Recuperar gusto y olfato tras el COVID
Bienvenidos un día más al blog de Essenciales. Hoy queremos tratar un tema actual que ha afectado a un porcentaje significativo de la sociedad y que a día de hoy aún no se ha recuperado… hablemos de cómo recuperar el olfato y el gusto tras pasar el COVID.
Una de las consecuencias más comunes de la enfermedad ha sido la pérdida del olfato y el gusto. Tras pasar la enfermedad este problema no se ha resuelto, quedando como secuela un sinfín de comidas y olores que no podemos disfrutar; por ello hoy en Essenciales vamos a intentar daros la fórmula de recuperar estos dos sentidos de una manera natural y no dañina para nuestro organismo.
Este remedio lo han estudiado en La Unidad de Olfato del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Clínico San Carlos de la Comunidad de Madrid (podéis encontrar más info aquí)
Este remedio va a consistir en un entrenamiento olfativo por el cual iremos recuperando el sentido del olfato progresivamente, es por ello que debemos ser constantes y rigurosos con dicha práctica. Realizando estos ejercicios con el olfato iremos recuperando también el gusto ya que ambos sentidos están conectados.
Con esta práctica, el afectado entrena su olfato y su capacidad cerebral para identificar olores, almacenarlos y recordarlos, acelerando así la regeneración de las células dañadas por la enfermedad y recuperando así sus sentidos de gusto y olfato.
El entrenamiento se llevará a cabo dos veces al día (mañana y noche) y durante al menos 4 meses, su duración oscilará entre los 10 y 15 minutos y tratará de oler aceites esenciales e intentar identificar cuáles son con el olfato.
Realizar el ejercicio sin forzaros, es decir, respirar con normalidad, sin inspirar fuerte. Debéis respirar cada aceite un máximo de 10 segundos. Probad también a oler otros elementos que tengáis en casa como flores o especias. Si en un principio no oléis nada, no os desaniméis, seguid la rutina y veréis como finalmente vais captando los olores.
Entrenar y recuperar el olfato con aceites esenciales, sigue estos pasos:
- Acercaremos el primer frasco, almohadilla o tira de fragancia a nuestra nariz, a unos dos centímetros de distancia; el orden en que olamos los aceites no importa. Con un bastón inhalador, colocaremos la mecha de algodón en el tubo e introduciremos el tubo en la nariz.
- Relajémonos y aspiramos lentamente y con suavidad, si olemos demasiado rápido, demasiado fuerte y demasiado profundamente, es probable que no podamos detectar nada.
- Repetimos la operación 2 o 3 veces más y luego descansamos durante cinco minutos
- Pasaremos entonces al siguiente olor y repetiremos los pasos anteriores.
- Cuando hayamos terminado, debemos asegurarnos de que el frasco esté bien cerrado y guárdalo en un lugar fresco para poder reutilizar el aceite.
- Si utilizamos una varilla inhaladora, desecharemos la mecha usada y limpiaremos bien el tubo con agua y jabón.
Es recomendable que llevéis al día un cuaderno en el que apuntéis lo que oléis o no en cada sesión; para ver si estáis progresando y que un médico haga el seguimiento de la terapia, os recordamos que tenéis a vuestra disposición a nuestra compañera Yolanda Rico para cualquier duda o ayuda que necesitéis.
Aquí teneis de aceites esenciales que podéis usar para recuperar el olfato:
- El aceite de limón se extrae de la cáscara. Tiene un efecto limpiador sobre el cuerpo y la mente. Según una investigación, se demostró que el aceite esencial de limón tiene poderosas cualidades calmantes y de mejora del estado de ánimo.
- El de albahaca puede utilizarse eficazmente para recuperar el olfato.
- El aceite esencial de clavo se ha utilizado tradicionalmente como antimicrobiano, para ayudar a eliminar las bacterias, para aliviar el dolor, como el de muelas, para los trastornos digestivos y para aliviar afecciones respiratorias como la tos y el asma.
- El aceite de eucalipto radiata se incluye en los medicamentos de venta libre para la tos que tienen aceite de eucalipto como uno de sus ingredientes activos, y puede ayudar a las afecciones respiratorias, los problemas de sinusitis y la fiebre del heno.
- El de menta piperita tiene un fuerte olor que nos ayudará a abrir las vías respiratorias y mejorar el funcionamiento de las mismas.
- Aceite esencial de Ylang Ylang su potente olor floral nos ayudará a la relajación del cuerpo y lamente, es un gran aliado en épocas de estrés e insomnio.
- También se podrían utilizar aceites como: laurel, romero cineol, naranja, etc; se pueden utilizar casi todos los aceites esenciales ya que lo que queremos es despertar esos neurotransmisores que han dejado de funcionar.
Esperamos que con este entrenamiento podáis recuperar el olfato y el gusto, pudiendo así volver a disfrutar de vuestras comidas favoritas, fragancias o el simple y adictivo olor de vuestro suavizante de ropa preferido. Porque pocas cosas son tan placenteras como irse uno a la cama limpito y oliendo las sábanas recién puestas!!
Os recordamos que tenéis a vuestra disposición a nuestra compañera Yolanda Rico experta en aromaterapia y aceites esenciales, a través del apartado de consulta gratuita de nuestra web.
También nos podéis seguir por las diferentes redes sociales o escribir aquí en los comentarios.
Perdí el olfato el gusto desde el 4 de octubre pasado.
Es desesperante no poder disfrutar de los olores y las comidas, me siento mutilada.
Me gustaría saber si con la rehabilitación olfativa se puede recuperar y me gustaría saber como adquirir esos aceites esenciales y que sean recomendados por otorrinos.
Un saludo
Hola Ana María, científicamente no se sabe aún porqué se produce la perdida de gusto y olfato, este artículo lo elaboramos bajo la supervisión de nuestra experta Yolanda Rico que trabaja con una clínica experta sobre el tema. Lo que podemos hacer, ya que en muchos casos ha funcionado, es ejercitar nuestro sentido olfativo.
Su recomendación para estos casos es que con un aplicador en inhalación como los disponibles en nuestra web, hagamos ejercicios que nos ayuden a despertar el olfato.
Empapamos bien el inhalador con el aceite esencial sin diluir (se recomienda el uso de varios con diferentes aceites esenciales),y hacemos inhalaciones cortas durante diferentes momentos del día para ver si vamos oliendo el aroma.
Es recomendable intercalar los aceites en los días, es decir, en un mismo día vamos a usar el mismo inhalador con el mismo aceite pero al día siguiente usaremos otro, y así sucesivamente.
Te recomiendo aceites como: menta piperita, clavo, limón, eucalipto radiata, laurel o albahaca. Puedes encontrarlos todos en nuestra web además del pack de inhaladores.
Haciendo estos ejercicios lo que se pretende es reactivar los neurotransmisores del olfato.
Desde agosto de 2021 perdí el olfato y el gusto por covid se me paralizaron las cuerdas vocales tengo daño en bronquios y pulmones donde puedo conseguir sus escencias
Buenas días Male,
Al ser un tema delicado te recomiendo que te pongas en contacto con nuestra técnica y compañera Yolanda Rico; Aromatóloga y Naturópata especializada en Wellness y Cosmética natural te resolverá tu consulta sin compromiso alguno. Ella, a parte de colaborar directamente con Essenciales.com es la Directora de la Escuela de Aromaterapia y Cosmética natural de Barcelona.
Para ello solamente debes registrarte en la web a través de este producto 100% gratuito:
https://www.essenciales.com/catalogo-completo/consulta-gratuita.html
¡Te atenderá y orientará encantada!
Saludos cordiales,