuestros packs de pareja.

Esperamos que con estos aceites y haciendo un buen ejercicio para el interior, consigas tener las pilas del amor propio a tope.