Aceites esenciales en Semana Santa

Los aceites esenciales se han relacionado desde hace siglos con el espíritu y el alma, esta Semana Santa descubre los mejores aceites esenciales para tu yo interior.

 

Bienvenidos un día más al blog de Essenciales, como puedes haber leído en el título hoy te traemos un artículo muy especial centrado en la espiritualidad de los aceites esenciales y por tanto en los mejores aceites esenciales para Semana Santa.

 

Los aceites esenciales no sólo nos ayudan a nivel físico, también se han utilizado durante siglos para crear una conexión más significativa con algo más grande que nosotros mismos y, de hecho, pueden ambientarnos en un estado más espiritual, conectando nuestro ser al entorno y la naturaleza.

Vamos a conocer un poco la historia del uso de los aceites esenciales a nivel espiritual:

La espiritualidad es una experiencia humana universal que nos conecta o nos lleva a una mayor armonía con el momento presente, el yo, la naturaleza y lo divino.

 

Muchos encuentran que la espiritualidad está estrechamente asociada con la religión, mientras que otros la consideran un concepto separado y más amplio asociado con el comportamiento, las emociones y las filosofías que implican la búsqueda de un significado trascendente.

 

Las esencias aromáticas y el incienso, se han utilizado en actividades espirituales desde que tenemos constancia de ellas.

En el antiguo Egipto, tenían como costumbre quemar grandes cantidades de incienso en los templos como ofrenda a los dioses, para acercarse a ellos y propiciar una especie de vínculo.

 

Otro ejemplo lo encontramos en la Biblia que contiene muchas referencias a la quema de incienso como parte integral de las ceremonias sagradas. Además, los Reyes Magos ofrecieron al niño Jesús los significativos ingredientes botánicos aromáticos del incienso y la mirra.

 

Se hace referencia a más de una docena de productos botánicos aromáticos en los libros de la Biblia del Antiguo y Nuevo Testamento, muchos de los cuales se destilan en los aceites esenciales que todavía usamos hoy en día: madera de áloe, cálamo, casia, canela, cistus jara, ciprés, abeto, incienso, gálbano, hisopo, enebro, mirra, mirto, onicha, pino, azafrán, sándalo y nardo, entre otros.

 

De manera similar, los antiguos romanos, griegos, persas, indios y chinos usaban esencias aromáticas para una variedad de propósitos, incluidos los rituales religiosos. Algunas religiones continúan con esta práctica de usar productos botánicos aromáticos durante los servicios religiosos en templos y altares domésticos.

 

En nuestros días, no es raro ver personas que emplean los aceites esenciales y el incienso en su día a día con motivos espirituales o religiosos. Lo hacen para  abrir la mente, mejorar las conexiones espirituales o invitar a la inspiración.

 

Se puede hacer inhalando un aceite esencial mientras meditas o mediante la aplicación de aceites esenciales diluidos en el cuerpo, es decir, aplicándolos en la coronilla, la base del cráneo o sobre el corazón.

 

De otra manera, los aceites esenciales pueden mejorar indirectamente la espiritualidad al eliminar las obstrucciones que impiden su pleno potencial, desechando así las energías negativas y malas vibraciones.

 

Por ejemplo, las emociones negativas tienen el potencial de dañar la espiritualidad. Los aceites esenciales liberan moléculas en el aire que interactúan con los sistemas nervioso y endocrino, y que pueden afectar las hormonas y los neurotransmisores involucrados en el estado de ánimo, la memoria, las emociones y la cognición.

 

El dolor físico y la incomodidad pueden conducir rápidamente a una experiencia sensorial y emocional abrumadora que enturbia el espíritu. De hecho, el dolor espiritual, el dolor físico y la angustia causados ​​por la incapacidad de encontrar fuentes de esperanza, significado, amor y paz durante circunstancias de la vida que entran en conflicto con creencias profundamente arraigadas, puede ser un dolor increíblemente disruptivo en sí mismo. La inhalación de aceites esenciales calmantes puede reducir la respuesta al dolor y proporcionar un alivio calmante muy necesario.

 

Vamos a conocer algunos de los aceites esenciales más utilizados para la espiritualidad:

 

Algunas sinergias para el difusor que te recomendamos para esta Semana Santa:

  • Sé feliz: 3 gotas de aceite esencial de bergamota, 2 gotas de aceite esencial de lavanda y 1 gota de aceite esencial de limón.
  • Llega la primavera: 3 gotas de aceite esencial de pomelo, 3 gotas de aceite esencial de limón, 2 gotas de aceite esencial de geranio.
  • Pascua: 4 gotas de aceite esencial de mandarina, 3 gotas de aceite esencial de cedro, 1 gota de aceite esencial de jengibre, 1 gota de aceite esencial de pachuli.
  • De buena mañana: 2 gotas de aceite esencial de pimienta negra, 2 gotas de aceite esencial de naranja dulce, 1 gotas de aceite esencial de ylang ylang.
  • Flores frescas de pascua: 2 gotas de aceite esencial de geranio, 2 gotas de aceite esencial de ylang ylang, 1 gota de aceite esencial de lavanda y 1 gota de aceite esencial de rosa.
  • Feliz Pascua: 3 gotas de aceite esencial de naranja, 2 gotas de aceite esencial de geranio.
  • Semana Santa: 2 gotas de aceite esencial de albahaca, 2 gotas de aceite esencial de salvia, 2 gotas de aceite esencial de limón y 1 gota de aceite esencial de menta.

 

Por último, queremos destacar los principales aceites esenciales para esta Semana Santa:

  • Incienso: Este aceite se asocia a menudo con la práctica espiritual y se dice que tiene un efecto calmante sobre la mente y el cuerpo. También se utiliza habitualmente en ceremonias religiosas y se utiliza desde hace miles de años.

 

  • Mirra: La mirra es otro aceite que se utiliza a menudo en la práctica espiritual. Tiene un aroma cálido y terroso y se dice que promueve sentimientos de paz y calma.

 

  • Lavanda: La lavanda es un aceite esencial popular que se utiliza a menudo por sus propiedades relajantes. Puede ayudar a calmar la mente y promover una sensación de tranquilidad.

 

  • Madera de cedro: La madera de cedro es un aceite enraizante que se utiliza a menudo para la meditación y la oración. Tiene un aroma cálido y amaderado que puede ayudar a promover una sensación de paz y calma.

 

  • Rosa: El aceite de rosa se utiliza a menudo por sus propiedades edificantes. Tiene un aroma dulce y floral y puede ayudar a promover sentimientos de alegría y felicidad.

Desde una perspectiva holística, es imposible afectar un aspecto de tu salud (física, mental, emocional y espiritual) sin influir en las otras áreas.

La espiritualidad es un aspecto vital del bienestar general que no puede ser descuidado por aquellos que buscan la máxima vitalidad. Los aceites esenciales pueden ser lo que necesitas para llevar tu salud holística al siguiente nivel.

Nos vemos en el próximo artículo del blog, mientras tanto os deseamos unas felices vacaciones para quién las tenga y a los que no, muchos ánimos para esta temporada.

♥Como siempre te leo en comentarios♥